La Justicia ha condenaco al ex director de la Fundación Andaluza Fondo de Formación y Empleo (Faffe), Fernando José Villén, a seis años de cárcel por gastar dinero público en prostíbulos. La Audiencia Provincial de Sevilla también ha impuesto una pena de cárcel de cinco años y tres meses a quien fuese directora económica del organismo, Ana Valls.
En junio, un jurado popular encontró culpables a los dos cargos del gasto en clubes de alternes con tarjetas de crédito de la Faffe. Villén ha sido condenado por un delito continuado de malversación en concurso medial con un delito continuado de falsedad en documento oficial en concepto de inductor
Valls, por su parte, ha sido condenada por los mismos delitos, pero a nueves meses menos de prisión y a una cuantía de multa también menor. La sentencia es recurrible ante el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA). Villén tendrá que indemnizar a la Junta de Andalucía con 24.129 euros.
32.000 euros en puticlubs
Valls, gracias a su cargo, tuvo una "disposición ilícita de los fondos" de la Faffe. Los usaba para abonar servicios en distintos clubes de alterne de Sevilla y otras provincias, usando la tarjeta de crédito que la fundación puso a su disposición.
En total fueron 32.566 euros los que se han acreditado de gasto. "Dispuso de dichos fondos públicos para su aprovechamiento y lucro personal, en actividades completamente ajenas a la función pública, sin que haya devuelto los gastos realizados a través de ninguna de sus cuentas bancarias ni tampoco en metálico a través de la Caja Central de la fundación", reza la sentencia.
El escrito destaca la complicidad de Ana Valls con su superior a la hora de gastar. "Aprovechando el control y acceso que ésta última tenía de la contabilidad y de la Caja Central en su condición de directora económica, simular las devoluciones de los referidos gastos de tarjeta del primero mediante el procedimiento del ingreso fingido de tales devoluciones en metálico en la referida Caja Central, ordenando” Valls “la anotación de dichas devoluciones en las liquidaciones de la misma, la cual estaba destinada exclusivamente a atender a pequeños gastos corrientes de carácter periódico como gastos de transporte que habían sido abonados directamente por los empleados, comidas, material o anticipos de viaje, etc, y en la que no debían hacerse ingresos que no fueran pequeñas devoluciones de anticipos" señala.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El Independiente | El diario digital global en español
- 2 Entrevista a María Castro, Pía en 'La Promesa'
- 3 Sánchez, Montero e Isabel Rodríguez 'compiten' con Moreno Bonilla en la entrega de llaves de pisos de alquiler en Sevilla
- 4 Qué es el pez de plata y qué hay que hacer si aparece en casa
- 5 El 'Team Facha' de Vox, la milicia digital ligada a Jordi De la Fuente
- 6 Avance semanal de La Promesa: Jana recupera la consciencia
- 7 Un intento de asesinato en Prisa
- 8 El TSJM fuerza a Finetwork a readmitir al director general que echó
- 9 Los Baekeland, los herederos del plástico salpicados por el incesto y los asesinatos