El polígono de Las Atalayas es uno de los principales núcleos de ocio de Murcia. Pero ahora, tristemente, se ha convertido en noticia a raíz del incendio que se produjo durante la madrugada del domingo, que afectó a tres discotecas de la zona: Fonda Milagros, Teatre y Golden. Por el momento se contabilizan 13 muertos y 24 heridos.
La zona del incendio está a apenas cinco minutos a pie del Centro Comercial Atalayas, que cuenta con decenas de tiendas. Y a la misma distancia se ubica el Palacio de Deportes de Murcia, donde hace apenas dos semanas se disputó la final de la Supercopa de Baloncesto, que ganó el Real Madrid. Pero el lugar también es conocido por la fiesta, porque más allá de las tres discotecas afectadas hay otro local muy famoso, llamado Maná, que está ubicado cerca.
"Es una zona muy famosa. Se suele llenar de gente incluso los jueves, cuando van muchos universitarios", comenta un joven que prefiere mantenerse en el anonimato. "Hace años el público estaba más equilibrado, pero es verdad que ahora hay más latinos, sobre todo colombianos. A veces había conflictos y peleas, pero tampoco era nada fuera de lo normal", añade.
Sin embargo, Ismael Bernal, que trabajó como relaciones públicas en la discoteca Teatre hasta el año 2022, opina diferente. "Antes la zona estaba mucho más frecuentada por gente universitaria. Allí se hacían todas las fiestas de bienvenida, las novatadas, etc. Y el ambiente no era del todo conflictivo. Pero sí que es verdad que desde hace unos cinco años todo eso ha cambiado", explica.
Según apunta, la mayoría de conflictos suceden en una zona cercana, donde los jóvenes hacen botellón antes de repartirse entre las distintas discotecas. Bernal apunta que no es raro que la Policía haga acto de presencia, pero aún así cada continua sucediendo lo mismo. Allí, justo enfrente de un Burger King, la gente aparca sus coches y pone música a todo volumen para empezar la noche.
"Toda esa zona comenzó a verse un poco más manchada, porque empezaron a producirse robos, peleas e incluso había gente con armas blancas. Eso ha echado un poco para atrás a la gente. Ahora en septiembre, con el inicio de curso, sigue habiendo mucho universitario. Pero el resto del año ya no es como era antes", explica Bernal.
Hace unos años el lugar era muy conocido también porque los menores de edad podían acceder a las discotecas. Algo que hizo que los locales de la zona ganaran incluso más fama. "En la discoteca que actualmente se llama Golden antes había otra que se llamaba Dubai Night, que estaba muy frecuentada por menores de 18 años debido a que iba mucha gente famosilla e influencers. Es cierto que no a todos se le vendía alcohol, pero sí que había algunos que por aparentar más edad o lo que fuese sí que consumían", relata Bernal.
Fonda, una discoteca con alma colombiana
Las informaciones apunta a que el fuego se inició en la discoteca Fonda, antes de pasar a Teatre y posteriormente a Golden, que fue la menos afectada. "Fonda está ambientada como las discotecas de C0lombia, y ponen mucha música latina. Por eso la mayoría de su público es latino", comenta otra chica que explica que solía pasar allí "sábado sí y sábado también".
"Lo que dice la gente es que Fonda suele estar frecuentada por gente sobre todo latina. Y con respecto a Golden y Teatre sí que es verdad que suele haber un poco más de todo", detalla Bernal.
Sin embargo, el local más grande de los tres es el de Teatre, que prácticamente dobla en superficie a los otros dos. Según explica Bernal, los reservados se encontraban al fondo, y daban acceso a unas escaleras controladas por personal de seguridad. En el centro había una barra muy amplia, y en la parte izquierda había una segunda, aunque más pequeña.
Respecto a la ambientación, cada una tenía su propia sello. "Todas tienen una decoración distinta, porque se hacían fiesta para romper con lo tradicional y que la gente tuviera más ganas de venir", concluye Bernal
Te puede interesar
-
Tira a sus dos perros desde un octavo piso en Alicante porque está "harta" de sacarlos
-
Detenidos tres individuos por agredir a dos jóvenes para alterar su testimonio en una investigación
-
La crecida del Tajo derrumba parte del puente medieval de Talavera de la Reina
-
Tragedia en el Parque Natural del Moncayo en Zaragoza: tres muertos en un accidente en La Escupidera
1 Comentarios
Normas ›Comentarios cerrados para este artículo.
Lo más visto
- 1 Cómo será el kit de supervivencia de 72 horas que la UE va a pedir a los ciudadanos
- 2 Canal de Isabel II: una sentencia permite despedir a los fijos
- 3 El mensaje de Enrique Fortún, Lope en La Promesa, a Ana Garcés
- 4 Una actor de La Promesa se sincera sobre el adiós de Ana Garcés
- 5 Peinado dice ahora que no investigar a Air Europa en el 'caso Begoña Gómez' sería prevaricar
- 6 El Consejo de Prisa aprueba una exigencia 'clave' de Pimco
- 7 Josep Cister, el hombre que mató a la protagonista de La Promesa
- 8 Inyectan 102 millones al submarino español que debuta con OTAN
- 9 El gran problema de 'El odio': ¿Dónde está Ruth Ortiz?
hace 1 año
Este pais es una casa de locos, por no decir algo mas duro, todo se ira al carajo, el que tiene capacidad de mando lo unico que le interesa es el dinero