El equipo negociador de JxCat ha comunicado al PSOE que no se abstendrá en la investidura de Pedro Sánchez, siendo su voto o un sí o un no.
Según han explicado fuentes de Junts, este movimiento se lleva a cabo para que el PSOE evite explorar una fórmula alternativa a la investidura que pase por el voto favorable de Coalición Canaria y la abstención de JxCat.
De esta manera, JxCat se asegura que sus siete diputados serán decisivos de cara a la investidura, tanto si llega a un acuerdo con el PSOE como si no, ya que Sánchez necesitará más síes que noes para ser presidente.
Las mencionadas fuentes explican que esta decisión se trasladó al PSOE esta semana, después de que el rey encargase a Sánchez formar gobierno.
Esta mañana, el presidente de Canarias, Fernando Clavijo, ha ofrecido a Sánchez el apoyo de Coalición Canaria para que el voto de JxCat no sea "relevante", lo que supone un cambio en la posición del partido, ya que apoyaron la investidura del candidato popular, Alberto Núñez Feijóo.
Con el voto de Coalición Canaria, Sánchez podría ser presidente si logra la abstención de Junts, al obtener en segunda votación 172 síes y 171 noes, aunque esta posibilidad queda desactivada con el mensaje trasladado desde Junts.
Sánchez ya ha iniciado los contactos con los grupos de cara a su investidura, y ayer se reunió con el líder del PSC, Salvador Illa, en la sede del PSOE, una reunión que ha generado un fuerte malestar en JxCat.
Esta mañana, en un mensaje en su cuenta de X, el expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont ha asegurado que Illa "no podrá ser nunca un interlocutor válido para generar confianza" en las negociaciones.
También ha criticado esta reunión el secretario general de JxCat, Jordi Turull, que ha acusado directamente a Illa de haber "engañado" a Junts "el día antes del pacto de la vergüenza en Barcelona para impedir que Xavier Trias fuese alcalde".
El grupo de Junts ha ofrecido este martes una rueda de prensa en el Parlament para presentar una iniciativa legislativa, pero los dos diputados que han comparecido no han respondido preguntas referentes a las negociaciones para la investidura.
Te puede interesar
-
El Gobierno ignora la exigencia de Junts de que cumpla los acuerdos antes de finales de mayo
-
El Supremo confirma la decisión de Llarena de no amnistiar a Puigdemont
-
Cuerpo niega el "cupo arancelario" con Junts y confía en sacar el decreto por amplia mayoría
-
Puigdemont recibe a Otegi para hablar del "nuevo contexto geopolítico"
Lo más visto
- 1 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 2 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 3 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 4 Eugenia vuelve a La Promesa: RTVE adelanta los acontecimientos
- 5 Angelo Becciu, el cardenal que el papa quería vetar del cónclave
- 6 El "malmenorismo" con el que Iglesias quiere aniquilar a Yolanda Díaz
- 7 Susanna Griso da un toque de atención a Antonio Pelayo
- 8 Salomé Pradas denuncia la "inexactitud" de la transcripción de su declaración ante la jueza de la DANA y pide que se anule
- 9 Sánchez es un Trump muerto de hambre