Tras las críticas de los jueces al acuerdo entre el PSOE y Junts, la ministra de Defensa en funciones y magistrada, Margarita Robles, ha querido mandar un mensaje de "serenidad, tranquilidad y responsabilidad", recalcando que el acuerdo entre ambas formaciones se mueve "dentro del marco constitucional", del que "nunca" van a salir.
En declaraciones a los medios de comunicación en la Academia Central de la Defensa, la titular de Defensa ha defendido este viernes que el marco constitucional en España está "perfectamente salvado y definido".
El PSOE y Junts presentaron el jueves el acuerdo que llevan negociando meses y que amarra los votos de los independentistas en la investidura del presidente en funciones, Pedro Sánchez, que se prevé para la próxima semana.
Entre otros puntos, contempla una amnistía para los actos del 'procés' desde 2012, que el partido de Carles Puigdemont proponga un referéndum de autodeterminación para Cataluña y el PSOE el desarrollo del estatut y la figura de un mediador internacional.
El pacto ha provocado críticas, incluidas las de los jueces y fiscales, también los progresistas, que se posicionan en contra del mismo al considerar que "quiebra la separación de poderes".
"Exige tener muy claro el respeto a los tres poderes del Estado: el Legislativo con su función de hacer leyes; el Ejecutivo, que sale de pactos parlamentarios; y respeto absoluto al Judicial, que trabaja subordinado única y exclusivamente al imperio del derecho y la legalidad, como hacen los jueces", ha señalado.
Los poderes cumplen su papel "sin enfrentamientos"
En este contexto, ha subrayado que cada poder "cumple su papel", "sin enfrentamientos", y esa es la línea que se va a seguir en el futuro, también los jueces, que continuarán "cumpliendo con su trabajo con arreglo al marco constitucional".
Por todo ello, ha afirmado que "no entiende" que se "quiera transmitir un nerviosismo" que "no procede", habida cuenta de que, ha hecho hincapié, "el marco constitucional está perfectamente salvado y definido".
Asimismo, Robles ha pedido a las personas que ostentan cargos públicos y responsabilidades "serenidad" y que "respeten al adversario político", en el marco de los disturbios que se registran desde hace días en las manifestaciones contra los pactos de investidura y la amnistía a los implicados en el 'procés' ante la sede del PSOE en Ferraz. "Los comportamientos violentos son absolutamente rechazables", ha zanjado.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 2 Sánchez inyectó 10.500 millones en Defensa tras las visitas de Escribano a Moncloa y el fiasco de la compra de Santa Bárbara
- 3 La monja amiga del Papa que se saltó el protocolo para rezar
- 4 Trabajo descarta por segunda vez que los becarios de Nacho Cano fueran trabajadores
- 5 Prisa teme una represalia de su principal acreedor
- 6 La audiencia de la radio digital se dispara un 20%
- 7 El rabo, Morante, quieren el rabo
- 8 Interior se ve obligado a comprar armas a Israel a pesar de que Marlaska ordenó no hacerlo
- 9 El 'idilio' del Gobierno con Francisco, el Papa que ayudó a exhumar a Franco y transformar Cuelgamuros