El portavoz de la presidenta de la Comisión Europea Ursula Von der Leyen, Eric Mamer, ha desmentido que Bruselas haya descartado actuar contra la amnistía de Pedro Sánchez, a raíz de una información publicada por Europa Press, que aseguraba que la Comisión Europea había decidido no intervenir en el proceso de la propuesta de ley de amnistía en España, alegando que no veía colisión alguna con los principios y normas comunitarios.
«Contrariamente a algunas informaciones, la Comisión Europea no tiene decisiones preliminares sobre el borrador de ley de amnistía enviado al Parlamento español», aclara el portavoz de la presidenta de la Comisión Europea.
Así, la Comisión Europea (CE) ha recibido este martes el texto de la ley de amnistía pactada entre el PSOE, Junts y ERC en una carta del ministro de la Presidencia en funciones, Félix Bolaños, en la que también pide celebrar una reunión entre ambas entidades para explicar la posición del Gobierno.
Hace una semana, el comisario de Justicia Didier Reynders hizo llegar a Pedro Sánchez la última en una serie de advertencias: una carta pidiendo «información detallada» sobre la amnistía, que despertaba «preocupaciones» en las instituciones europeas.
El Partido Popular Europeo, apoyado por la delegación de Ciudadanos dentro de los liberales de Renovar Europa, impulsará la semana que viene un debate en el Parlamento Europeo sobre la ley de amnistía; tanto Ciudadanos como el PP han remitido cartas a toda la cúpula de las instituciones europeas y a los Estados miembros de la UE para pedirle que "tomen medidas" y vigilen el desarrollo de esta norma.
Te puede interesar
-
Llarena recuerda que la interpretación de la amnistía corresponde al Supremo y no al Constitucional
-
El Supremo confirma la decisión de Llarena de no amnistiar a Puigdemont
-
No solo los Presupuestos: las otras leyes atascadas por la precariedad del Gobierno en el Congreso
-
El Supremo condena a la exdirigente de Junts Laura Borràs y rechaza su amnistía
3 Comentarios
Normas ›Comentarios cerrados para este artículo.
Lo más visto
- 1 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 2 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 3 ¿Cuántos funcionarios serían cómplices y carceleros?
- 4 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 5 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 6 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 7 Ultimátum de Maíllo frente a la presión interna y la de Podemos
- 8 Eugenia vuelve a La Promesa: RTVE adelanta los acontecimientos
- 9 RTVE 'desclasifica' los 20 contenidos más vistos de su plataforma
hace 1 año
Era fake la noticia. Ojo que os están colando unas cuantas ya…
hace 1 año
Asturias sin leche y la protección del lobo. Quiza nos propone un interesante oxímoron.
Señores y señoras de a derechona toda la oleada de políticas represivas contra el gobierno de España que la derecha y ultraderecha lleva semanas anunciando por parte de las instituciones europeas. Las siete plagas bíblicas el encarcelamiento de Perro Sanches su mujer sus hijas y su mamá. Ha quedado reducido al titular de la noticia.
BRUSELAS DESCARTA ACTUAR CONTRA LA AMNISTIA POR QUE SALVA LOS FONDOS EUROPEOS Y DEJA FUERA EL LOWFARE.
Un bañito de realidad.
hace 1 año
Sr. Borrell y cía usted sabe q los euros robados a los españoles normales durante más de 30años con el 3% usual en Cat Cat nadie lo ha contabilizado. Que los euros robados a todos pagando los gastos de gente para hacer lio, quemas de mobiliario público, aceite para carreteras y estropicios en aeropuerto, no lo hicieron espontáneos, sino gente bien organizada y probablemente instruida. Todo eso lo debemos olvidar por 7 votos para su Presidente mentiroso cada vez que habla……y ahora quien pagará esos millones que ha prometido a todos.Todo por 7 votos para seguir haciendo leyes como la de violadores o la de memoria sin Eta. O la de consumidor final que está dejando a Asturias sin leche, o la protección del lobo.