La Dirección General de la Policía ha aprobado este miércoles que el 16 de junio se celebre el Día de las Víctimas del Terrorismo en este cuerpo, en memoria del asesinato de la inspectora jefa María José García, primera mujer policía, a manos de ETA en 1981.
A partir de este año, ese mismo día o en fechas próximas, se rendirá homenaje a los agentes que han sido víctimas del terrorismo como muestra de reconocimiento, respeto y solidaridad, y para perpetuar su memoria, ha señalado el cuerpo en un comunicado.
Los actos conmemorativos tendrán lugar en las jefaturas superiores, comisarías provinciales, centros de formación y en todas aquellas dependencias policiales que se determine, con el fin de que se convierta en el tercer gran evento anual de la Policía Nacional, junto a su aniversario y la festividad de sus patronos.
El 16 de junio ha sido elegido en memoria del asesinato de la inspectora jefa María José García Sánchez, perpetrado por la banda terrorista ETA en Zarauz (Guipúzcoa) en 1981.
A lo largo de 47 años, entre 1968 y 2015, 188 policías nacionales perdieron la vida a manos de organizaciones terroristas y decenas de ellos resultaron heridos, a lo que se suma el daño causado a sus familias.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Ana Garcés, Jana en La Promesa, sobre su salida de la serie
- 2 RTVE detalla número de episodios de La Promesa jueves y viernes
- 3 'La isla de las tentaciones': cuándo y dónde ver el segundo debate
- 4 Ana Garcés, Jana en 'La Promesa', desvela su destino
- 5 Qué es el pez de plata y qué hay que hacer si aparece en casa
- 6 Ana Garcés, Jana en La Promesa, declara su amor a otro actor
- 7 'La Promesa' está más viva que nunca: entrevista a sus marqueses
- 8 Los 3 métodos efectivos para cargar el móvil cuando no hay luz
- 9 España dice que está por ver viabilidad de túnel con Marruecos