Este domingo 18 de febrero, la comunidad autónoma de Galicia se sumerge en un crucial proceso electoral, dando lugar a la formación de un nuevo Parlamento en el emblemático Pazo do Hórreo y, consecuentemente, a la constitución de un nuevo gobierno en la Xunta.
Estos comicios, llenos de expectativas, presentan resultados inciertos según lo indicado por diversas encuestas, incluida la más reciente difundida por el CIS. De acuerdo con estos datos, el Partido Popular de Galicia (PPdeG), encabezado por Alfonso Rueda, aún no logra asegurar la ansiada mayoría absoluta, mientras que el Bloque Nacionalista Galego (BNG) ve ampliadas sus posibilidades de liderar un cambio significativo.
¿Quién puede ganar las elecciones de Galicia?
Los sondeos para las elecciones de Galicia sugieren que el Partido Popular liderado por Alfonso Rueda tiene más opciones de ganar las elecciones en comparación con previas estimaciones.
Aunque la mayoría de encuestas favorecen al candidato popular, la última del CIS indica que el PP podría obtener entre el 42,2% de los votos, con 34 a 38 diputados, una disminución desde la previsión anterior. Otros sondeos también muestran una ligera caída en el respaldo al PP.
En contraste, el Bloque Nacionalista Galego (BNG) experimentaría un crecimiento en escaños, alcanzando entre 22 y 31 diputados. Para el PSOE gallego, las perspectivas son menos favorables, con una posible reducción de escaños de 15-17 a solo 14 según el CIS. Por otro lado, Vox podría tener oportunidades en este escenario político, aunque no se proporcionan detalles específicos sobre sus cifras.
Por tanto, se espera que el PP mantenga su posición dominante, pero con una pérdida de apoyo, mientras que el BNG muestra un crecimiento en escaños. El PSOE enfrenta retrocesos, y Vox podría tener un papel significativo en el panorama político gallego.
¿A qué hora abren los colegios para votar?
El día de las elecciones, los centros de votación abrirán sus puertas a las 09:00 horas, permitiendo a aquellos que deseen ejercer su voto temprano hacerlo en las primeras horas de la mañana. A lo largo de todo el día, hasta las 20:00 horas, los electores gallegos tendrán la oportunidad de emitir su voto. Posteriormente, a esa hora, se procederá al cierre de los colegios electorales y al inicio del proceso de recuento de votos, marcando el cierre de esta trascendental jornada democrática.
¿Hora de los resultados de las elecciones de Galicia?
Tras la conclusión de las votaciones, inicia el proceso de escrutinio en cada una de las mesas electorales. En esta fase, el presidente de la mesa extrae los sobres de las votaciones mientras pronuncia en voz alta la lista elegida, mostrando la papeleta a los vocales, interventores y apoderados presentes.
Simultáneamente, en las áreas exteriores, se inician los sondeos a pie de urna, cuyos primeros datos serán revelados a lo largo de la jornada.
En Galicia, al igual que en el resto de España, el recuento de votos se destaca por su celeridad, permitiendo conocer los resultados en la misma noche del 18 de febrero. No obstante, la confirmación de los resultados definitivos quedará pendiente hasta que se haya concluido el recuento de los votos CERA, aquellos emitidos por los gallegos en el extranjero.
Te puede interesar
-
La candidata de Garamendi para Cepyme gana apoyos, a la espera de las patronales Madrid y Andalucía
-
Portugal convoca elecciones para el 18 de mayo por tercera vez en cuatro años
-
Los liberales dan la sorpresa en Groenlandia y ganan las elecciones bajo la sombra de Trump
-
Groenlandia vota: claves de unas elecciones en la diana de Trump
Lo más visto
- 1 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 2 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 3 Así es Arantxa Aranguren: El último fichaje de La Promesa
- 4 Los nuevos radares que multan cinco veces más: dónde están
- 5 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 6 Eugenia vuelve a La Promesa: RTVE adelanta los acontecimientos
- 7 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 8 Los trucos escenográficos del Vaticano y la Plaza de San Pedro
- 9 Clothoff: la IA que miles de españoles usan para desnudar mujeres