El PSOE empieza a movilizarse ante una posible imputación de la mujer del presidente del Gobierno, Begoña Gómez. En las últimas semanas, el secretario de organización del partido, Santos Cerdán, ha tanteado a distintos abogados para saber si estarían dispuestos a defenderla.

Un juzgado de Madrid ha abierto diligencias previas por una denuncia del sindicato Manos Limpias contra Gómez por sus presuntas relaciones con distitnos empresarios que han recibido contratos de la administración o rescates durante el mandato de Pedro Sánchez. La causa, bajo secreto de sumario, investiga los posibles delitos de tráfico de influencia y corrupción en los negocios.

La causa se centra en dos puntos: la relación de Gómez con Air Europa, la aerolínea que recibió el mayor rescate durante la pandemia por más de 600 millones de euros, y los contratos que consiguió el empresario Carlos Barrabés. Este último fue uno de los promotores de la cátedra que Gómez dirige en la Universidad Complutense de Madrid sobre cómo conseguir fondos dentro de la colaboración público privada.

La situación de Gómez es vista dentro del PSOE como un asunto de máxima importancia. El número tres de la formación, Santos Cerdán ya ha contactado con distintos bufetes que puedan defenderla en caso de que el juez del Juzgado de Instrucción número 41 de Plaza de Castilla, en Madrid, decida abrir una investigación contra ella. Por ahora ha citado a declarar a dos periodistas ya que la denuncia se basa en las informaciones de dos medios de comunicación.

La semana pasada, Cerdán mantuvo un almuerzo con José Ángel González, director del bufete González Franco. Fuentes conocedoras del mismo apuntan a que durante la comida se trató el asunto de la mujer de Pedro Sánchez. Este periódico se ha puesto en contacto con el despacho, que señalan que el encuentro tuvo carácter informal, que estaba agendado para ver otros asuntos y que no se trató la situación procesal de Gómez en profundidad. No existe, por el momento, oferta formal aunque eso no quiere decir que en el futuro se pueda concretar algún acuerdo.

González cuenta con un equipo con gran experiencia en el ámbito Penal. Entre sus socios está Rosa Seoane, la abogada del Estado que defendió la sedición en el procés o Javier Melero, defensor de Artur Mas por la consulta del 9-N o Joaquím Forn por el 1 de octubre, entre otros.

Los indicios contra Begoña Gómez

La apertura de la investigación sobre Begoña Gómez fue un terremoto para el PSOE. Pedro Sánchez se retiró cinco días a "reflexionar" sobre su continuidad al frente del Gobierno por los "ataques" que estaba recibiendo su familia, y más concretamente su mujer.

Por el momento bajo la lupa judicial hay dos asuntos: el primero es la carta de recomendación que Gómez firmó para Carlos Barrabés, quien diseñó su cátedra en la Complutense. La misiva está datada en 2020 y mostraba su apoyo a la unión temporad de empresas (UTE) participada por el empresario. El documento se adjuntó a una licitación por valor de 7,7 millones de euros del Ministerio de Economía que Barrabés terminó consiguiendo.

«La dirección del Máster es conocedora de la iniciativa de Barrabés y The Valley, promovida por Red.es y FSE (Fondo Social Europeo). Por medio de la presente, manifestamos nuestro apoyo a dicho programa, que persigue detectar, formar e incorporar al mercado digital a jóvenes desempleados», decía la carta con la rúbrica de Begoña Gómez, según publicó El Confidencial.

Otro de los asuntos bajo el foco es la relación del director de Globalia, Javier Hidalgo, dueño de Air Europa, con Gómez. Según fue publicado, Barrabés los presentó. A través de la sociedad Wakalua, la dueña de Air Europa apoyaba económicamente al África Center del Instituto de Empresa (IE) que dirigió la esposa de Sánchez. La empresa de aviación fue rescatada por el Estado en forma de préstamos por valor de 615 millones de euros en 2020.

Para Manos Limpias "la denunciada, prevalíendose de su estatus personal (esposa) del presidente del Gobierno de España, ha venido recomendando o avalando por carta de recomendación con su firma a empresarios que se presentaban a licitaciones públicas", y esto, a su juicio, puede encajar en un tráfico de influencias.

Más medidas

Por otro lado, apunta el sindicato que Víctor de Aldama, quien está investigado por la Audiencia Nacional como presunto conseguidor del caso Koldo, era el contacto de Begoña Gómez en Globalia (matriz de Air Europa) y ganó 6,67 millones antes de que se negociara "el rescate (...) de la compañía".

A esto suma que Air Europa "pactó pagar 40.000 euros al año al África Center de la denunciada" y que el acuerdo de Globalia y el Instituto de Empresa incluía la entrega de 15.000 euros al año en vuelos de primera clase para Begoña Gómez y su equipo.

La semana pasada, Manos Limias pidió al juez que retire el pasaporte a Begoña Gómez dado que sus relaciones internacionales le pueden servir para "destruir pruebas y alertar a sus contactos" para poner obstáculos a la instrucción, algo que rechazó el magistrado.