El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, ha asegurado este viernes "no controlar lo que dicen los ministros" preguntado por las declaraciones vertidas en la última semana por las ministras Margarita Robles y Teresa Ribera. Ambas consideran que Israel está cometiendo un genocidio en la Franja de Gaza.
"Yo no controlo lo que dicen los ministros", ha declarado el socialista, interrogado por unas declaraciones que proceden de otros miembros de su mismo partido. Tanto Albares como Sánchez han evitado secundar esas palabras insistiendo en que es una afirmación que debe dirimir la Corte Internacional de Justicia de La Haya, que ha dictado unas medidas cautelares contra Israel y que ha tildado de "plausible" el escenario de genocidio en Gaza. "Todo el gobierno está unido en el apoyo a la Corte Internacional de Justicia", ha insistido en declaraciones a Más de Uno de Onda Cero. Albares ha subrayado, de nuevo, que la política exterior de España la fija el presidente del Gobierno y él mismo.
Albares ha avanzado, además, que ha enviado una nota verbal a Exteriores israelí protestando por la prohibición a partir de este 1 de junio de prestar servicios a los palestinos en el consulado español en Jerusalén en represalia por el reconocimiento del Estado palestino. Consultadas por El Independiente, fuentes de Exteriores se han negado a proporcionar información al respecto. "Desde la Oficina de Información Diplomática no divulgamos el contenido de las notas verbales que enviamos a otros países, las cuales circulan a través de los cauces diplomáticos habilitados al efecto. Toda la información que le podemos facilitar sobre el tema por el que se interesa ya la ha trasladado el ministro Albares a través de un medio de comunicación mediante unas declaraciones que son de acceso público", han deslizado.
Albares, que participa este viernes en la reunión informal de titulares de Exteriores de la OTAN que se celebra en Praga, ha asegurado este viernes que Ucrania no ha solicitado la autorización de Madrid para poder atacar territorio ruso con las armas que España le dona, de modo que el Gobierno no ha dado ese permiso.
"Esa solicitud no se ha producido y, por lo tanto, el material que estamos entregando es un material para que Ucrania pueda defenderse y defender su territorio", ha manifestado en mitad de las informaciones de medios estadounidenses que apuntan a que la administración Biden ha autorizado el uso de su armamento para atacar territorio ruso, en principio, limitado a las zonas cercanas a Járkov, donde las tropas rusas centran su actual ofensiva. Albares ha declarado que no se ha producido "esa autorización" de Madrid para que Ucrania ataque con las armas españolas territorio ruso
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 2 Este es el salario mensual que cobra un cardenal en El Vaticano
- 3 Sánchez es un Trump muerto de hambre
- 4 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 5 Carmen Asecas, Catalina en La Promesa, habla de su origen real
- 6 El "malmenorismo" con el que Iglesias quiere aniquilar a Yolanda Díaz
- 7 Así es Arantxa Aranguren: El último fichaje de La Promesa
- 8 Feijóo asegura que quien firme el expediente de resolución del contrato de las balas tendrá que justificarlo ante el Tribunal de Cuentas
- 9 Salomé Pradas denuncia la "inexactitud" de la transcripción de su declaración ante la jueza de la DANA y pide que se anule