Israel adopta nuevas represalias contra España por el reconocimiento del Estado palestino y las declaraciones de la vicepresidenta segunda Yolanda Díaz. El ministro de Asuntos Exteriores israelí Israel Katz ha anunciado que el país prohibirá a partir de ahora que el consulado de España en Jerusalén preste servicio a los palestinos.

"He decidido cortar la conexión entre la representación de España en Israel y los palestinos, y prohibir que el consulado español en Jerusalén preste servicios a los palestinos de Judea y Samaria [el término que emplean los israelíes para referirse a Cisjordania]", ha anunciado Katz en la red social X. Una de las consecuencias del reconocimiento que se hará efectivo la próxima semana es que el consulado español en Jerusalén pasará a ser la embajada de España en Palestina.

El jefe de la diplomacia israelí vincula la decisión al reconocimiento del Estado palestino, anunciado el miércoles y que se realizará formalmente el próximo 28 de mayo, y a las declaraciones de Yolanda Díaz que concluyó su mensaje en las redes haciéndose eco del cántico "Palestina será libre desde el río hasta el mar", un eslogan ampliamente usado en las manifestaciones en solidaridad con Palestina que Israel considera "antisemita". [En 2021 más de 200 académicos de diversos campos rubricaron la Declaración de Jerusalén sobre el Antisemitismo en la que se negaba que la frase fuera antisemita. “No es antisemita criticar u oponerse al sionismo como forma de nacionalismo, o defender una variedad de acuerdos constitucionales para judíos y palestinos en la zona comprendida entre el río Jordán y el Mediterráneo. No es antisemita apoyar acuerdos que concedan plena igualdad a todos los habitantes 'entre el río y el mar', ya sea en dos Estados, en un Estado binacional, en un Estado democrático unitario, en un Estado federal o en cualquier otra forma”].

"Persona ignorante y llena de odio"

En su escueto mensaje en redes sociales, Katz carga abiertamente contra Díaz, a la que llama "persona ignorante y llena de odio". "Si esta persona ignorante y llena de odio quiere entender lo que realmente busca el islam radical, debería estudiar los 700 años de dominio islámico en Al Andalus, la España actual", declara el ministro israelí sin elaborar más su recomendación sobre un período de la Historia en la que existió la coexistencia entre musulmanes, judíos y cristianos en la península ibérica.

Las declaraciones de Díaz ya provocaron la protesta ayer de la embajadora de Israel en España, Rodica Radian-Gordon. Horas antes de anunciar su marcha de Madrid, tras la llamada a consultas de Israel, Radian-Gordon afeó a Díaz sus palabras. Calificó sus palabras de "intolerables" ya que "son un llamamiento claro a la eliminación de Israel". En un mensaje en su cuenta de X, la embajadora señala que el uso por parte de Díaz del "lema de Hamás 'desde el río hasta el mar'" es un llamamiento al odio y la violencia.

El eslogan no es un lema de Hamás y se ha usado desde hace décadas, mucho antes del surgimiento del movimiento islamista palestino. La frase ni siquiera es únicamente usada por los palestinos.  El manifiesto de fundación del Likud, el partido del actual primer ministro Benjamin Netanyahu, estableció en 1977 que “entre el mar y el Jordán sólo habrá soberanía israelí”.