El Día de la madre es un festivo creado para conmemorar la figura de la persona que nos ha traído al mundo. Es uno de los días más esperados por la sociedad española, ya que coincide cada año con el ansiado 'puente de mayo', que supone para muchos unos días de desconexión y celebración con nuestros seres queridos.

¿Cuándo es el Día de la Madre?

A diferencia del Día del padre, que se celebra todos los años en la misma fecha, el 19 de marzo; este va variando según el calendario, aunque siempre se mantiene en domingo. Este 2025 será el día 4, y algunas comunidades autónomas aprovechan para hacer puente entre el Día del Trabajador, el jueves 1 y este domingo 2, lo que supone 4 días de descanso. El hecho de que el Día del Trabajador, festivo nacional, caiga en jueves es un arma de doble filo, pues para algunos es el inicio de un puente largo, y para otros, es un parón de 24 horas antes de volver a la rutina el viernes 2.

¿Qué comunidades hacen puente?

La única comunidad autónoma que hace puente es Madrid, ya que la capital celebra ese viernes el Día de la Comunidad de Madrid, por lo que los madrileños tendrán 4 días de fiesta, así como pasó en Semana Santa, donde también fue festivo el Jueves y el Viernes Santo. Además, la ciudad de Madrid también tendrá otro festivo, será el 15 de mayo, en honor a San Isidro Labrador, patrón de la ciudad.

Oficialmente este día no es un festivo que esté marcado como tal en el calendario laboral (al igual que ocurre con el Día del padre), pero el hecho de que caiga en domingo cada año ayuda a que se convierta en una celebración familiar muy esperada y que se celebra en países de todo el mundo. Al igual que España; Angola, Lituania, Hungría y Portugal también lo celebran el primer domingo de mayo, mientras que el grupo más numeroso de países lo celebra el segundo domingo, a raíz de la declaración de Estados Unidos y que demás países como el Reino Unido aceptaron como propia.

Madrid, la única comunidad que celebra fiesta el día 2
Madrid, la única comunidad que celebra fiesta el día 2 | Freepik

¿Cuál es el origen del Día de la Madre?

La idea de que exista un Día de la Madre se remonta al siglo XIX, cuando hubo varios movimientos sociales que pretendían reconocer la importancia de la maternidad y honrar a las madres por su labor. En España se celebra tradicionalmente el primer domingo de mayo en honor a la Virgen María, ya que este mes es considerado, en la tradición católica, el mes de la Virgen.

Sin embargo, esto no siempre ha sido así. Al final de la Guerra Civil, y promovido por la Iglesia Católica, el Día de la madre paso a ser celebrado el 8 de diciembre, coincidiendo con la fiesta de La Inmaculada, hasta que en el año 1965 se fijó definitivamente la fecha que hoy tenemos y que este año es el domingo día 4.

El mejor regalo para este día

Para este día, el mejor regalo (o al menos el más común) que se le puede hacer a nuestras madres son flores. Mayo es el mes donde la primavera avanza y las flores crecen más vivas que en ninguna otra época del año. Es por ello, que las floristerías aprovechan para poner ofertas y descuentos en las más típicas, como las hortensias, los lirios o los tulipanes. Madre solo hay una, así que corre a buscarla un regalo y demuéstrale tu cariño de la forma más pura posible.