La Fiscalía de la Audiencia Nacional ha pedido seis años de cárcel para Yolanda Martínez y Luna Fernández, las dos españolas que volvieron a nuestro país en enero de 2023 tras años viviendo en Siria, en las filas de la organización terrorista Daesh. También pide que sean condenadas a 12 años de inhabilitación absoluta y cinco años de libertad vigilada cuando salgan de prisión.

Las dos mujeres madrileñas llegaron a España con 13 menores a su cargo. Se unieron al grupo terrorita en 2014, cuando viajaron hasta allí acompañadas de sus maridos. El juicio contra ambas empieza este próximo lunes.

Operativo

La operación para traer de vuelta a estas dos mujeres se fraguó "durante mucho tiempo", según fuentes conocedoras de las mismas. En ella participaron el Ministerio de Defensa, el del Interior, el Centro Nacional de Inteligencia, el de Asuntos Exteriores, el de Presidencia y el de Asuntos Sociales. También se intentó traer a una tercera mujer, Lubna Miludi, aunque las dificultades para contactar con ella lo imposibilitaron. Se la sitúa en el campo de Al Hol. El Gobierno dio por "culminada" la operación con la llegada de las madrileñas.

Las dos viajaron con 13 menores a su cargo. Yolanda Martínez con sus cuatro hijos y Luna Fernández con sus cinco más otros cuatro de los que se ha hecho cargo. Cuando el domingo pasaron a disposición policial, la Comunidad de Madrid se hizo cargos de todos ellos en régimen de “asistencia inmediata” sin estar entonces tutelados. Dado la situación y la especial atención que requiere el caso, la medidas de seguridad son “extra”, por lo que no se ha comunicado nada de su paradero.