El delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín Aguirre, ha declarado este martes ante el juez Juan Carlos Peinado, que investiga a la mujer del presidente del Gobierno, Begoña Gómez. El magistrado le había citado para interrogarle sobre la contratación en 2018 en Moncloa de la asesora -Cristina Álvarez- de la esposa de Pedro Sánchez, cuando él ocupaba el cargo de director del gabinete técnico de la Secretaría General de la Presidencia. Aguirre ha asegurado que no participó en el nombramiento de Álvarez y que no le consta ninguna irregularidad en el desarrollo de sus funciones en Moncloa.

Así lo han confirmado a El Independiente fuentes jurídicas presentes en la declaración. El delegado sólo ha respondido a las preguntas de su abogado. Su declaración ante el titular del Juzgado de Instrucción número 41 de Madrid apenas ha durado tres minutos, y ha llegado a los juzgados de Plaza de Castilla a las 13:04, increpado por algunas personas que se habían congregado en la puerta. Peinado mantiene el foco en las tareas que desempeñó la asesora en Moncloa, ya que sospecha que pudo implicarse también en actividades privadas de la esposa del jefe del Ejecutivo.

"He comparecido ante el juez y he podido confirmarle que en ningún momento participé en ese nombramiento", ha asegurado Martín Aguirre ante los medios de comunicación. "Todo queda condicionado al recurso que hemos presentando ante la Audiencia, porque consideramos incompresible esta citación. Todo va a terminar en nada", ha apostillado. "Todo queda condicionado al recurso que hemos presentado ante la Audiencia Provincial, porque consideramos incomprensible esta citación y por lo tanto esperamos que resuelva".

Además, este miércoles también ha declarado, en calidad de testigo, un asistente de Moncloa, Raúl Díaz Silva, quien fue identificado por el ministro Félix Bolaños en su declaración de abril. Díaz fue quien remitió al juzgado un certificado en el que se detallaban las funciones que tenía asignadas Álvarez. El magistrado le ha preguntado quién redactó ese documento, y el testigo ha respondido que lo desconocía y que ese tipo de trámites los gestiona directamente el departamento de administración. En ese momento, Peinado ha interrumpido su declaración y le ha ordenado que recabe esa información.

Además, este martes estaban citados como testigos varios directivos de empresas tecnológicas que financiaron el desarrollo de un software vinculado a la cátedra de la Universidad Complutense que codirigía Begoña Gómez. El objetivo del instructor es determinar si las aportaciones estuvieron motivadas por la relación de ésta con el proyecto académico y si hubo algún tipo de trato de favor. Entre los citados figuraban el jefe de proyecto de Google, Miguel Rodríguez Bueno; el responsable institucional y de políticas públicas de la misma compañía, Miguel Escassi; el consejero ejecutivo y director general de Indra, Luis Abril; y el Vicepresidente del Consejo de Administración de Movistar Plus+, Rosauro Varo.

Con estas diligencias, el juez Peinado continúa avanzando en la causa abierta en abril de 2024 tras una denuncia de la asociación Manos Limpias. La investigación abarca varias líneas, entre ellas la financiación y gestión de la cátedra universitaria, así como el desarrollo del software vinculado al proyecto. El magistrado trata de esclarecer si hubo irregularidades en el uso de recursos públicos o en la apropiación de la propiedad intelectual.