El PP evitará por el momento la fotografía de Pedro Sánchez sentado en la sala Clara Campoamor del Senado, frente a la comisión de investigación que aborda paralelamente a la justicia los resquicios del caso Koldo. Ello, aunque el PSOE decida llevar a Alberto Núñez Feijóo a la comisión de la DANA que se desarrollará en el Congreso. Los populares, con ello, prefieren guardarse la baza de Sánchez para el futuro, seguir incubando la baza del líder socialista.
El argumento lanzado es el de que diariamente "estamos conociendo nuevas informaciones" sobre el entorno de Sánchez, a quien definen ya como "el 1", refiriéndose a uno de los apelativos utilizados sin atribución en las conversaciones entre Koldo García y Víctor de Aldama registradas por la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil (UCO). Se pone el punto de mira sobre Santos Cerdán y la nueva derivada al caso que estaría por publicarse por parte de los investigadores.
La comisión sobre las presuntas corrupciones que investiga la Audiencia Nacional y en parte el Tribunal Supremo, en lo que compete al exministro José Luis Ábalos, fue impulsada en abril del año pasado en la Cámara Alta por la mayoría que ostentan los populares. Se hizo para analizar los pormenores de las contrataciones, las licencias, las concesiones y las ayudas, así como otras operaciones, llevadas a cabo por el Gobierno o el sector público entre los años 2020, en plena pandemia, y 2021. Tanto en la compra de material sanitario como derivadas relativas a obras públicas. A diferencia de lo que ocurre con el presidente del Gobierno y esa dilatación de tiempos, el PP en el Senado ha llamado ya tanto a su segunda en el Ejecutivo, María Jesús Montero, como a distintos ministros socialistas, caso de Pilar Alegría este jueves, u Óscar Puente o Ángel Víctor Torres, entre otros con anterioridad.
En el partido creen que no es el momento idóneo pese a las últimas filtraciones de las conversaciones de WhatsApp en 2020 entre Ábalos y Sánchez en las que se aborda, entre otros, el rescate de Air Europa, algo que ha usado de forma machacona el PP en la última semana. Se apunta a que el diálogo para valorar el rescate se produjo cinco días después de que se produjese una conversación entre Aldama y Koldo, registrada por la UCO en el que se apunta a que "[Javier] Hidalgo está muy jodido por este tema [la situación financiera de la compañía], va a llamar a Begoña". Con ello, también se pone el foco en la investigación del juez Juan Carlos Peinado de las actividades económicas de la esposa de Sánchez, Begoña Gómez, por presunto tráfico de influencias y corrupción en los negocios que aborda.
Fuentes del Senado evitan posicionarse sobre la idoneidad o no de seguir prolongando la llamada de Sánchez. Insisten en que la decisión depende de Génova
Los populares prefieren seguir esperando pese a usar esto ya como munición contra Sánchez durante esta última semana, reprochándole la falta de respuestas. Consideran que con más información sobre la mesa, será más fácil abordar una futura comparecencia del presidente. Preguntadas fuentes populares en el Senado, éstas evitan posicionarse y trasladan que cualquier decisión de citación corresponde íntegramente a Génova. Restan valor a lo que puedan o no trasladar a título individual.
Novedades como las que apuntan a Cerdán
Como último resorte, por ejemplo, desde el PP se mira al informe que supuestamente [lo adelantan algunos medios] estaría preparando la UCO y podría entregarse al juez instructor del caso Koldo relativo a teórica influencia para adjudicaciones de obras públicas en Navarra que afectarían a Cerdán, el número tres de Sánchez en el PSOE. Los de Feijóo relacionan ya directamente a Cerdán con el caso Koldo, mientras que el PSOE tacha de "mentiras" al asunto. El propio Cerdán no ha negado que preguntase sobre obras públicas tanto en Navarra como en otros territorios de España, pero subraya que eso no es delito. En el PP lo ven como una coartada previa a sabiendas de lo que supuestamente viene.
En paralelo a ese deseo de esperar nuevas informaciones, Feijóo asegura que vendrán más ejemplos que ilustren lo que está pasando
"La expresidenta de Adif imputada por presunta malversación de caudales públicos. Comisiones en contratos de obra pública. ¿Cuántas veces tiene que interesarse [Cerdán] por las obras para que las adjudique? Señor Sánchez, vendrán más ejemplos que ilustren lo que está pasando en España. Mientras tanto, cortinas de humo", dijo Feijóo refiriéndose, entre otros, a la posición crítica de Sánchez con Eurovisión y tras pedir que se expulse como a Rusia a Israel por la guerra en Gaza. Feijóo se alineaba con esa premisa de que saldrá más contenido que permitirá abordar mejor una comparecencia de Sánchez. Pese a que el presidente del Gobierno afirmó que Feijóo "se dedica a difamar a personas honestas" en referencia a Cerdán, el PP cree que la defensa de Sánchez a su "gestión" ha sido escueta.
Un año de una convocatoria sine die
El PP ya apuntaba en mayo del año pasado a las intenciones de llamar a Sánchez —y no a Gómez, porque no era "el estilo" de Feijóo— para dar explicaciones sobre las primeras informaciones que vinculaban a su mujer con el rescate de Air Europa. Sin embargo, se aplazó. El argumento fue el mismo que ahora, se prefería "esperar" al avance de las investigaciones. Incluso se admitía que este asunto, al que calificaban como amplio, llevaría años de investigación y sucesivos nuevos datos. Como ya publicó El Independiente, el deseo de prórroga se mantenía el pasado mes de octubre. De hecho, se consideró un éxito no haber cedido al impulso de celebrarlo antes de las europeas con el objetivo de un desgaste electoral.
Ahora los populares optan por la misma cautela frente al deseo trasladado por el Gobierno. La ministra del PSOE de Ciencia, Innovación y Universidades, y secretaria general del PSPV-PSOE, Diana Morant, anunció este miércoles el deseo de convocar tanto al presidente de la Comunidad Valenciana, Carlos Mazón, como al propio Feijóo a la comisión de investigación que inaugurará próximamente el Parlamento sobre las causas de la DANA. El objetivo de los socialistas es que explique "de qué habló o de qué no habló" con Mazón durante las horas previas y posteriores a la emergencia.
Desde el PP se descarta contraatacar a una posible y aún no oficial convocatoria de Feijóo que previsiblemente estará respaldada por la mayoría de los grupos que apoyan al Gobierno. "No funcionamos así", aseguran desde el partido. Tampoco temen que un adelanto electoral de imprevisto les arruine el escaparate de tener a Sánchez en el Senado. Creen que de ser así, la mejor salida será una victoria clara frente al PSOE después de que la ciudadanía tome la palabra con su voto. Por el momento, a la artillería lanzada en la 'comisión Koldo', el PP suma una nueva comisión de investigación sobre el apagón con el que buscan fiscalizar más la gestión de Sánchez mientras Feijóo promociona su alternativa en la previa a su próximo congreso extraordinario de partido.
Te puede interesar
Lo más visto
Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registrado