El consejo de administración de Indra ha acordado este jueves crear una comisión ad hoc conformada por consejeros independientes para estudiar la compra de Escribano Mechanical & Engineering (EM&E), con el objetivo de "garantizar el buen gobierno corporativo" ante una operación que implica un conflicto de interés, dado que EM&E es la empresa familiar del actual presidente de Indra, Ángel Escribano.

PUBLICIDAD

La decisión se ha adoptado, según la documentación remitida por Indra a la CNMV, por unanimidad por parte del consejo de administración, que había sido convocado con carácter extraordinario este jueves para valorar la adquisición de EM&E. La nueva comisión estará coordinada por Virginia Arce, consejera independiente coordinadora de Indra.

En la reunión, la consejera independiente Ángeles Santamaría, que era contraria a la operación, ha presentado su dimisión alegando "motivos personales" que le impiden "continuar dedicando a la sociedad la atención y el tiempo que merece", según se puede leer en una carta escrita por la propia Santamaría, que fue nombrada por Mapfre consejera independiente por el procedimiento de cooptación el pasado 25 de junio.

La creación de la comisión de expertos evidencia la ruptura interna que hay dentro del consejo de Indra, donde existen posturas enfrentadas sobre la posible compra de EM&E. Escribano tiene de su parte a la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (el vehículo inversor del Gobierno, que tiene el 28% de acciones) y a Amber Capital, el fondo de Joseph Ourghulian, máximo accionista del grupo Prisa, que tiene el 7,24% de los títulos de la tecnológica.

A ellos hay que sumarle las acciones que poseen Ángel Escribano y su hermano Javier de Indra, que suman otro 14,3%. El peso de las tres partes dentro de la compañía sugiere que, previsiblemente, los apoyos serán suficientes para aprobar la compra.

En frente, la compañía vasca Sapa (que tiene el 7,94%), representada en el consejo de administración de Indra por su presidente, Jokin Aperribay, se ha mostrado contraria a dar luz verde al movimiento, al igual que las consejeras independientes Coloma Armero, Belén Amatriain y María Ángeles Santamaría, tal y como adelantó El Confidencial.

Ninguno de los hermanos Escribano ha participado en la reunión de este jueves a causa del conflicto de interés que el propio CEO de Indra, José Vicente de los Mozos, reconoció hace unas semanas, cuando hablaba de que esta operación estaba aún en fase preliminar.

"Hay un conflicto de interés porque el presidente de Indra es Ángel Escribano y otro consejero es Javier Escribano, que es presidente de EM&E. Los cuales en esta discusión, y como ha salido reflejado en algunos medios, han estado fuera del consejo de administración, donde yo he explicado dónde estamos. Estamos en una fase muy preliminar", deslizó por entonces.

De esta forma, la operación queda ahora a expensas de obtener el visto bueno de la nueva comisión independiente. En las últimas semanas los planes se aceleraron, y la intención de Escribano era poder aprobarla durante el próximo consejo de administración que hay previsto para el próximo 23 de julio.

PUBLICIDAD