La defensa del exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán ha solicitado este lunes al Tribunal Supremo que se le dé copia íntegra de los audios que se requisaron al exasesor del Ministerio de Transportes Koldo García y que, además, se investigue su relación con la Guardia Civil. Ya en un escrito anterior, Cerdán daba alas a la teoría de que Koldo pudiera ser una suerte de "agente infiltrado" en el Gobierno.
La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil encontró en el domicilio de Polop de la Marina (Alicante) una serie de móviles y una grabadora en la que Koldo García almacenó durante año grabaciones realizadas a distintos miembros del Ejecutivo y esta es el principal pilar de la acusación contra Cerdán por el supuesto cobro de mordidas del amaño de adjudicaciones públicas. "Es por ello que esta parte solicita mediante el presente escrito copia de la totalidad de las grabaciones pretendidamente obtenidas en el domicilio del investigado Koldo García y que se dice que constituyen la base de los 'audios' que justifican el ingreso a prisión de mi representado", indica el documento presentado por Benet Salellas.
El letrado dice ser consciente de que "nos encontramos ante una cantidad ingente de datos", que podrían ser 30.000 ficheros de audio y que se alcanzarían las 2.500 horas de grabación, pero "a efectos de comprender y estudiar las capacidades técnicas de almacenamiento, gestión y tratamiento de datos", dicen, que necesitan acceder a toda la información.
Asimismo, Cerdán quiere que se indague en la "relación previa de colaboración" que Koldo mantenía con el cuerpo policial encargado de la investigación. Relación previa que, recuerda, "culminó incluso conl a concesión en 2018 de una medalla al mérito policial por parte de la Guardia Civil". El exsecretario de Organización del PSOE quiere saber: todas las colaboraciones realizadas por Koldo con las distintas unidades del Instituto Armado "sea en el estatus que fuere durante el periodo 2018-2024"; si consta incluido en el inventario de fuentes policiales; y si ha existido contacto entre él y otros miembros de la UCO en el periodo descrito.
Si es necesario, para ello, indica que si ve necesario pida al Consejo de Ministros que desclasifique esta información. Además, Salellas dice que es "imprescindible" que participe también del procedimiento en la Audiencia Nacional. El denominado 'caso Koldo' se ha dividido en dos partes, subiendo al Tribunal Supremo lo referente al aforado José Luis Ábalos y los imputados más cercanos. La instrucción de Cerdán se dirige desde el alto tribunal, pero él "para garantizar el principio de igualdad de armas" pide poder alegar en la Audiencia Nacional donde, por ejemplo, declarará la próxima semana la expresidenta de Adif Isabel Pardo de Vera.
Te puede interesar
Lo más visto
Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registrado