El hecho de que la décima etapa se disputara un lunes 14 de julio, día de la Fiesta Nacional de Francia (Bastille Day), y no el martes, responde a una decisión estratégica de la organización para combinar la tradición deportiva con la celebración cívica. Habitualmente, en la segunda semana de la Grande Boucle se programa un día de descanso el lunes; sin embargo, este año la jornada de pausa se trasladó al martes para:

PUBLICIDAD

1. Conmemorar la Fiesta Nacional
En Francia, el 14 de julio es un día de conmemoración patriótica que despierta gran fervor popular. Mantener la carrera en Paris y el público plenamente implicado en esta fecha refuerza el vínculo entre la competición y la identidad nacional.

2. Potenciar la retransmisión y el espectáculo
Con una etapa de montaña exigente en el Macizo Central, con ocho puertos puntuables y 4.400 m de desnivel acumulado, el público francés y los aficionados televisivos disfrutaron de un “festival” ciclista en un día festivo, aumentando la audiencia y la exposición mediática.

3. Optimizar la logística y el descanso de los corredores
Al desplazar el descanso al martes, se ajusta el calendario de recambios de personal, medios de comunicación y servicios de apoyo, aprovechando la jornada inmediatamente posterior al gran despliegue logístico del lunes. Además, garantiza que los equipos recuperen fuerzas antes de afrontar las etapas llanas de la semana.

De este modo, la etapa 10 del Tour de Francia 2025 se celebró un lunes festivo, dejando el martes para el merecido descanso de los corredores, en un movimiento que combina tradiciónestrategia deportiva y promoción internacional del evento.

PUBLICIDAD