Ante la derrota parlamentaria del Gobierno en el decreto antiapagones, los socios han sacado adelante los dictámenes de las ponencias de reforma del reglamento de la Cámara baja. Entre sus principales novedades destacan que deja de ser, en el texto, Congreso de los Diputados para ser Congreso, a secas, por entender que la versión extendida no cumple con las reglas del lenguaje inclusivo ni paritario.
Con el voto en contra de PP y Vox, lo cierto es que el alcance de la reforma a esos efectos es más que reducido. La denominación Congreso de los Diputados está consagrada en la Constitución, donde hay cinco referencias explícitas, aunque lo cierto es que hay otras, muchas más, que por economía del lenguaje, simplemente hablan de Congreso. Además, en el frontispicio del edificio de la Carrera de San Jerónimo puede leerse el nombre completo, y no está previsto que lo modifiquen. A cambio, cada vez que se haga una mención general a sus señorías, se especificará "las diputadas y diputados" o "miembros de la Cámara", lo que atraviesa todo el texto del reglamento.
Mientras los grupos de izquierda, además de PNV, han defendido el avance feminista de esta medida, Marta Vázquez, del Partido Popular, ha rebatido que la reforma no otorga más derechos ni reconocimiento a las diputadas. También que, en todo caso, el lenguaje inclusivo y paritario es contrario "a las prostitutas, los catálogos de escorts y las sobrinas". Aludía a las conversaciones entre José Luis Ábalos y Koldo García repartiéndose prostitutas o cómo colocaron a distintas mujeres vinculadas al exministro y exsecretario de Organización en distintas empresas públicas. También ha jugado con el término "pájara" que Sánchez dedicó a su ministra de Defensa, Margarita Robles.
Control de acceso a la Cámara
Uno de los puntos más conflictivos por oposición del PP y de Vox era el del regular la actuación de los periodistas en la Cámara por la actuación interna de una serie de activistas de ultraderecha que revientan las ruedas de prensa. Por ello se establece un sistema de sanciones, basado fundamentalmente en la pérdida temporal o definitiva de la acreditación necesaria para acceder al edificio. Interrumpir el orden de las ruedas de prensa o demás encuentros de los miembros de la Cámara con los representantes de los medios de comunicación o la publicación en medios y redes sociales de imágenes obtenidas en contra de la normativa aplicable serán objetos de sanción.
Por último, se amplían las causas para pedir el voto no presencial. A situaciones de embarazo, maternidad, paternidad o enfermedad grave, así como a la participación en foros internacionales, quedan contempladas escenarios "especialmente graves, como la necesidad de atender al cuidado de familiares cercanos o su fallecimiento y también citas e intervenciones médicas necesarias para el buen fin de los procesos de reproducción asistida.
Te puede interesar
3 Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registradoLo más visto
hace 6 segundos
B.O.E. de abril de este año: Desde hoy no hay juzgados en España, tenemos tribunales. Por ejemplo, «tengo que ir al juzgado 14 de la Plaza de Castilla a declarar como testigo, me lo acaban de notificar». Se está cambiando toda la papelería (membretes) de los antiguos juzgados a los nuevos «tribunales». Andan como locos los funcionarios por la carga de trabajo de esta orden de bolaños. Hasta en los pasillos ya aparece la palabra «tribunal». Hasta en los mingitorios. España contribuyó a que en los primeros pasos de los EE.UU apareciera la palabra «juzgado» cuando aún no se decía «court».
«From informal spoken Spanish «juzgao», variant of standard Spanish juzgado (“court, courthouse”). Alteration of pronunciation and spelling by law of Hobson-Jobson»: hoosegow o housecow o houscow. Panda de ignorantes estos de la Banda!
hace 4 minutos
Dentro de la lógica inclusiva de estos gobernantes por qué no CONGRESO DE LOS DIPUTADOS Y DIPUTADAS? Acaso suena cacofónico?. Acaso tiene un sonido disonante, inarmónico?
hace 3 horas
Habrán puesto también las miembras del congreso que se pueda votar a distancia si se está de putas, con el consiguiente justificante de la meretriz de turno.