Las asociaciones de fiscales han pedido este miércoles la dimisión del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, tras el auto del Supremo que confirma su procesamiento por supuesta revelación de secretos relacionados con Alberto González Amador, el novio de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso.

PUBLICIDAD

En declaraciones a EFE, la presidenta de la Asociación de Fiscales (AF), Cristina Dexeus, ha destacado que la decisión del Tribunal Supremo nos sitúa ya prácticamente "en la imagen del fiscal general del Estado sentado en el banquillo".

"Esa imagen para la institución es demoledora, porque ciertamente no se está enjuiciando a la Fiscalía, por supuesto, sino a Álvaro García Ortiz, pero, manteniéndose en el cargo de fiscal general del Estado, la imagen que proyecta de nuestra institución resulta muy comprometida y el daño reputacional es máximo", ha denunciado.

La presidenta de la asociación mayoritaria de fiscales considera que, llegados a este punto, "lo lógico sería que dimitiera, se centrase en la defensa de sus intereses, en defender su inocencia y dejar al margen a la institución".

Porque además -advierte- la imagen del fiscal del caso también va a quedar comprometida. "Va a ser criticada, haga lo que haga, porque razonablemente suscita dudas la actuación de un fiscal cuando se dirige contra quien es su superior jerárquico, y quien pueda decidir sobre sus ascensos, su reconocimiento o su continuidad en el cargo, etcétera".

Dexeus afirma que esta situación "no ayuda en absoluto" a la imagen de imparcialidad de la institución. "El fiscal general debiera de reflexionar sobre ello y dimitir ya de inmediato para poder ejercer su derecho de defensa y centrarse en la línea a seguir al respecto".

Por su parte, el presidente de la Asociación Profesional e Independiente de Fiscales (APIF), Miguel Pallarés, ha señalado a EFE que este nuevo auto les hace reafirmarse en su opinión de que es "insostenible" que el fiscal general siga en el cargo aunque ven "inconcebible" que él vaya a dimitir, por lo que auguran que la situación "va a seguir igual".

Esta asociación, que es acusación popular en la causa, ha solicitado al Tribunal Supremo que se suspenda cautelarmente como fiscal general del Estado, y también como fiscal, a Álvaro García Ortiz una vez que se abra juicio oral contra él, ya que lo contrario sería una "distorsión inaceptable" porque el fiscal del caso "actuaría al servicio del propio acusado".

En un escrito, al que ha tenido acceso EFE, la APIF solicita a la Sala de lo Penal del Supremo que "una vez se dicte auto de apertura de juicio oral contra don Álvaro García Ortiz, se le suspenda cautelarmente como fiscal general del Estado y, por tanto, también como fiscal". 

PUBLICIDAD