El Ministerio de Asuntos Exteriores ha informado que ha llamado a consultas a la embajadora en Tel Aviv, Ana Salomón, tras la última escalada de la crisis diplomática con Israel. Esta medida supone que la embajadora regresa temporalmente a España y es el primer paso visible de protesta diplomática ante el gobierno de Netanyahu.
Esta medida ha sido tomada en respuesta del Ejecutivo a la reacción Gideon Saar, que tildó al Gobierno español de “antisemita” y “corrupto” y anunció el veto de entrada a las ministras Yolanda Díaz y Sira Rego. Las declaraciones de Saar se producían como reacción al anuncio realizado hoy por Sánchez de nueve puntos con sanciones contra Israel por “genocidio”.

Desde el Ministerio de Exteriores español se calificó de “calumniosas” las acusaciones y “inaceptables” las represalias adoptadas contra miembros del gabinete. La Moncloa subrayó que España no se dejará amedrentar por presiones externas y que las decisiones adoptadas se mantendrán firmes para responder a la gravedad de la situación en Gaza y defender la dignidad de su Ejecutivo y de los españoles.
Hamás celebra la posición de España
Hamás también ha reaccionado al anunció de Sánchez de este lunes y las iniciativas anunciadas por el Gobierno español para consolidar jurídicamente el embargo de armas a Israel y ha pedido a otros países que adopten medidas similares.
"Representa un paso político y moral significativo en el marco de los esfuerzos internacionales para detener la guerra de genocidio, hambre y desplazamiento contra nuestro pueblo palestino en la Franja de Gaza", han comunicado desde Hamás.
Te puede interesar
2 Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registradoLo más visto
hace 21 segundos
No es nuestra guerra y tomar partido solamente por unos, muestra poca previsión. Ayudar a las víctimas dentro de lo posible, pero nada más. La gente de Palestina, lo que sufre, se lo debe a sus guerreros de Hamas, que también podrían haber liberado a los rehenes. Es extraño que nunca haya protestas de los habitantes de Palestina contra Hamas. Aquel ataque bestial de Hamas contra ciudadanos de Israel que no se le olvide al gobierno español.
hace 1 hora
No tenéis lo que hay que tener para romper con Israel.
Coherencia.