La Guardia Civil investiga la denuncia de un funcionario del Ministerio de Exteriores sobre el presunto amaño de unas plazas en la embajada de España en Sudáfrica. La denuncia se presentó el pasado mes de abril de este año, según ha podido comprobar este periódico.
La denuncia se centra en tres plazas de personal laboral fijo en la delegación española. Los beneficiarios estarían vinculados a la entonces consul. El funcionario estuvo destinado allí como jefe de visados entre septiembre de 2021 y mayo de 2023.
Las plazas se publicaron en junio de 2023. Cuando preguntó por estos puestos de trabajo, la secretaria del embajador le respondió que las plazas "ya estás adjudicadas", según se recoge en la denuncia.
El funcionario, que ya no está en el ministerio que dirige José Manuel Albares, puso entonces en conocimiento de sus superiores las supuestas irregularidades. Señaló que los beneficiarios iban a ser el esposo de la consul, una antigua trabajadora de la Embajada, y la mujer del segunda jefatura que se incorporó en agosto de ese año. Los tres consiguieron la puntuación más alta.
La elección a dedo de las plazas las puso en conocimiento de responsables de Exteriores un día antes de que se adjudicasen, según publicó The Objective. Uno de los correos se lo envió a la subdirectora de Personal de Exteriores, Marta Blas. En el correo señaló que quiénes iban a ser los beneficiarios de los puestos, que finalmente los ganaron.
Desaparecen visados Schengen
En la denuncia, también se pone de manifiesto la desaparición de 3.000 etiquetas verdes, los visados de espacio Schengen que dan las delegaciones diplomáticas. El denunciante se percató de esto porque, al llegar a su puesto de trabajo en 2020, descubrió que se habían extraviado seis de estas identificaciones.
Al preguntarle a una de sus compañeras, esta le dijo que "fueron sustraídas por personal de la empresa BLS", que es la encargada de realizar los trámites precios de las personas interesadas en venir a España antes de llegar al consulado.
El funcionario empezó a investigar por si los hechos tuvieran algún precedente, y descubrió que casi 10 años antes, en 2013, desaparecieron 3.000 etiquetas verdes en Petroria, y la misma cantidad en Ciudad del Cabo. "En ambos sucesos forzaron las cerraduras para sustraer" la documentación, relata la denuncia.
Ante lo que él consideraba un robo intencionado, vio que sus compañeros de trabajo "no le prestaba la atención necesaria". Sólo una persona le dio más datos al respecto de lo sucedido. Esa compañera le explicó que los robos de 2013 no fueron investigados, y que uno de los diplomáticos "al dejar el puesto se llevó la CPU del ordenador del que era usuario", aunque fuentes consulares desmientes este punto y aseguran que está "inventariado".
Además de toda la documentación referente al "enchufismo" en la embajada de Sudáfrica y a la desaparición de las etiquetas verdes, el funcionario entregó a la Guardia Civil varios movimientos de la cuenta bancaria de la delegación. Según habría comprobado, se gastó más de tres millones de euros en una serie de reformas. Y los contratos se habrían troceado para eludir los controles.
Te puede interesar
-
Desarticulada banda por múltiples robos en Villanueva del Arzobispo (Jaén)
-
La UCO afirma que la asesora de Moncloa se encargó de los patrocinios de la cátedra de Begoña Gómez
-
Así encontró la Guardia Civil un laboratorio de cocaína en Tenerife digno de 'Breaking Bad'
-
Detenida una mujer que tenía un punto de venta de droga en su domicilio
5 Comentarios
Normas ›Comentarios cerrados para este artículo.
Lo más visto
hace 3 semanas
Marta de Blas fué el terror de los funcionarios, varios suicidios, ceses espeluznantes. Persona oscura, sólo superada en crueldad en la gestión de recursos humanos por su hermano.
Con este funcionario valiente que denunció, ella se ensaño en el cese y después en servicios centrales, hasta el punto de tener que marcharse.
Esta impresentable tiene dos cómplices, sindicalistas vendidos: Osmany por CC OO y Sebastián Trenado por UGT, dos vividores. Se están forrando con las dietas y la venta de funcionarios.
Los funcionarios en el exterior están muy vendidos y poco protegidos.
Salud y libertad.
hace 3 semanas
Vamos, vamos…, yo conozco a alguno( cercano a mí familiarmente) que ha tenido el examen la noche de antes…, o sea sin comentarios. Son gobiernos formados en su mayoría por funcionarios profuncionarios y empleados, además de pagos de favores. Por cada nuevo funcionario son de dos a tres votos por domicilio. Hay mismo número de funcionarios que de autónomos. En Mallorca había siete funcionarios por cada diez autónomos… Bienvenidos a FunciSpain.
hace 3 semanas
Lo realmente triste es que el encargado del Tribunal y del proceso en general del Concurso-Oposición es el actual Embajador en la República Sudafricana, vaya favor a la ética y la Justicia!!!
Así se apoya a los que extienden favores, al «enchufismo» y hacen la vista gorda al nepotismo institucional.
Marta Blas de Mayordomo, también fue «premiada» con su silencio, actualmente es Cónsul General en Nueva York. «laissez faire, laissez passer».
La Cónsul Aurora Carbonel, ha «colocado» a su marido en todos sus destinos Pretoria, Managua, Tetuán etc., etc.
El Canciller Mario Romero Jerez, avaló todos los manejos «turbios» de los diplomáticos en Pretoria.
Por último fue patético el comportamiento de Osmany Llanes Melo, secretario general de la Sección Sindical del Servicio Exterior de FSC-CCOO y de la sección de Exteriores de ese sindicato, que estaba enterada desde el primer momento de todo el entramado corrupto en la Embajada y no movió ni un pelo, por el contrario obtuvieron ventajas personales y sindicales, de un acuerdo secreto con la Subdirectora de Personal Marta Blas de Mayordomo.
Ahora la Justicia debe manifestarse.
hace 3 semanas
En 2013 el presidente era Mariano Rajoy jajaja
hace 3 semanas
Vaya, vaya, corrupción x todos lados