El juez Juan Carlos Peinado -responsable de la instrucción del caso sobre la esposa del presidente del Gobierno, Begoña Gómez- ha decidido presentar varias demandas de conciliación por injurias y calumnias dirigidas contra políticos y periodistas que le han acusado públicamente de prevaricación o de actuar con fines políticos. Según revela El Confidencial, entre los señalados figuran el ministro de Transportes, Óscar Puente, así como periodistas y analistas como Antón Losada y Ernesto Ekaizer.
Fuentes jurídicas citadas por el diario detallan que el juez ha dado este paso para evitar la posible prescripción de los hechos, ya que el Código Penal establece un año de plazo desde que el afectado conoce las declaraciones ofensivas. Pese a que la instrucción del caso sigue abierta y Peinado habría preferido esperar, las continuas acusaciones le han llevado a actuar ahora, en lo que se considera un primer paso hacia futuras acciones civiles o penales.
Las declaraciones criticando la labor de Peinado han sido especialmente intensas en los últimos meses. El propio presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, insinuó que el juez actuaba movido por motivaciones políticas. Sin embargo, las declaraciones más directas han procedido del ministro Puente, que llegó a calificar la instrucción de "un viaje a ninguna parte, burda, miserable y una nulidad de libro", y de otros políticos como Pablo Iglesias, quien le tachó de "prevaricador" en televisión, asegurando que "se va a ir de rositas porque se pactó la reforma del CGPJ con el PP". El juez considera que estas acusaciones suponen un ataque intolerable a su independencia judicial y constituyen un claro atentado contra su honor profesional.
Todo esto ocurre en un contexto de alta tensión política y mediática en torno al caso Begoña Gómez, en el que diversos miembros del Gobierno, incluida la vicepresidenta Yolanda Díaz y la portavoz Pilar Alegría, han cuestionado públicamente la investigación. Además, el propio presidente Sánchez presentó una denuncia por prevaricación contra el magistrado, que fue finalmente archivada. El ministro de Justicia, Félix Bolaños, también ha elevado quejas formales ante el Consejo General del Poder Judicial.
Te puede interesar
5 Comentarios
Normas ›Comentarios cerrados para este artículo.
Lo más visto
hace 3 semanas
Que los vividores, César el simio y el rata Pablo, más esos dos estómagos agradecidos, puedan terminar en la trena, no tiene porqué alterar el ejemplar y tolerante discurrir de nuestra democracia.
hace 3 semanas
Qué tiempos aquellos en los, entre otros, que policía y jueces eran intocables. A qué si. Pues esto es lo que hay. Y no, la democracia no está por ello.
hace 3 semanas
Este comemoscas que se peine mejor porque parece un mendigo pidiendo a la puerta de una iglesia. Cuando al final no consiga nada de nada, que sonría para la foto.
hace 3 semanas
Los jueces intocables e incuestionables son un lastre para un estado de derecho
hace 3 semanas
Bien hecho.