El relato de las últimas semanas no podría escribirse sin recurrir a la palabra 'tensión'. Las incursiones de los drones rusos en territorio de la OTAN, perteneciente al antiguo Telón de Acero, y los intensos ataques sobre Kiev, han provocado reacciones en los líderes mundiales que ilustran sobre su preocupación. Existen varios frentes activos en este septiembre de 2025 y uno de ellos también es el de la propaganda, donde se han producido algunos hechos significativos recientemente que han revelado las alianzas que tiene Vladimir Putin en otros países, incluido España.
La Falange Española de las JONS difundía hace unos días, en sus canales de mensajería, una fotografía en la que aparecían representantes "ultranacionalistas" —ultraderechistas— en una reunión en el Palacio Mariinsky llamada ISL Paladins, que consolidó la fundación de la Liga Internacional Antiglobalista de la que aún escasean los detalles. La prensa letona se hizo eco de este hecho con cierta sorpresa, dado que los falangistas han organizado a lo largo de las décadas distintos homenajes a la División Azul, la cual participó en el sitio de Leningrado. O sea, de San Petersburgo, capital imperial y donde hoy el Kremlin permite —e impulsa— que los herederos ideológicos de los asediadores se fotografíen con representantes de un régimen cuyo principal acontecimiento patriótico anual se celebra el 9 de mayo, con el Día de la Victoria, en el que se conmemora la victoria del Ejército Rojo sobre el régimen nazi.
En el citado simposio, que se desarrolló durante los días 12, 13 y 14 de septiembre, participaron partidos de Serbia, Grecia, Italia, Alemania, Bélgica, Francia, Reino Unido, Sudáfrica, Brasil, Argentina; lo que permite apreciar la amplia red de apoyos que ha tejido Moscú durante los últimos años, aunque, en su inmensa mayoría, sean fuerzas extremistas y excéntricas. La mayoría de los socios europeos allí presentes están integrados en la Alianza por la Paz y por la Libertad (APL), una red neonazi que en el pasado contó con el griego Amanecer Dorado, ya ilegalizado.
Al margen, pero también presentes, puede mencionarse al Movimiento Juvenil de los Sesenta y Cuatro Condados, que defiende la unificación de todos los húngaros que viven en Eslovaquia, Rumanía y Serbia. Fuentes de inteligencia apuntan, en este sentido, a que una de las claves de la estrategia propagandística del Kremlin para debilitar a Occidente es el de respaldar partidos independentistas -lo hizo en el 2017 catalán- y ultranacionalistas con el fin de sembrar división.
No es casualidad que al ISL Paladins acudiera el 'filósofo oficial' del Kremlin, Aleksandr Duguin, quien abandera un discurso entre el fascismo y el nacional-bolcheviquismo; y que ayudó a construir un relato sobre el Rus de Kiev que —como señaló Orlando Figes en La historia de Rusia— se compone de varios elementos ficticios, casi mitológicos. Estudios publicados por el Centro de Estudios Defensa Nacional consideran a Dugin como el gran cerebro del neo-euroasianismo y como una figura fundamental para entender la estrategia política y propagandística rusa.
A uno de sus últimos actos acudió la FE de las JONS, pero también Democracia Nacional (DN), cuya bandera pudo apreciarse en las fotografías que se tomaron durante el acontecimiento. Fundado en 1995, este partido defiende los lemas "trabajo y familia", "no a la inmigración masiva", "soberanía nacional" y "parar la Agenda 2030". En el acto de San Petersburgo —tal y como recogen las crónicas— también hablaron de la pérdida de valores de Occidente y de la necesidad tomar "las medidas para contrarrestar el Canaán y Sodoma global". En este sentido, cabe precisar que los diferentes servicios de inteligencia europeos y norteamericanos han advertido de que una de las dianas de la propaganda rusa es la denominada "degeneración de Occidente".
En la convocatoria también ha estado el francés Alain de Benoist, creador de la Nueva Derecha francesa a finales de la década de los sesenta y dirigente del think tank entnonacionalista GRECE.
Servicios de inteligencia apuntan que una de las claves de la desestabilización de Occidente por parte del Kremlin es el apoyo a partidos independentistas y ultranacionalistas
Además de esa cumbre, en la que hubo espacio para un breve homenaje tras el asesinato de Charlie Kirk —pese a ser un representante del trumpismo y de un EEUU que detestan en DN o Falange— aconteció una manifestación "en defensa de la cruz y los valores patrióticos" también en San Petersburgo. En ella participaron ambas formaciones de extrema derecha. Tanto en la cumbre como en la manifestación la representación española estuvo encabezada por Manuel Andrino, jefe nacional de Falange, y Gonzalo Martín, vicepresidente de DN.
No es casualidad que la organización del citado evento se le atribuya a Konstantin Malofeev, un empresario cercano a Putin al que se le conoce con el apodo del 'Oligarca de Dios', con ideología ultra, sobre el que pesan sanciones de EEUU —por el apoyo a la independencia de Donestk y Crimea— y en el Reino Unido ante las sospechas de haber efectuado lavado de dinero. Este inversor —Marshall Capital Partners— también cuenta con el grupo mediático Tsargard. Durante la invasión de Ucrania, ha llegado a recomendar la utilización de armas nucleares tácticas para provocar la rendición de Kiev. Como se decía durante el artículo, la Falange Española de las JONS orbita actualmente alrededor de este tipo de magnates.
El 'influencer' Gisbert, en la órbita prorrusa
Resulta significativo que, casi en paralelo a este acto, la ciudad rusa de Nizhni Nóvgorod, a orillas del Volga y la sexta más poblada del país, organizara hace algo más de una semana un festival mundial de la juventud al estilo de los que promovió Stalin en la Unión Soviética a finales de la década de 1940, con el objeto de exhibir apoyo internacional y reforzar su mensaje de 'hermandad' y anticapitalista.
Uno de los asistentes fue el abogado e influencer español Rubén Gisbert, habitual recitador de las narrativas pro rusas y quien durante el acto defendió la necesidad de asegurar una buena vecindad entre Europa y Rusia. "Las sociedades europeas y, particularmente, la española no quieren ni tienen a Rusia como enemigo, y yo he querido hoy venir aquí -aparte de que me ha supuesto un esfuerzo bastante importante- porque creo que precisamente hay que reivindicar que la sociedad española a lo que está preparada es para un acercamiento hacia Rusia y hacia el resto de países del sur global y que no son nuestros enemigos", declaró a la agencia estatal Sputnik, especializada en distribuir la propaganda del Kremlin.
Este domingo, Gisbert lamentaba en sus redes sociales la 'retención' en el aeropuerto británico de Gatway de George Galloway, exdiputado del Partido de los Trabajadores de Gran Bretaña, de la que se hizo eco el sábado la BBC. Ni él ni su acompañante llegaron a ser detenidos —por la Policía Antiterrorista—, pero decenas de antenas pro-rusas en las redes sociales así lo aseguraron. "Occidente ya es una dictadura totalitaria de sus élites económicas", escribía Gisbert, mientras subrayaba la lucha de Galloway para mantener a su país independiente del "atlantismo y del sionismo".
Unas horas después, el coronel en la reserva Pedro Baños le invitaba a su canal de YouTube. Cabe recordar que ambos llegaron a ironizar sobre la posibilidad de que Rusia invadiera Ucrania en las horas previas al inicio de la campaña militar. Después, Gisbert llegó a dudar de la matanza de Bucha y a adoptar una retórica sobre la "desnazificación de Ucrania" que ha sido compartida por medios de extrema izquierda, como la de Canal Red —de Pablo Iglesias—, y que coincide con la que defiende Putin. El cual, por cierto, permite actos donde acuden partidos fascistas de toda Europa.
Como apunte, conviene precisar que la Escuela Superior de las Fuerzas Armadas —según recogía El Confidencial Digital— invitaba a Baños recientemente a dar una conferencia organizada por el Centro Superior de Estudios de la Defensa Nacional. El cual, a la vez, en distintos estudios, ha denunciado la influencia del soft power y de la propaganda rusa en las opiniones públicas occidentales.
Los vínculos previos de Malofeev con España
Este contacto de Malofeev con entidades de extrema derecha y ultracatólicas españolas no es el primero que se produce, al menos de los que hay registros. Ya en la década pasada, al calor de la crisis económica y sobre todo de la de los refugiados sirios en 2015, la Rusia de Putin empezó a impulsar tanto con dinero como con respaldo en redes sociales mediante bots a movimientos de este corte con el objetivo de desestabilizar las democracias. Puede mencionarse directamente a Hazte Oír (HO) y su presidente Ignacio Arsuaga, así como con su rama europea CitizenGo. Indirectamente, con el auge de Vox, por el apoyo que HO hace a Santiago Abascal, como ya publicó El Independiente.
A principios de la década pasada, Arsuaga crea CitizenGo y empieza a relacionarse con redes integristas y anticomunistas de EEUU y de Rusia, según refleja el informe La punta del iceberg. Financiadores extremistas contra los derechos humanos a la sexualidad y la salud reproductiva en Europa 2009-2018 del European Parlamentary Forum (EPF) de 2022. Este documento pone el foco en las elecciones europeas de 2019, donde Falange y DN participaron bajo la candidatura ADÑ Identidad Española.
Arsuaga teje dos vínculos fundamentales con el Kremlin. El primero es Alexey Komov, ligado al patronato de CitizenGo y un peso pesado de la iglesia ortodoxa rusa y representante del Congreso Mundial de Familias donde Arsuaga y Abascal se dejaron ver en su edición en Madrid en 2012 y verificó la necesidad de articular un partido que defendiese esos intereses en España. Igualmente, se citaron allí con Vladimir Yakunin y Natalia Yakunina, un matrimonio amigo de Putin. Komov, a su vez, se vincula con el segundo, Malofeev.
Según el informe de EPF, el oligarca habría desembolsado entre 2009 y 2018 hasta 80 millones de euros de los cuales una parte habría ido a HO. Hay un documento filtrado por WikiLeaks y publicado por el digital Público en el que Arsuaga pide directamente a Malofeev 100.000 euros para financiarse en 2013. Meses antes de la puesta de largo de Vox. Por entonces, ya había entrado en juego El Yunque mexicano, ligado a Hazte Oír, como demuestra una sentencia judicial.
Como ya publicó este diario, fuentes ligadas a la primera etapa de Vox acreditan la gran influencia que hasta el salto al Congreso tuvo Arsuaga en las posiciones morales del partido. No descartan financiación "a través de donaciones", pero no saben cómo demostrarlo. Como menciona una investigación de la web OpenDemocracy, "en una conversación con nuestro reportero encubierto que se hizo pasar por un potencial contribuyente, Arsuaga describió sus planes para atacar a los rivales de Vox —por presión en redes sociales— y habló sobre cómo saltarse las leyes de financiación de campañas electorales en España".
A diferencia de HO, no se conocían reuniones previas con estos partidos de corte más radical que populista. Sí hay un nexo de unión en 2015 con Rusia, aunque sin que intervenga Malofeev. Ese es Denis Gariyev, líder neonazi de una milicia que ha combatido en Ucrania llamada Legión Imperial. Pasó por Madrid ese año y tuvo encuentros con los dirigentes falangistas y de DN. Se reditaron posteriormente en 2019 y luego en 2020 en París junto a otros grupos ultras europeos. En la primera de las dos visitas Gariyev viajó a España junto a Stanislav Anatolievich Vorobyev, presidente y fundador del extinto Movimiento Imperial Ruso, brazo político de la Legión Imperial. Desde DN se acreditan esas relaciones. El político envió además en 2020 un vídeo criticando la Ley de Memoria Histórica tras la exhumación de Franco.
Democracia Nacional niega financiación rusa
En el caso particular de DN, el partido fue invitado además de por su presencia en APL, por su vínculo con la Asociación de los Academistas Rusos y por la "organización deportiva" Águila Bicéfala, "las ramas juveniles" de Malofeev. Una entidad que ha llegado a homenajear en Moscú a Franco o a José Antonio Primo de Rivera. Esa asociación mantiene otros nexos con organizaciones que estuvieron presentes en la oleada de manifestaciones contra Pedro Sánchez en Ferraz, caso de Hacer Nación, una escisión de la escisión de DN, España 2000. Aunque, paradójicamente, uno de sus dos concejales en Velilla de San Antonio (Madrid), ha creado una nueva escisión llamada Vanguardistas.
En conversaciones con El Independiente, fuentes de DN aseguran que "en nuestro caso no hay ningún tipo de ayuda económica" del régimen ruso o de Malofeev. Desconocen si ese caso también se da "en el resto" de partidos o movimientos. "Supongo que no", traslada un alto mando de la formación neonazi. Pese al estrecho vínculo de Malofeev con Putin, en DN afirman que "es inexistente" sus lazos con el Kremlin. Afirman que la única relación con Rusia es la que mantienen por la colaboración con distintas fuerzas del mismo ramo en el territorio.
Solo consta que Hazte Oír haya pedido dinero formalmente, 100.000 euros, a Malofeev a través de una carta filtrada por WikiLeaks
Preguntadas las fuentes consultadas sobre la paradoja de lanzarse a entidades de un país con pasado comunista, en DN declaran que son "conocedores del gran error histórico en Rusia con la instauración" de esa tendencia ideológica, "pero comprendemos que fue promovido por el judaísmo para infectar Europa y debilitarla". Unas declaraciones que también denotan los rasgos antisemitas de estas entidades españolas. "Con Rusia ahora nos une la lucha contra la decadencia de Occidente, la defensa de las raíces cristinas y la familia tradicional, el derecho a la vida, la lucha contra las políticas homicidas de la UE y la OTAN", expresan en DN.
Según ha podido saber este diario, habrá una nueva cumbre en Madrid similar a la de San Petersburgo el próximo 22 de noviembre. Lo está organizando esa alianza de APL, con DN y Falange implicados. "Estarán con nosotros miembros de la Liga Antiglobalista Rusa y otros líderes europeos", anticipan otras fuentes consultadas, dejando patente que esta red de aliados ultraderechistas, en su mayoría al margen del juego electoral, se consolida.
Te puede interesar
Lo más visto
Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registrado