El próximo domingo 12 de octubre de 2025, Madrid celebrará el tradicional desfile militar con motivo del Día de la Fiesta Nacional. Este evento, que conmemora el descubrimiento de América por Cristóbal Colón en 1492, reunirá a miles de ciudadanos en las principales arterias de la capital española.
¿A qué hora comienza el desfile?
El acto central dará inicio a las 11:00 horas, con la llegada de los Reyes Felipe VI y Letizia, acompañados por la Princesa Leonor. Ellos presidirán la parada militar desde la tribuna real ubicada en la Plaza de Cánovas del Castillo, junto a la Fuente de Neptuno.
El desfile terrestre comenzará a las 12:00 horas en la Glorieta del Emperador Carlos V (Atocha) y recorrerá el Paseo del Prado, Plaza de Cibeles, Paseo de Recoletos. Finalizará en la Plaza de Colón alrededor de las 13:30 horas.
¿Dónde verlo?
El recorrido del desfile transitará por algunas de las principales avenidas de Madrid, incluyendo el Paseo del Prado y el Paseo de Recoletos. Se espera que miles de personas se congreguen a lo largo de estas vías para presenciar el evento.
Para aquellos que deseen una experiencia más cómoda, el Ayuntamiento de Madrid ha dispuesto por primera vez gradas con 1.000 asientos en el Paseo del Prado, frente al Museo del Prado. Estas gradas estarán disponibles para el público general. No obstante, se recomienda llegar con antelación para asegurar un lugar.
Cortes de tráfico y transporte
Con motivo del desfile, se implementarán importantes cortes de tráfico y alteraciones en el transporte público. Las restricciones comenzarán el sábado 11 de octubre y se extenderán hasta el domingo 12. Afectarán numerosas calles del centro de la ciudad. Se recomienda utilizar el transporte público para acceder al evento, ya que varias líneas de autobuses de la EMT tendrán servicios modificados. Además, algunas estaciones de BiciMad estarán cerradas temporalmente.
¿Quiénes participarán?
El desfile contará con la participación de aproximadamente 4.092 efectivos de las Fuerzas Armadas, la Guardia Civil, la Policía Nacional y Salvamento Marítimo, entre otros. Además, se exhibirán 85 aeronaves y 266 vehículos terrestres, incluyendo unidades de la Unidad Militar de Emergencias (UME), que celebra su 20 aniversario en 2025.
¿Dónde verlo en directo?
El desfile será transmitido en directo por RTVE, así como por el canal de YouTube del Ministerio de Defensa. Además, se podrán seguir actualizaciones en tiempo real a través de las redes sociales oficiales del evento.
¿Pitarán a Sánchez?
La presencia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en el desfile del 12 de octubre ha sido tradicionalmente objeto de cierta controversia. Durante el desarrollo del evento, no es raro que algunos sectores del público expresen su descontento con pitos y abucheos. Esta práctica se ha convertido, con el paso de los años, en una especie de "ritual" no oficial.
Desde 2005, cuando José Luis Rodríguez Zapatero presidía el Gobierno, se observó que los presidentes socialistas tienden a recibir estas manifestaciones de desaprobación durante la fiesta del día de la Hispanidad. Antes, con Felipe González, era algo mucho menos común y no tan sistemático. De hecho, muchos analistas consideran que desde entonces se ha formado un patrón casi tradicional.
Por eso, la presencia de Pedro Sánchez este año vuelve a generar la misma incógnita: ¿le pitarán otra vez? En definitiva, las pitadas a los presidentes socialistas se han convertido en un curioso guiño histórico que forma parte del 12 de octubre en Madrid.
Finalmente, a pesar de las diferencias políticas, este evento ofrece una oportunidad para que los ciudadanos se reúnan y rindan homenaje a las Fuerzas Armadas y a todos los valores que representan.
Te puede interesar