En el análisis de los teléfonos móviles del ex asesor ministerial Koldo García, la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha encontrado que ordenó el pago a un funcionario de Hacienda que por entonces hacía de chófer del exministro José Luis Ábalos. Los agentes lo enmarcan en la relación existente entre fondos en efectivo procedentes del PSOE y el antiguo hombre fuerte del presidente Pedro Sánchez.

PUBLICIDAD

El 26 de junio de 2019, Koldo y su mujer, Patricia Úriz mantuvieron una conversación por un pago de 2.000 euros que había que hacer al chófer de Ábalos, Eduardo Cantos Valle. Esta persona es funcionario del Ministerio de Hacienda desde 2003, según la filiación de la propia UCO. Entonces obtuvo una plaza de personal laboral en la categoría de Auxiliar de Servicios Generales, como aparece en el Boletín Oficial del Estado (BOE).

Los agentes no han encontrado prueba de que el pago se hiciese. Este periódico se ha puesto en contacto con Cantos, pero no ha obtenido respuesta. Lo que sí encuentra significativo la UCO son la sucesión de mensajes posteriores. Para los investigadores se desprende que el abono de los 2.000 euros tenía que estar supeditado a que Ábalos o su sucesor en el puesto orgánico del PSOE, Santos Cerdán, hablasen con el gerente del partido, Mariano Moreno Pavón.

"Que hable Ábalos o Santos

Koldo le preguntó a su mujer por el pago, pero esta le dijo que no se atrevía a preguntar a Celia Rodríguez, trabajadora de la secretaría de organización del PSOE. Esta persona era la que dejaba en la sede del partido presuntamente sobres membrematados con el logo socialista y con dinero en efectivo en su interior para Ábalos y su asesor.

Patricia Úriz le preguntó a su marido si debía llamarla, a lo que este le dijo que sí. A los cinco minutos le respondió a Koldo: "Me dice Celia que eso ella no va a preguntar, que tiene que hablar Ábalos o Santos con Gerencia".

Para la UCO este es un claro indicio de que Cerdán manejaba la gestión de facturas o gastos del partido. Sin embargo, el propio político, ahora en prisión, negó este extremo en marzo de 2023, en un procedimiento judicial distinto. "No, no tengo ninguna", respondió cuando se le preguntó si tenía competencias en materia de justificación de gasto.

"Yo no tenía ninguna responsabilidad, ni con las facturas, ni con los gastos, y, evidentemente el señor Ábalos en el seno de la Secretaría de Organización era superior a mi cargo y yo no tenía ninguna responsabilidad", incidió.

Nueva citación

Tras conocerse el último informe de la UCO, en la que se reflejan pagos en efectivo de Koldo a Ábalos durante años, el juez del Tribunal Supremo, Leopoldo Puente, ha decidido volver a citar a declarar a ambos.

El magistrado señala que el documento elaborado por los agentes "viene a profundizar en los indicios de criminalidad que ya constaban en el presente procedimiento con relación a ambos investigados [...], quienes pudieran haber mantenido entre sí métodos no trasparentes de comunicación de sus respectivos patrimonios, recibiendo indistintamente ingresos irregulares y opacos de diversa procedencia, eventualmente fruto de la comisión de los graves ilícitos penales que se les atribuyen".

Ábalos acudirá el próximo miércoles 15 de octubre y Koldo García lo hará al día siguiente, el 16. Será la tercera vez que ambos imputados tienen que enfrentarse al juez Puente y al fiscal jefe de la Fiscalía Anticorrupción, Alejandro Luzón. Si la primera ambos declararon, la segunda vez ninguno de los dos lo hizo. Koldo no abrió la boca alegando que el Instituto Armado tiene sus móviles y no puede ejercer su propia defensa correctamente si no se los devuelven; el exministro, en cambio, comenzó contestando a algunas preguntas del magistrado negando cualquier irregularidad y en un momento dado de sus intervenciones cortó y no siguió declarando.

"Recepciones ilícitas de dinero"

Ahora, el juez apunta que Koldo pagó continuamente gastos a Ábalos sin que conste que el político le devolviera el dinero, por lo que lo ubica como una suerte de testaferro. "Que dichas cantidades de dinero le fueran entregadas para ambos al Sr. García Izaguirre -por un tercero o por varios- quien después, de un modo u otro, asumiría una significativa parte de los gastos correspondientes al señor Ábalos Meco", indica el magistrado. Al hombre que dirigía Transportes se le atribuyen "recepciones ilícitas de dinero en metálico" y, dice el auto, la información bancaria correspondiente a los años 2018 hasta 2023 apuntala esta vía.

"Dichos indicios no parecen compadecerse con las manifestaciones del señor Ábalos Meco en la primera de las declaraciones que dejó prestadas ante este instructor, respecto a que su relación con el señor García Izaguirre no pasaba de la ordinaria entre un ministro con uno de sus varios asesores, por más que éste último asumiera la realización de ciertos encargos domésticos (ir a buscarle tabaco al ministro o comprarle medicinas, puso el señor Ábalos Meco como ejemplo)", refleja.

PUBLICIDAD