El Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) publicó este lunes su nuevo barómetro de octubre, que contempla tanto la polémica por el aborto entre Gobierno y oposición a raíz de una iniciativa de Vox en el Ayuntamiento de Madrid, como la crisis por los errores del cribado de cáncer de mama en Andalucía. Asimismo, el trabajo de campo del sondeo se produce tras la detención de los españoles incorporados a la Flotilla de Gaza o el último informe de la UCO, que advierte de ingresos "irregulares y opacos" por parte del ex secretario de Organización del PSOE y exministro de Transportes, José Luis Ábalos. Éste habría recibido sobres con dinero en efectivo en Ferraz.

En concreto, el organismo que preside José Félix Tezanos advierte a un PSOE en primera posición. La candidatura de Pedro Sánchez obtendría el 34,8% de la intención de voto en comparación con el 32,7%. Entonces el CIS disparó a Sánchez tras una bajada en julio por el informe de la UCO previo, que acorraló a Santos Cerdán. Mantiene esa tendencia. Tras una bajada contundente del PP bajo la mirada del centro público, Alberto Núñez Feijóo pasaría del 23,7% al 19,8%, sin que esto repercuta directamente en Vox. Es la atribución más baja a los populares hasta el momento desde las pasadas generales de 2023.

El CIS sigue estimando a Vox y a Santiago Abascal bastante alto. Sigue rompiendo su techo de las elecciones de noviembre de 2019, fijado en el 15,08%. Frente al 17,3% de septiembre -1,6 puntos menos que en julio-, la candidatura de Abascal ahora tendría un apoyo en urnas del 17,7%.

Noticia en ampliación...