Cuando en el pleno del Senado de ayer martes la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, y acabó su respuesta al PP con un "queda Gobierno de corrupción para rato", se podía presumir que ese lapsus iba a ocupar parte de la sesión de control al Ejecutivo en el Congreso de este miércoles. Y así fue. El tropezón lo usó Alberto Núñez Feijóo y también su portavoz en el Congreso, Ester Muñoz. Una herramienta para atizar al Ejecutivo por la corrupción —y, por cierto, el caso Leire Díez—, una semana más. Esta vez, el jefe de los populares preguntó directamente al presidente si hay financiación ilegal del PSOE y él, como ha venido haciendo en estos meses, lo volvió a negar. Tajantemente. Pero el pleno en la Cámara baja de hoy también quedó marcado por el aviso, que no desarrolló más, que dejó la portavoz de Junts, Míriam Nogueras: habrá que hablar, "quizá", no del cambio de horario, sino de la "hora del cambio".
Feijóo siguió la senda de hace siete días, cuando empezó a introducir la crítica a la gestión económica del Ejecutivo, de la que siempre presumen Pedro Sánchez y su equipo. Lo hizo para trenzar los datos con las acusaciones de corrupción. "Cada vez que le pregunto sobre corrupción usted me dice que la economía crece. Así que díganos, ¿qué datos económicos justifican que su vicepresidenta del Gobierno, en un lapsus de sinceridad, nos dijera ayer en el Senado que hay Gobierno de corrupción para rato? ¿Y qué datos justifica que usted ordene a un alto cargo de Correos, la señora Leire Díez, que hay que limpiar sin límites para que nadie les investigue?". El jefe del Ejecutivo, dijo después, no es más que el "presidente de la corrupción".
Sánchez se esperaba la alusión al traspié de la vicepresidenta. "Lapsus los tenemos cualquiera. Usted es un campeón en lapsus". El presidente recordó cuando Feijóo situó Huelva en el Mediterráneo o dijo que el libro 1984 de George Orwell se había escrito en ese año, y no en 1948. "¿O no es un lapsus, sino incultura?", le asaeteó para insistir en que "este Gobierno gobierna". El líder socialista recordó los 500 millones de euros para los enfermos de la ELA o los 27 millones a los agricultores afectados por los incendios que aprobó ayer el Consejo de Ministros, a diferencia de los nueve millones que el president valenciano, Carlos Mazón, ha dejado "en el cajón, sin utilizar" para las víctimas de la dana. "Usted es el que ha renunciado a hacer una oposición útil. Ha renunciado a poner orden en su partido. Ha renunciado, por ejemplo, a exigirle responsabilidades al señor [Juanma] Moreno Bonilla por la crisis de cribados, que es la mayor crisis de confianza del Sistema Nacional de Salud".
Mucho emergerían durante la sesión de control de este miércoles los fallos en la detección precoz del cáncer de mama en Andalucía. El presidente sacó a relucir, de hecho, lo ocurrido ayer, que la asociación Amama denunció que habían desaparecido datos de sus historiales clínicos. La Junta primero dijo que era "mentira" y, horas después, lo reconoció y alegó que se trataba de un "error informático". "Mentiras, manipulación, mala gestión, recortes y desprotección de las mujeres. Es la forma que ustedes tienen de gobernar. Ustedes han renunciado a muchas cosas. Usted incluso está a un tris de renunciar a ser el jefe de la oposición y ceder los escaños al señor [Santiago] Abascal", le lanzó.
Lapsus por lapsus, replicó a su vez Feijóo: "Usted fue a Melilla y dijo que inauguraba el hospital de la ciudad autónoma de Sevilla". Devuelto el golpe, Feijóo entrelazó economía y acusaciones de corrupción: pérdida del poder adquisitivo de los hogares, aumento de un 40% de los alimentos, la vivienda como principal preocupación de los ciudadanos, subidas de impuestos "casi cien veces", incremento de la deuda pública. Resultado: Sánchez "se toma a los trabajadores como cajeros automáticos". "Mire, después de siete años de gobierno, a los jóvenes que no pueden adquirir una vivienda les ofrece llamar por teléfono [al número gratuito 047] y un anuncio de publicidad institucional que es una vergüenza. No me extraña que la mitad del Gobierno le pida que cese a la ministra de Vivienda", le espetó, haciéndose eco del último choque entre el PSOE y Sumar, el que la coalición vivió ayer a cuenta de la vivienda.
"¿Sabe los únicos que viven mejor en España ahora? Su Gobierno, los mil asesores y los que iban todos con usted en el coche de las primarias", continuó Feijóo, que le recordó que ya le preguntó, antes de que estallara el caso Cerdán, por el que era el secretario de Organización del PSOE, cuando cundían los rumores de que pesaban graves indicios sobre él, como así ocurrió luego. Entonces, el presidente defendió en sede parlamentaria, ante Feijóo, a su hombre de confianza, a Santos Cerdán, señaló que le creía "honrado". "En nombre de los millones de españoles honrados le pregunto, desde que usted es secretario general, ¿el Partido Socialista se ha financiado ilegalmente o no? ¿Sí o no?", le interrogó.
La respuesta del presidente fue inmediata y sin rodeos: "No". Nada sorprendente, porque ya lo había dicho él mismo hace una semana en la SER. Pero quedaba dicho en sede parlamentaria, y es lo que buscaba el jefe de los conservadores. Sánchez continuó. También con la economía: recordó que Feijóo pronosticó en marzo de 2023 que para sostener las pensiones harían falta 1,7 millones de nuevos puestos de trabajo. "Hoy se han creado ya. Por tanto, se garantizan las pensiones y España va bien gracias a este Gobierno".
Pero, más allá del duelo casi cansino de los dos líderes, para el Ejecutivo podía resultar más preocupante el careo posterior con Míriam Nogueras. Porque ella fue la que dejó caer que su partido, Junts, está replanteándose su relación con el Ejecutivo, como ya anticipó Carles Puigdemont. "Quizá habría que hablar menos de cambios de horario y empezar a hablar, señor Sánchez, de la hora del cambio".
Un juego de palabras que venía a cuento de la propuesta hecha esta semana por el Gobierno a la UE para que se acabe con el cambio de hora estacional desde 2026. La portavoz de Junts llegaba a esa conclusión tras mostrar el hartazgo de su formación con lo que entiende como incumplimientos del Ejecutivo. "Hay mucha gente que está hasta las narices de no llegar a fin de mes", hay muchos autónomos que tendrán que "bajar la persiana" por las subidas de cuotas e impuestos, la gente está harta, siguió, de ver que con su contribución no mejoran las Cercanías o se financia "como se debería la sanidad y la educación" o se facilita el acceso a la vivienda.
Para la portavoz de los posconvergentes, los ciudadanos están "hasta las narices" al ver que sus impuestos "van a pagar rescates de las estrellitas de la Flotilla, a financiación ilegal de partidos, a prostitución, a fiestas o a pagar favores de algunos medios de comunicación". "Han logrado que la gente esté hasta las narices de todos y luego dirán que viene la derecha y que eso es nuestra culpa", le riñó. Y fue entonces cuando le dijo que quizá ha llegado "la hora del cambio".
Sánchez no respondió a esa advertencia de Nogueras. Se limitó a recalcar que su Gobierno es el que más ha hecho por los autónomos en toda la democracia, que se han aprobado para ellos "más prestaciones" que cuando gobernaba la derecha, y en pandemia "se salvaron muchos negocios" gracias a las líneas desplegadas por el Ejecutivo. El compromiso con los trabajadores por cuenta propia no se ha detenido, insistió. "Hay mucha tarea por delante", había admitido en su primera respuesta, "pero creo que si miramos objetivamente cómo están yendo Cataluña y España en estos años respecto a cómo lo están haciendo otros Estados miembros de la Unión Europea, podemos estar orgullosos de lo que aquí también se aprueba, gracias al apoyo también de su grupo parlamentario".
Te puede interesar
Lo más visto
Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registrado