Después de cancelarse la rueda de prensa de los lunes en la sede nacional de Vox, y tras horas de silencio en redes sobre la dimisión del presidente de la Comunidad Valenciana, Carlos Mazón, el líder de Vox no abordó la posición de su partido, quien es clave para una nueva investidura en las Corts valencianas, al sumar mayoría con el PP. Santiago Abascal, que hizo declaraciones ante los medios de comunicación en una visita preelectoral en Plasencia -tras el adelanto de María Guardiola en Extremadura para el 21 de diciembre-, sí que aprovechó el momento para cargar contra los populares y volver a igualarles al PSOE. Precisamente, en respuesta a la estrategia de Génova, que vienen aludiendo a una teórica "pinza" entre socialistas y ultraconservadores.
Abascal entró en confrontación con Génova, casi una hora después de que Alberto Núñez Feijóo, en una comparecencia previa a la Junta Directiva del PP le exhortase a facilitar la gobernabilidad valenciana. Para él, que este movimiento de Mazón a instancias de Madrid se produzca en esta jornada y no "hace seis meses o hace un año", supone un interés de los populares por dar "otro balón de oxígeno" al Gobierno y a Pedro Sánchez. Toman la decisión este lunes, por lo que entiende "que es un claro auxilio" al presidente, quien para él es el "gran culpable de la dana".
"Lo hacen hoy, un día en el que tendríamos que estar hablando del fiscal general del Estado procesado", dijo, en el día de la declaración ante el Tribunal Supremo de Álvaro García Ortiz, por un presunto delito de revelación de secretos en la causa de la pareja de Isabel Díaz Ayuso, Alberto González Amador. El día "en el que una chica ha sido violada en Pamplona por una manada de extranjeros que no tenía que estar en España". Y también el día en el que "el clan del Peugeot", dijo Abascal en referencia de José Luis Ábalos, Koldo García y el empresario Víctor de Aldama, han sido propuestos por el Supremo para ser juzgados por los contratos de mascarillas.
Para el dirigente de Vox, que quiso hace un guiño de precampaña desde la Plaza Mayor de Plasencia, como previa al acto de partido que tendrá por la tarde en Cáceres, "Feijóo y Guardiola siguen el guion de Sánchez". "Estamos hartos del teatro entre el PP y el PSOE. Hacen como que se enfrentan, pero gobiernan juntos en Bruselas, se reparten las instituciones y votan lo mismo en España. Es una estafa a los españoles que no pararemos de denunciar", recurrió Abascal al discurso habitual frente a PP y PSOE.
Abascal, preguntado por los medios, no aclaró sí ha mantenido conversaciones con los populares o con Feijóo. "El PP ha tomado esa decisión cuando y como ha querido. No ha consultado -a Vox-. Está en grandes disputas internas y cuando decidan que hacer decidiremos nosotros", sí que apreció el presidente de Vox, aplazando cualquier pronunciamiento sobre el devenir de la gobernabilidad en la Comunidad Valenciana hasta que haya una figura clara sobre la mesa. Abascal se refirió así a los movimientos orgánicos de los populares valencianos, que apuntan a Vicente Mompó como relevo de Mazón en el partido. También a la decisión de elegir un candidato a investir en Les Corts.
Abascal ya viene culpando a Sánchez
Esta jornada, de nuevo, Abascal culpó a Sánchez por ser el máximo responsable de la catástrofe. Volvió a incidir en una alocución que viene repitiendo desde la semana pasada. Lo culpabiliza de lo ocurrido hace ya más de un año y de no haber facilitado toda la ayuda posible y declarado de forma autónoma el nivel tres de emergencia, sin esperar a la petición de la Generalitat. Tras el funeral-homenaje de la semana pasada, acusó a Moncloa de organizar una "mascarada" para "conseguir el linchamiento de Mazón" y la exoneración de Sánchez. El 1 de noviembre, con el ya president en funciones dirimiendo su futuro, apuntó en la misma red social contra Sánchez: "Cualquier cosa que no sea señalar -a Sánchez- es colaborar con el relato que hace La Moncloa".
Carga contra Guardiola en Extremadura
En plena estrategia del PP extremeño para conseguir arrebatar el voto a Vox sumar mayoría absoluta, Abascal aseguró que "Extremadura es el mejor ejemplo del gobierno corrupto y mafioso que padecemos los españoles". Vinculando al hermano de Sánchez, David Sánchez. La región "simboliza la desvergüenza de un régimen en el que las élites socialistas viven del dinero público mientras los extremeños sufren el abandono y la pobreza", apreció el presidente de Vox. Además, aseguró que Guardiola es "la responsable de que Sánchez siga en el poder". "Es la gran auxiliadora de Sánchez", dijo, vinculando su rechazo a pactar con Vox en 2023 a la "demonización" de Vox de cara a las generales que impidió sumar a PP y Vox.
Abascal aseguró que Extremadura es el inicio del camino electoral para expulsar a Sánchez de la Moncloa. Afirmó que defenderán en todas las campañas el mismo programa. Y en el caso extremeño, el programa irá orientado a la defensa del campo, de la industria, "al fin del expolio fiscal y la protección de la central nuclear de Almaraz. Lo importante no es quien sea candidato -en cada elección- sino las ideas que defenderá".
Te puede interesar
2 Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registradoLo más visto
hace 55 minutos
… pobre «piriodista» que se gana la vida publicando contra Vox… bueno, a lo importante: a ver a quien elige Vox para presidir la generalidad valenciana hasta 2027…
hace 58 minutos
La única forma de que VOX apoye al nuevo Presidente de la Comunidad Valenciana será que se pongan de acuerdo en el programa de gobierno. Si atienden las peticiones de VOX en función de su fuerza, habrá gobierno, si no lo hacen pues … elecciones.