El jefe de gabinete de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Miguel Ángel Rodríguez, ha asegurado este martes ante el Tribunal Supremo que la noche del 13 de marzo, cuando supuestamente se produjo la filtración, él se limitó a reenviar uno de los correos electrónicos del abogado de la pareja de Isabel Díaz Ayuso, Alberto González Amador, y que a partir de ese momento "se desata la locura".
Rodríguez ha declarado este martes en la Sala de lo Penal durante la segunda jornada del juicio contra el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, acusado de un presunto delito de revelación de secretos. El interrogatorio con la teniente fiscal del Tribunal Supremo, María Ángeles Sánchez Conde, ha sido especialmente tenso.
"No estamos aquí por mí, estamos por la filtración del fiscal", ha replicado Rodríguez en uno de los momentos más tensos de su intervención, insistiendo en que su actuación se limitó a compartir uno de los correos tras recibirlo por ‘pantallazo’ de WhatsApp de González Amador. El jefe de gabinete de Ayuso ha explicado que dio por hecho que la negociación de conformidad entre el empresario y la Fiscalía se paró por "órdenes de arriba", en referencia a la Fiscalía General del Estado.
La fiscal le ha cuestionado sobre cómo supo que el fiscal general acabaría investigado y lo difundió en redes sociales asegurando que "iría p'alante". La mano derecha de Díaz Ayuso ha hecho alusión a una intuición que no fue "desacertada". "Dije que el fiscal general iría p'alante. No era desacertado", ha asegurado mientras dirigía su mirada hacia García Ortiz, sentado a su izquierda en el banquillo de las defensas.
Después, la abogada del Estado, Consuelo Castro, le ha preguntado si conocía la investigación de Hacienda antes de que eldiario.es publicara la información. Rodríguez ha contestado positivamente, explicando que se lo contó durante la final de la Champions del año 2022, que disputó el Real Madrid en París. También ha contado que fue el propio González Amador quien le informó sobre ello y no Ayuso, quien trataba de mantenerse al margen.
"Una de mis obligaciones como jefe de gabinete es cuidar la reputación de la presidenta. Y cuando ha entrado en tela de juicio la reputación de la presidenta es cuando he salido", ha apuntado el asesor.
"González Amador es un español que ha querido llegar a un acuerdo y Hacienda no se lo ha permitido", ha asegurado en otro momento del interrogatorio. "Varios ministros, incluso el presidente del Gobierno, le han llamado delincuente y defraudador confeso. Él nunca ha declarado ser un defraudador".
Por otro lado, ha admitido que se vio en la "obligación" de difundir uno de los correos que el abogado del novio de Ayuso se había intercambiado con Hacienda para desmentir. "Era el correo que yo recibí y me pareció oportuno enviarlo”, ha señalado, insistiendo en que no conocía la existencia del correo anterior, fechado el 2 de febrero, en el que se reflejaba que fue la defensa quien ofreció un acuerdo a la Fiscalía".
Asimismo, ha defendido que su actuación no buscó perjudicar la causa judicial, sino proteger a la presidenta madrileña y a su entorno político de lo que ha calificado como una "campaña coordinada" desde el Gobierno de Pedro Sánchez. "No era una inspección normal", ha subrayado, asegurando que advirtió a los abogados del empresario de que se trataba de "un asunto político".
Te puede interesar
Lo más visto
Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registrado