El partido de Santiago Abascal volverá a ausentarse de otro acto presidido por los Reyes. Este martes, fuentes de la formación trasladaron que no participarán en el Coloquio 50 años después: la Corona en el tránsito a la democracia que tendrá lugar en el Congreso este viernes enmarcado en el año de conmemoraciones preparado por el Ministerio de Memoria Democrática por el 50 aniversario de la muerte del dictador Francisco Franco y el inicio de la Transición hacia la democracia. El motivo es la negativa, en la que Vox hace hincapié, de no compartir espacios conjuntamente con el Gobierno de Pedro Sánchez más allá del día a día de debate parlamentario. Todo pese a que el protagonismo será de los monarcas Felipe VI y doña Letizia.
"Como ya explicó a mediados de octubre Vox, no se participará en ningún acto con el Gobierno en el que no se pueda coger un micrófono y denunciar la acción criminal y corrupta del Ejecutivo", asegura Vox. Pese a no tratarse de un acto de Gobierno o donde el protagonismo lo tenga el presidente Sánchez, los de Abascal consideran que los socialistas, en una cruzada contra la independencia institucional, "utiliza todas las instituciones del Estado, también la Corona, para tratar de blanquearse y fingir una normalidad institucional que no existe".
Vox fundamenta su ausencia, en añadido, a que el acto "se celebra en virtud de una ley de memoria histórica que, en el fondo, sabemos que busca la deslegitimación de la Corona, el enfrentamiento entre españoles y, en última instancia, un cambio de régimen".
La decisión se traslada algo más de un mes después de que el presidente de Vox anunciase que no acudiría, por primera vez desde que Vox tiene representación institucional, a la tribuna de autoridades durante el desfile del 12 de octubre, del Día de la Hispanidad. En ella solo estuvieron presentes los presidentes del parlamento de Castilla y León, Carlos Pollán, y el de Baleares, Gabriel Le Senne, así como Javier Ortega Smith por iniciativa propia. Abascal, en cambio, siguió el desfile junto al resto del público, en la calle.
Esa jornada justificó que bajo ningún concepto debía leerse el asunto como un feo a Casa Real pese a que "hay muchos que quieren interpretarlo de esa manera". Como se hace ahora, Abascal entonces aseguró que se habían "excusado ante" el Rey explicándole "que de ninguna manera podemos fingir normalidad en un momento en el que un Gobierno, que es una mafia corrupta, está al frente del poder de España. Que no cuenten con nosotros para eso".
Después de esa ausencia y esas palabras, en una comparecencia desde Bambú, la sede nacional de Vox, Abascal se justificó: "Este Gobierno está intentando esconderse detrás de la Corona y haciendo que no responda a su papel institucional", unas palabras que vendrían a cuestionar la actividad y las posiciones de Felipe VI. No se entró en detalle. Sí se insistió en culpabilizar al Gobierno de estar "intentando secuestrar a la Corona y usarla contra España".
"No le decimos a la gente lo que hay que pensar"
Durante una comparecencia de prensa en el Congreso, la diputada y portavoz parlamentaria de Vox, Pepa Millán, marcó la posición de su partido a dos días de que se cumpla ese medio siglo de la muerte del dictador. "A diferencia de lo que hace el PSOE, no le decimos a la gente lo que tiene que pensar de un momento determinado de la historia", aseguró haciendo alusión a la Ley de Memoria Democrática.
Sobre esa ausencia del viernes, Millán valoró el evento como "una trampa y un elogio del propio PSOE que ni ha traído los derechos sociales ni ha supuesto el inicio de España". Para ella, "España muere cada día un poco más en manos de este Gobierno y eso es lo que nosotros vamos a denunciar".
En el pasado el propio Abascal indicó que "la historia debe ser evaluada por los historiadores" y que en su partido convive gente con ideas muy diversas al respecto. Nunca ha habido un posicionamiento concreto de Vox, que ve en este tipo de homenajes una utilización del pasado para que el Gobierno saque rédito político y pueda rebajar sus causas judiciales.
Te puede interesar
Lo más visto
Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registrado