El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, compareció la tarde de este jueves desde la sede nacional del partido, en Génova, para valorar -después de unas primeras apreciaciones por redes- la condena que hizo horas antes el Tribunal Supremo del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz. Un fallo "inédito" en democracia por un delito de revelación de secretos al trascender informaciones sobre la situación con Hacienda de Alberto González Amador, pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.

Para el dirigente popular, la resolución supone un antes y un después. Es "una página negra en la historia de nuestra democracia" que García Ortiz ha escrito con "una tinta que le ha proporcionado el señor Sánchez". El líder de la oposición atribuye las acciones del fiscal general a las necesidades del presidente del Gobierno. "Necesitaba y sigue necesitando un escudo en la Fiscalía ante los frentes judiciales que le rodean" y "no tienen fin". Por eso, cree que el presidente del Gobierno debe dimitir. "Está costando un precio a los españoles en reputación democrática", afirmó Feijóo.

Al inicio de su intervención, en la que no se aceptaron preguntas, el gallego afirmó que esta resolución judicial más allá de "los efectos jurídicos" debe tener "consecuencias políticas". Eso dio pie a una nueva demanda de dimisión lanzada a Sánchez. El Supremo "lo condena por una conducta rigurosamente incompatible con la dignidad de su cargo. García Ortiz es el principal funcionario del Estado encargado en la defensa de la legalidad, y la ha quebrantado. Se demuestra que quien debía perseguir delitos, los cometió", aseguró Feijóo.

Se prestó a ser un peón en la estrategia política del Ejecutivo y participó con ciega obediencia en una operación abierta contra el PP

Continuó el popular su intervención incidiendo en que la fiscalía general del Estado "es mucho más que su cabeza visible". Calificó de víctimas a sus trabajadores e instó a "respetar la separación de poderes, que debe ser la base de nuestra democracia, algo que hoy está atropellado". García Ortiz "se prestó a ser un peón en la estrategia política del Ejecutivo y participó con ciega obediencia en una operación abierta contra el PP". Señaló muy concretamente tras ello Feijóo "la presidenta de la Comunidad de Madrid".

Cuestiona el apoyo del Gobierno al fiscal general

Tras diferenciar la actuación del fiscal del resto de integrantes de la Fiscalía, Feijóo entró de lleno a criticar al Ejecutivo y la postura manifestada estos meses desde que saltó el asunto y desde la imputación. El Gobierno, a juicio de Feijóo, es responsable "por haberle mantenido e incluso animado a mantenerse cuando resultó imputado". "Por haber sostenido en una grave intromisión a la independencia judicial que el fiscal era inocente y que la sentencia debía ser exculpatoria, y por haber criticado abiertamente la decisión del Supremo, lo que supone una injerencia inédita". Para el popular esto tiene un nombre: "abuso de poder y ataque" a esa independencia.

Sánchez tiene que dimitir. Está costando un precio a los españoles en reputación democrática

En añadido, a las valoraciones de "peón", Feijóo incorporó que García Ortiz había ejercido de "el fiscal particular del Gobierno".

Tras ello, incidió el popular nuevamente en esa petición de renuncia de Sánchez. Si tuviese "un mínimo de decencia, no habría otra salida que la dimisión (...) y la devolución de la voz a los españoles para decidir el futuro político que deseamos. Como es una salida digna, estamos seguros de que no va a ocurrir".

Al cierre de una breve comparecencia, Feijóo aseguró que la condena es "una gran noticia" que demuestra que el sistema judicial funciona. "Si el poder pudiera decidir qué ciudadanos tienen derecho y quiénes no, no sería una democracia. Pero hoy podemos reivindicar que eso no es así en España". "Quiero mandar un mensaje de serenidad a la ciudadanía. La democracia ha demostrado muchas fortalezas, también la independencia judicial. Aquellos que abusan del poder, acaban siendo condenados", finalizó.