Quim Torra y Roger Torrent, los presidentes de la Generalitat y del Parlament de Cataluña, respectivamente, andan a la gresca por cómo responder a la sentencia del 1-O
Torra considera que el Parlament, presidido por Torrent, tiene que ser parte de la respuesta a la sentencia del Tribunal Supremo (TS) sobre el proceso soberanista y subraya que hay que tener "muy presente" las reuniones que ha mantenido desde junio con diferentes actores para consensuar la réplica.
Fuentes del Govern, citadas por La Vanguardia, advierten que "nada se descarta", incluida una posible nueva investidura de Carles Puigdemont.
Según las mismas fuentes, Torra considera que el Parlament "también tendrá que reaccionar a las sentencias contra diputados que fueron escogidos para esta legislatura", respondiendo así a la propuesta de Torrent de reaccionar a la sentencia del TS con un gobierno de concentración.
El presiodente de la Generalitat pide una respuesta del Parlament y avisa que no se descarta nada, ni siquiera un intento de investidura de Puigdemont
"Todas las instituciones tendrán que liderar con el ejemplo en el periodo de confrontación democrática", han destacado las mismas fuentes.
También han advertido de que la respuesta a la sentencia tiene que interpelar a todos: "Sobre todo a aquellos que tienen responsabilidades políticas", han asegurado las mismas fuentes, que ponen el foco en la Cámara catalana presidida por el republicano Roger Torrent, informa Europa Press.
Además, han pedido tener muy presente el contexto de la ronda de contactos con partidos y entidades independentistas desde junio para "encontrar un hilo común".
Han destacado en este sentido las reuniones de Torra con el Consell per la República "liderado por el presidente Puigdemont donde está todo el mundo representado (clave de cara a la unidad estratégica futura)" y otros encuentros discretos.
Las mismas fuentes han concretado la importancia que tiene para el presidente que la respuesta emerja de lo que ha compartido con los actores durante esas reuniones e insisten en que el Parlament es parte importante de esta respuesta, por lo que pide a Torrent que lo ponga a disposición de la estrategia que están hilvanando.
El presidente del Parlament considera que la respuesta del independentismo a la sentencia del Tribunal Supremo "tiene que pasar necesariamente por fortalecer las instituciones".
Fuentes de Presidencia del Parlament han indicado este sábado que el fallo judicial abrirá un nuevo ciclo político y que la mejor manera de afrontarlo es "reproducir en las instituciones la foto del 3 de octubre, la imagen que representa los grandes consensos del país: fin de la represión, referéndum y agenda republicana".
Las mismas fuentes han mostrado textualmente su satisfacción por la disposición de los comuns a hablar y han expresado su convencimiento de que entre todos serán capaces de acordar la respuesta que traerá "la solución democrática del conflicto".
Te puede interesar
-
El Gobierno ignora la exigencia de Junts de que cumpla los acuerdos antes de finales de mayo
-
El Supremo confirma la decisión de Llarena de no amnistiar a Puigdemont
-
Cuerpo niega el "cupo arancelario" con Junts y confía en sacar el decreto por amplia mayoría
-
Puigdemont recibe a Otegi para hablar del "nuevo contexto geopolítico"
Lo más visto
- 1 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 2 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 3 Así es Arantxa Aranguren: El último fichaje de La Promesa
- 4 Los nuevos radares que multan cinco veces más: dónde están
- 5 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 6 Eugenia vuelve a La Promesa: RTVE adelanta los acontecimientos
- 7 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 8 Los trucos escenográficos del Vaticano y la Plaza de San Pedro
- 9 Clothoff: la IA que miles de españoles usan para desnudar mujeres