El líder de ERC, Oriol Junqueras, ha replicado de nuevo al expresidente catalán Carles Puigdemont y ha dicho que no renunciará a negociar porque "sería una ingenuidad creer que el diálogo político con el Estado dará frutos tangibles inmediatos, pero creer que podemos prescindir del mismo sería una carísima irresponsabilidad".
Junqueras ha hecho estas afirmaciones hoy en un artículo en La Vanguardia, después de que el líder de JxCat, Carles Puigdemont, publicara el pasado domingo en el mismo diario otro artículo en el que tildó de "pactismo mágico" apoyar, como hizo ERC, los Presupuestos Generales del Estado.
Junqueras ha defendido de nuevo la decisión de ERC, como ayer hizo en una entrevista con Efe, de avalar los PGE: "Era más cómodo votar que no, pero era una irresponsabilidad" ceder capacidad de negociación en Cs y renunciar a miles de millones de euros.
Ha asegurado que "quien renuncia a tener más recursos para Cataluña en este momento tan dramático demuestra estar muy alejado del sufrimiento de la gente", y ha opinado que la ciudadanía no hubiera entendido que ERC hubiera renunciado a la negociación.
"No queremos escoger entre el eje social y el nacional. Cuando el país se ha repartido entre progresistas y nacionalistas, no hemos avanzado hacia la república", ha apuntado.
"No necesitamos exhibir cada cinco minutos que somos independentistas ni convencer a los convencidos con discursos pronunciados a base de reproches", ha dicho Junqueras para apoyar lo que denomina su "vía amplia".
"No nos cansamos ni nos rendimos cuando defendíamos, a contracorriente, el proyecto de la independencia, ni nos acomplejado ante el paternalismo de los que nos decían que era una quimera y que no iríamos adelante nunca", añadió.
Para Junqueras, en prisión por el 1-O, "por más que se critique y ridiculice, la mesa de diálogo es un éxito en sí misma. A ojos del mundo es el reconocimiento explícito del Estado de la existencia de un conflicto entre dos sujetos políticos: Cataluña y el Estado".
Te puede interesar
-
El Gobierno ignora la exigencia de Junts de que cumpla los acuerdos antes de finales de mayo
-
El Supremo confirma la decisión de Llarena de no amnistiar a Puigdemont
-
Cuerpo niega el "cupo arancelario" con Junts y confía en sacar el decreto por amplia mayoría
-
Puigdemont recibe a Otegi para hablar del "nuevo contexto geopolítico"
Lo más visto
- 1 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 2 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 3 ¿Cuántos funcionarios serían cómplices y carceleros?
- 4 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 5 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 6 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 7 Ultimátum de Maíllo frente a la presión interna y la de Podemos
- 8 Eugenia vuelve a La Promesa: RTVE adelanta los acontecimientos
- 9 RTVE 'desclasifica' los 20 contenidos más vistos de su plataforma