A David Madí, el exdirigente de CDC (Convergència Democràtica de Catalunya), lo investigaban por presunto fraude en subvenciones durante el reparto de los fondos europeos, pero la Fiscalía Europea ha archivado dicha investigación por "falta de pruebas".
Según informa Europa Press, la Fiscalía tan solo ha hallado una conversación telefónica en el marco de la operación 'Voloh', en la que se pone de manifiesto la existencia de un acuerdo entre los interlocutores para canalizar fondos europeos a través del asesoramiento a futuros clientes para la presentación de proyectos en un encuentro de la patronal Foment del Treball, de la que forma parte.
En esta conversación, según cuentan los fiscales, "es una prueba evidente de que Madí tiene contactos o relaciones privadas de las que se sirve en el desarrollo de su actividad profesional como asesor en este campo", pero aún así, "no es posible determinar ni la identidad de los contactos ni si en el desarrollo de su actividad de asesoramiento se sirvió de tales contactos para la obtención o utilización indebida de subvenciones europeas".
La Fiscalía ha considerado que no había "indicios suficientes", aunque no descarta que, en el caso en el que hubiera nuevos hechos, se pudiera reabrir la investigación.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 2 Sánchez es un Trump muerto de hambre
- 3 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 4 El "malmenorismo" con el que Iglesias quiere aniquilar a Yolanda Díaz
- 5 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 6 Así es el helicóptero H135 con el que España renovará su flota
- 7 Un alto mando de Putin muere después de la explosión de un coche bomba cerca de Moscú
- 8 Multas de Hacienda de 150.000 euros por retirar dinero del banco
- 9 El novio de Ayuso aporta un correo al Supremo en el que el PSOE distribuía un “argumentario” contra él