El incendio que el pasado jueves calcinó un bloque residencial de València y causó diez muertes se pudo haber originado por un cortocircuito en el mecanismo del toldo del apartamento 86, según han avanzado a EFE fuentes próximas a la investigación.
Esta es la causa más probable del siniestro que se desprende del informe preliminar tras haber concluido la inspección de la Policía Científica, que ha finalizado ya su trabajo de revisión "palmo a palmo" del edificio incendiado en el barrio valenciano de Campanar, por lo que ha salido ya del inmueble, mientras que todas las muestras de ADN están en la Comisaría central para analizarlas.
Este lunes, y sobre las informaciones que ya hablaban de un posible origen eléctrico del fuego, la delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, ha reiterado que todas las cuestiones y todas las investigaciones sobre las causas del incendio están bajo secreto de sumario. "Vamos a dejar que la Policía Científica haga su trabajo y a través de los cauces propios de la Policía Judicial, en el momento en que se puedan dar esas informaciones se darán", ha añadido.
La Policía Científica ya ha salido del edificio situado en la rotonda donde confluyen las avenidas del Maestro Rodrigo y General Avilés y ahora se está trabajando en la identificación de los cuerpos.
Bernabé ha precisado que el reconocimiento "palmo a palmo" del edificio está hecho y ahora ya quedan cuestiones propias de la investigación.
Sobre el estado del edificio, ha señalado que esta cuestión se irá viendo a la largo de la investigación, a requerimiento de la autoridad judicial para aquellas cosas que necesite.
Te puede interesar
-
Un joven sin carnet de conducir atropella a una niña de 12 años y se da a la fuga el Elche
-
La justicia impone 433 años de prisión a un hombre por delitos sexuales contra 25 menores
-
El fuego de Méntrida baja al Nivel 1, aunque el viento puede complicarlo de nuevo
-
Intervenidos 1.680 kilos de cocaína de una organización asentada en Málaga
Lo más visto