El PP estudia cómo recurrir la "mutilación" por parte de la Mesa del Congreso de una ley aprobada en el Senado
El portavoz del Grupo Popular en el Congreso, Miguel Tellado, ha explicado este martes que su formación está estudiando cómo […]
El portavoz del Grupo Popular en el Congreso, Miguel Tellado, ha explicado este martes que su formación está estudiando cómo […]
Ya estaba más que claro, pero ahora la respuesta a Sumar es oficial y desde la rueda de prensa posterior […]
Los socialistas rechazan por ahora presentar las cuentas en el Parlamento, para ahorrarse una derrota segura y proyectar una imagen de mayor debilidad
El presidente nacional del PP, Alberto Núñez Feijóo, debió desayunar fuerte en este arranque de semana dado el tono y […]
El dirigente socialista se ha reforzado por "no esconderse" y "dar la cara" tras afrontar adversidades como presidente regional y ahora en el Gobierno central
El ministro revela su enfermedad, diagnosticada esta semana, y que le obligará a estar de baja después de la operación, prevista para finales de abril
El 'president' busca afianzar su liderazgo por contraste con la forma de gobernar de los independentistas y la de Ayuso | Su modelo, la "prosperidad compartida"
Estaba claro que el pacto de Mazón con Vox para garantizar su supervivencia al frente de la Generalitat era munición […]
El Ejecutivo sufre para aprobar cada una de sus iniciativas | Están varadas ahora mismo desde la 'ley mordaza' hasta el recorte de las acusaciones populares
El Ejecutivo se sentía satisfecho por los avances con los posconvergentes de las últimas semanas, y se encuentra con un mazazo imprevisto en el Congreso
Da a entender que no llevará las cuentas al Congreso sin apoyos | Minimiza la división con Sumar por Defensa: es una "discrepancia histórica" de su izquierda
El juez Leopoldo Puente, instructor del ‘caso Koldo’ en el Tribunal Supremo, ha requerido a la Agencia Tributaria y a […]
Un carta improcedente y una posición «gravemente cuestionada» por el giro de Pedro Sánchez en el contencioso del Sáhara Occidental, […]
Populares y posconvergentes habían avalado el proyecto la semana pasada en comisión | Un enfado con otra ley, la de desperdicio alimentario, explica su rechazo
Una moción del BNG rechazada en la Cámara distancia a los socios y Sánchez | El PP no logra arrancar la exigencia de que la subida del gasto pase por pleno
El discurso propio en salario mínimo, tributación y gasto militar da alas a los de Díaz para reivindicarse como útiles y garante de condicionamiento del PSOE
En el Ejecutivo prevén que haya un "frente común" de los gobiernos populares contra el texto | Page se une a las críticas del PP y carga por el pacto con Junts
"Tienen 10 millones de mascarillas viene de Turquía el distribuidor es este y el teléfono te lo mando ahora", escribió el exasesor el 16 de marzo de 2020
La UCO descubre que Koldo hizo gestiones para conseguirle un crédito de 130.000 euros
La Mesa del Congreso deberá aceptar o rechazar el veto que el Gobierno presente antes del día 28 | Los de Díaz levantarán ese veto apoyándose en el PP
El Partido Socialista Obrero Español (PSOE) fundado el 2 de mayo en el año 1879 fundado por Pablo Iglesias. En la Taberna Casa Labra, de Madrid, un grupo de intelectuales y políticos se reúnen clandestinamente para preparar las bases del partido, cuyo objetivo es representar las bases de la clase obrera y trabajadora.
Después de 30 años de que se formase el partido Socialista, Pablo Iglesias sale como diputado, representando al PSOE por primera vez en el congreso de los diputados.
La guerra civil Española hace que la formación de un giro inesperado y el 1 de abril de 1939 muchos socialistas son encarcelados o asesinados y otros se ven obligados a salir de España. Aún así, su actividad continúa en la absoluta clandestinidad, fuera del país. En el año 1977, casi 40 años después, con la llegada de la democracia a España, el PSOE se sitúa como la principal fuerza de la oposición.
Ya en el año 1982 Felipe González se proclama presidente de España, encabezando al partido. Su candidatura dura hasta el año 1996 .
El siguiente presidente de España del partido fue José Luis Rodríguez Zapatero en el año 2004, su candidatura sería hasta el año 2012.
En la actualidad gobierna otro presidente del Partido Socialista, Pedro Sánchez, cuyo gobierno empieza en consecuencia de una moción de censura presentada al anterior presidente de España, Mariano Rajoy por parte del propio partido.
Lo más visto