Expertos prevén tener fármacos que frenen el Alzheimer y una vacuna a corto plazo
El desarrollo de tratamientos combinados de fármacos para retrasar la progresión del mal de Alzheimer, o incluso revertirlo, y de […]
El desarrollo de tratamientos combinados de fármacos para retrasar la progresión del mal de Alzheimer, o incluso revertirlo, y de […]
El cáncer de mama triple negativo es uno de los más agresivos y difíciles de pronosticar, pero ahora investigadores del […]
Las cigüeñas han modificado sus patrones de migración por el cambio climático y los vertederos
El diente de un rinoceronte es la pieza más antigua de la que se ha conseguido extraer información genética. Los […]
Encontrar agua en un mundo potencialmente habitable que no sea la Tierra es increíblemente emocionante. K2-18b no es una «Tierra […]
La detección precoz del alzhéimer es uno de los santos griales de la medicina actual. Conseguir mejorar el pronóstico de […]
Hace 65 millones de años, el meteorito que hoy conocemos como Chicxulub dejó un cráter de 200 kilómetros
Un estudio dirigido por la Universidad de Alcalá denuncia que el 20% de las terrazas madrileñas incumple la Ley Antitabaco y que, en ellas, los niveles de partículas PM 2.5 multiplican por ocho los considerados seguros por la Organización Mundial de la Salud.
Una investigación que se publica en 'British Medical Journal' sobre Reino Unido muestra que la reducción de calorías sería mayor si se sube un 20% el precio de chocolatinas y otros dulces que con los impuestos sobre las bebidas azucaradas.
Una mutación del gen de transportina 3 protege de la infección por VIH. Lo acaba de descubrir un grupo de […]
Un estudio liderado por Fundación ACE, Instituto Catalán de Neurociencias Aplicadas y financiado por Fundación Bancaria «la Caixa», Grifols, Fundación […]
El androide funcionará como un apoyo en las tareas peligrosas a bordo de la nave espacial, incluidas las caminatas espaciales.
El cáncer de pulmón es el segundo cáncer más común que se encuentra tanto en hombres como en mujeres
En el complejo arqueológico de Atapuerca, dirigido por Juan Luis Arsuaga, José María Bermúdez de Castro y Eudald Carbonell, están […]
Varios fármacos utilizados en un ensayo en el brote de ébola de República Democrática del Congo dejan una tasa de supervivencia del 90%.
La ley es lo único que frena a esta empresa alicantina que elabora productos propios hechos con insectos.
Estas lentillas responden a los impulsos eléctricos del movimiento ocular para hacer funcionar el mecanismo.
Entre los restos se ha obtenido una gran cantidad de fósiles de fauna y herramientas líticas en muy buen estado de conservación.
Científicos españoles del Instituto Salk de California y la Clínica CEMTRO de Madrid, liderados por Juan Carlos Izpisúa y Pedro […]
Científicos españoles serán los encargados de trabajar en materiales superconductores para el futuro acelerador del CERN.
Lo más visto