Junts y ERC abren la guerra por la gestión de la inmigración
El acuerdo de JxCat y PSOE para ceder competencias de inmigración -no se sabe cuales, ni en qué condiciones- a […]
El acuerdo de JxCat y PSOE para ceder competencias de inmigración -no se sabe cuales, ni en qué condiciones- a […]
El ministro del Interior, Fernando Grande Marlaska, ha negado este lunes en el Consejo de la Policía que su departamento […]
Los dos negociadores principales de PSOE y Junts se verán de nuevo tras la frenética semana pasada, que concluyó con un acuerdo sobre la bocina y permitió la convalidación de dos de los tres decretos leyes | Ferraz alega que en esta legislatura habrá “muchas reuniones” y sobre “muchos temas” con los posconvergentes y con el resto de socios
El presidente señala que las competencias de las que se pueden hacer cargo las CCAA tienen que ver con la ordenación de la migración y las políticas de acogida | Subraya que perseguirá la estabilidad y sacar adelante las iniciativas: "Yo voy a sudar la camiseta hasta la última gota"
En los territorios, pero también en Ferraz y en la Moncloa, tienen muy claro que hay que "cambiar dinámicas" y replantear la estrategia con Junts para que no se llegue a otra votación al borde del abismo que se saldó con numerosas contrapartidas para los de Puigdemont | En el partido aprecian los resultados y asumen que la presión de los posconvergentes es el "mal menor", pero no creen sostenible un achicharramiento continuo | Los socialistas creen que todo habrá valido la pena si Illa es 'president'
El martes por la noche, unas horas antes del pleno del Congreso donde debían votarse los tres decretos con los […]
Finalmente fue necesaria una llamada en el último minuto a Carles Puigdemont para salvar el no de Junts a los […]
Los posconvergentes endurecen su discurso contra los migrantes, relacionándolos con la delincuencia, una asociación que condena ERC pero también Sumar | "No debemos abonar discursos xenófobos y de extrema derecha", advierte el ministro Urtasun | Bolaños recalca que al margen de quién ejerza la competencia, debe respetarse la orientación europea
El mandatario regional ha afirmado que la conyuntura política le mantiene "desolado"
Carlos Cuerpo, ministro Economía, Comercio y Empresa, ha señalado la imposibilidad de multar a las empresas que no retornen a […]
El acuerdo firmado in extremis por PSOE y Junts para que los de Carles Puigdemont no bloquearan la aprobación de […]
Los socialistas reconocen que tienen que replantearse su dinámica de esta legislatura: a partir de ahora, intentarán pactar de antemano las iniciativas y 'quemar' menos al Ejecutivo con negociaciones agónicas como la del miércoles | La producción legislativa, y ahora está claro que habrá que recurrir menos a los decretos y más a las proposiciones y proyectos de ley
El lehendakari, Íñigo Urkullu, se une a Junts y reclama al Gobierno que transfiera «ya» a Euskadi las competencias sobre […]
El pacto con el PSOE logra eliminar el artículo por el que con una sola cuestión prejudicial planteada del alto tribunal podrían haberse congelado decenas de causas del procés a las que se aplicaría la amnistía
El Ejecutivo pasa a explicar el contenido de sus acuerdos con los posconvergentes y diluye algunos de los compromisos | Montero y Bolaños recuerdan que aún hay que trabajar en los detalles de la ley orgánica que delegará inmigración en la Generalitat | La ministra de Hacienda no habla de sanciones ni de incentivos fiscales a las empresas
El Ejecutivo ha accedido a eliminar el artículo 43 bis de la Ley en la que se expone cómo se debe plantear una cuestión prejudicial al Tribunal de Justicia de la Unión Europea
Junts ha salido hoy en tromba ha reivindicar los acuerdos cerrados este miércoles con el Gobierno a cambio de no […]
Los posconvergentes mantienen en vilo al Ejecutivo hasta el último minuto pero al final ceden a cambio de importantes concesiones del Ejecutivo en inmigración, blindaje de la amnistía y balanzas fiscales | Sánchez promete trabajar con "humildad", consciente del malestar de sus socios | Los morados llevan al extremo su pugna con la vicepresidenta y le tumban su decreto
Los de Puigemont pactan con los socialistas la supresión del artículo 43 bis de la reforma de la Ley de Enjuiciamiento Civil | El Ejecutivo se habría comprometido a traspasar las competencias íntegras de inmigración a Cataluña
Los siete diputados posconvergentes no participan en la votación tras alcanzar un pacto de último minuto con el Ejecutivo | Podemos tumba el decreto de mejora del subsidio de paro | Un primer empate en la prórroga del escudo social por un error de un diputado de Sumar obliga a repetir la votación: a la segunda, sale adelante el texto | La senda de déficit, también aprobada
Junts Per Catalunya, simplemente conocido como «Junts», es un partido político de Cataluña, que tiene representación no solo en la Generalitat de Catalunya, sino también en el Congreso de los Diputados y el Senado de España.
Se trata de un partido fundado en 2018, por la unión de los partidos Convergencia Democrática de Cataluña (CDC) y Partido Demócrata Europeo Catalán (PDeCat). Su fundador fue Carles Puigdemont, expresidente autonómico de Cataluña.
En el Gobierno de coalición entre PSOE y Sumar, formado tras elecciones generales del 2023, fue uno de los partidos clave ya que, para formar gobierno, fue necesario negociar con Junts para así tener la mayoría necesaria para formar gobierno.
Conoce las últimas noticias de Junts Per Catalunya, partido catalán: integrantes, declaraciones, leyes, coaliciones, pactos, votaciones y última hora de Junts.
Lo más visto