La cesión española a Marruecos de zonas de rescate de migrantes "pone en riesgo sus vidas"
La cesión de España a Marruecos de zonas de rescate y búsqueda de migrantes en el mar en 2023 «está […]
La cesión de España a Marruecos de zonas de rescate y búsqueda de migrantes en el mar en 2023 «está […]
Marruecos ha derrotado por amplia mayoría a Sudáfrica en su apuesta por presidir este año el Consejo de Derechos Humanos […]
«Es una joya en el océano, rodeada de playas que figuran entre las mejores del mundo. Aquí se puede nadar, […]
El Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas dirime este miércoles la presidencia anual del organismo, que se disputan […]
Iniciada la decimoquinta legislatura, la primera visita oficial al extranjero –una vez constituido el Gobierno– del titular de Exteriores (José […]
El Gobierno de Sánchez prometió que las aduanas de Ceuta y Melilla serían una realidad a principios de 2023 pero 2024 comienza sin avances y con Marruecos alegando "problemas técnicos" para mantener "sine die" su cierre
Ni en la peor crisis conocida hasta la fecha, la de los cayucos en 2006, se manejaron los datos con […]
Unidades del Ejército marroquí en colaboración con las autoridades locales interceptaron a un total de 1.110 emigrantes que pretendían cruzar […]
El Gobierno español no quiere en casa a Aminetu Haidar, la voz de la resistencia saharaui. La activista ha denunciado […]
La aerolínea nacional argelina Air Algérie anunció este miércoles que los vuelos hacia Madrid se reanudarán a partir del próximo […]
La retirada del permiso de residencia a la activista saharaui Aminetu Haidar tras 16 años ha provocado una amplia censura […]
La Policía Nacional junto con la Policía marroquí han detenido este martes a nueve yihadistas en Melilla y otro en […]
La activista saharaui Aminetu Haidar, el principal rostro de los saharauis que batallan por sus derechos en el interior del […]
Quedan seis años para el Mundial de fútbol que organizarán España, Portugal y Marruecos pero el camino se antoja complicado. […]
El ministro español de Exteriores, el socialista José Manuel Albares, ha animado desde Rabat a las empresas españolas a invertir […]
El ministro de Exteriores José Manuel Albares ha asegurado este jueves que «está todo listo» en el lado español para […]
José Manuel Albares ha iniciado su periplo por Marruecos depositando dos ofrendas florales, una en la tumba de Mohamed V […]
El ministro de Asuntos Exteriores, el socialista José Manuel Albares, comienza a primera hora de este jueves su visita oficial […]
El Ministerio de Transportes argelino ha anunciado este martes la reanudación de los vuelos a Madrid de la aerolínea estatal […]
El presidente desgrana en 'Tierra firme' su acción de gobierno en su primer mandato | En su relato goza de protagonismo la política internacional, la UE, las medidas del Ejecutivo, la pandemia o Ucrania, pero no asoman figuras o pasajes claves de estos 4 años | Elude las crisis en la coalición, los cambios en el Gabinete y en el PSOE, el giro con Marruecos o la marcha del emérito
Noticias de Marruecos: escándalos, crisis con España, relaciones internacionales, última hora sobre Marruecos, noticias del rey de Marruecos, artículos de opinión, etc.
Marruecos, oficialmente el Reino de Marruecos, es un país soberano situado al norte de África y con costas en el océano Atlántico y el mar Mediterráneo. Colinda con Argelia al este, cuya frontera se encuentra cerrada desde 1994, con España -Ceuta y Melilla- al norte, separado de Europa por el Estrecho de Gibraltar y con el Sáhara Occidental al sur.
En el año 1830 Francia empezó a mostrar un interés en el país como una de las grandes potencias colonizadoras, lo que se tradujo en 1860 en una disputa por el enclave español en Ceuta que finalizó con la victoria española y una ampliación del asentamiento de España. Así en 1884, España creó un protectorado en la costa atlántica sahariana frente a las islas Canarias.
En la conferencia de Algeciras se le confió la política de Marruecos a las grandes potencias de Francia y España. Más tarde en el Tratado de Fez se convirtió Marruecos en un protectorado francés, dejando los territorios del norte (incluidas Ceuta y Melilla) y del sur (Sáhara Español) como protectorados españoles.
Marruecos logró su independencia de España y Francia el 2 de marzo de 1956 y se constituyó como monarquía constitucional y de derecho divino el 3 de marzo de 1961.
Lo más visto