El CIS da un empate técnico entre el PNV y EH Bildu en las elecciones vascas
La estimación de voto que acaba de hacer pública el CIS (Centro de Investigaciones Sociológicas) otorga un empate técnico en […]
La estimación de voto que acaba de hacer pública el CIS (Centro de Investigaciones Sociológicas) otorga un empate técnico en […]
Si existe un político “clásico”, de los de toda la vida, con un curriculum vitae excelso y una finezza muy […]
El presidente se juega la estabilidad de la legislatura en los tres comicios que se sucederán en los próximos 70 días, especialmente en Cataluña el 12 de mayo | Esta semana vuelve el frenesí político con la creación de las dos comisiones de investigación sobre los contratos de la pandemia en Congreso y Senado, el control al Gobierno y el requerimiento que la Cámara alta hará a la baja por la medida de gracia | El viernes arranca la campaña electoral en Euskadi, la más incierta en años
La convocatoria anticipada de las elecciones autonómicas para el 12M ha sido una auténtica patada al tablero de la política […]
Nuevas entidades como la que preside el exministro Jaime Mayor Oreja abogan por una "refundación" del ámbito político, cultural y moral de la derecha | El arrinconamiento de plataformas como la de Ignacio Arsuaga y su vinculación con el PP le amplía espacios
El líder popular arremete contra la sumisión del PSC a los intereses de Pedro Sánchez y promete: "No sois el PSC que espera las ordenes de Ferraz, aquí no tenéis más órdenes que las de los catalanes"
El Ejecutivo pretende sacar adelante este año 198 iniciativas, aunque de ellas solo 49 son leyes | La Moncloa cree que podrán concitar un "consenso amplio" y no provocar fricciones | La más problemática, como siempre, será la de Presupuestos | La negociación para renovar el CGPJ seguirá, ahora ya sin Reynders: los socialistas rechazan un 'plan b' y esperan alcanzar un acuerdo antes de la llegada de una nueva Comisión Europea
Bolaños sostiene que la impugnación es "absolutamente coherente" con la política defendida por el Ejecutivo, que es contraria a la independencia | El Gobierno mantiene su apuesta por el diálogo, dice, y no por "fórmulas antiguas" que supusieron un "fracaso colectivo" | Rechazará cualquier iniciativa “divisiva”, que “fracture a la sociedad y genere tensión”
Alejandro Fernández será el candidato del PP en las elecciones a la Generalitat de Cataluña del próximo 12 de mayo. […]
Llevan más de cien años con la matraca y seguirán de aquí a cien años más porque ‘el procés’ es […]
El Consejo de Ministros prevé aprobar este martes el recurso ante el TC contra la admisión a trámite, por la Mesa del Parlament, de una iniciativa legislativa popular para declarar unilateralmente la independencia | Ya en otras campañas la Moncloa acudió al tribunal de garantías para marcar el campo de juego | Los socialistas defienden que era necesario el golpe en la mesa, "sin dudarlo", pese a que hace un mes no preocupaba el texto al presidente
La vicesecretaria de Movilización y Reto Digital del PP recibe a El Independiente para hablar de la situación política, del complicado panorama de los jóvenes en España y de la Semana Santa
El comisario de Justicia, Didier Reynders, ha aplazado la reunión que propuso tener este miércoles en Madrid con los negociadores […]
Alejandro Fernández tiene prácticamente garantizado encabezar la candidatura del PP a las elecciones catalanas del 12M. Lo confirman a El […]
El secretario general del PSOE-M, Juan Lobato, ha mostrado este lunes «estupor» tras conocerse que el PP ha incluido en […]
Es el presidente del PP en Euskadi desde hace cinco meses. Llegó con la etiqueta de renovación, de nuevo ciclo […]
La dirección se inclina por rematar el proceso a finales de abril, y es que el calendario oficial lo permite, ya que las candidaturas se han de presentar entre el 1 y el 6 de mayo | El presidente no ha lanzado señales de quién quiere que sea su cabeza de cartel: Borrell no está descartado, aunque lleva meses circulando la opción de Ribera | Una salida menos arriesgada sería la de Iratxe García | Los socialistas confían en un 'efecto arrastre' de las vascas y las catalanas que ayude al partido en las europeas
Desde Santiago de Chile, la presidenta de la Comunidad de Madrid ha denunciado ser víctima de «una persecución desproporcionada» por […]
Si un extraterrestre aterrizara en Madrid estos días, no preguntaría qué hay en el Museo del Prado o dónde está […]
"Los respectivos equipos de Feijóo y de Ayuso están perfectamente coordinados siempre", afirman en Génova y Puerta del Sol
Noticias del PP, Partido Popular: última hora del PP, declaraciones de sus militantes y políticos, decisiones del partido, resultados de elecciones, etc.
Partido Popular (PP), partido político conservador español que nace en 1989 por la refundación de Alianza Popular (AP) de la mano de Manuel Fraga. El Partido Popular gana las elecciones generales por primera vez en su historia en 1996, después de trece años de gobierno socialista, con José María Aznar como Presidente del Gobierno de España.
Es uno de los partidos mayoritarios de España y la segunda formación, por detrás del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), que más años ha gobernado el país con las presidencias de José María Aznar y Mariano Rajoy, desde el restablecimiento de la democracia.
En 2011 el PP obtiene los mejores resultados electorales de su historia, tanto en las elecciones autonómicas como en las generales donde Mariano Rajoy es elegido Presidente del Gobierno de España. Y en 2016 es reelegido. El 15 de enero de 2015 fallece Manuel Fraga, fundador del partido.
Después de que la sentencia de la trama Gürtel Nº 20/2018 del 17 de mayo de 2018 condenara al Partido Popular por corrupción, el PP pierde el gobierno como consecuencia de una moción de censura contra el presidente, Mariano Rajoy, cuyo resultado de votación fue 170 en contra, 82 a favor y 97 abstenciones.
En julio de 2018 se celebraron elecciones internas en el partido resultando como ganador Pablo Casado, después de una primera vuelta muy reñida entre él y Soraya Sáenz de Santamaría. Su victoria se consolidó el 22 de julio de 2018 con un triunfo del 57,2% de los votos, mayor de lo esperado.
Fue la segunda fuerza más votada en las elecciones generales de 2019, detrás de el PSOE, que formó coalización con Unidas Podemos. Desde entonces, lidera la oposición en el Congreso de los Diputados.
La operación Kitcken desvelada por el diario el Mundo, saca a la luz una serie de operaciones de gran cuantía económica gestionadas de manera ilegal por parte del PP. La ‘Operación Kitchen’ se puso en marcha a raíz del enfrentamiento de Bárcenas con la dirección del Partido Popular donde la policía arrebató las agendas del ex tesorero antes de que éste entregara una parte a la Audiencia Nacional. Las pruebas incautadas nunca pudieron ser utilizadas por la justicia, que en ese instante investigaba tanto la fortuna injustificada de Bárcenas como la presunta financiación ilegal del Partido Popular.
También se desveló que la campaña a las elecciones generales del 2000 donde Mariano Rajoy se presentaba como candidato también estaba financiada de manera ilegal, según las fuentes del diario El Mundo.
Después de un enfrentamiento en 2022 entre la cúpula del Partido Popular, liderada por Pablo Casado y Teodoro García Egea, e Isabel Díaz Ayuso, hubo pronunciamientos populares y de integrantes del partido que pidieron la dimisión tanto de Casado como de García Egea. Esto resultó en la renuncia de ambos, por lo que pasó a ser presidente del partido Alberto Nuñez Feijóo. Las acusaciones contra Ayuso giraban en torno a una supuesta irregularidad en contratos adjudicados durante la pandemia, de los que se podría haber beneficiado económicamente su hermano.
Lo más visto