Podemos rompe por la izquierda la estabilidad sobre la que Sánchez sostiene la legislatura
El rechazo al pacto migratorio de PSOE y Junts le acarrea las críticas de ERC, Bildu y el BNG. La competencia con Sumar le aleja de sus socios
El rechazo al pacto migratorio de PSOE y Junts le acarrea las críticas de ERC, Bildu y el BNG. La competencia con Sumar le aleja de sus socios
La comparecencia del presidente del Gobierno ante la ‘comisión Koldo’ del Senado todavía habrá de esperar. Salvo que cambien mucho […]
Cuatro jueces de la Audiencia Provincial de Badajoz han respaldado la instrucción de la magistrada Beatriz Biedma contra el hermano […]
Trump en la ONU parecía Tejero en el Congreso, con aureola de hierro, autoridad enguatada, mondadientes de fusiles, bravura fondona […]
Hay quien piensa que Pedro Sánchez ha vuelto a encontrar una tabla de salvación para la legislatura en el conflicto […]
Podemos abre la brecha por la izquierda e imposibilita con sus cuatro votos que prospere la cesión de las competencias de inmigración a Cataluña
Alegría clama contra la actitud "irresponsable" de los populares, por generar "miedo" entre las mujeres víctimas, cuando los aparatos nunca dejaron de funcionar
El texto cancelará todos los contratos en vigor o pendientes, pero permitirá adjudicaciones excepcionales | El ministro Cuerpo subraya que se llega "al máximo"
La presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, ha cuestionado este martes que la apertura de juicio oral a su pareja, Alberto […]
La titular del Juzgado de Instrucción número 3 de Badajoz, Beatriz Biedma, se va a convertir en la primera magistrada […]
También serán juzgados el líder del PSOE extremeño, Miguel Ángel Gallardo, y el extrabajador de Moncloa Luis Carrero
La preocupación por el desgaste de la polémica late en el partido | Algunas dirigentes piden "transparencia", y hay quienes exigen la caída de Redondo
El Juzgado de Instrucción Número 13 de Madrid ha enviado al juez Juan Carlos Peinado una querella de Manos Limpias […]
Fuentes de Sumar advierten la complicación de impedir el tránsito de armas por las bases de Rota y Morón. Podemos cree que este asunto lo deja en "papel mojado"
Sánchez parece que ha decidido que sólo le quedan las guerras del mundo, que es como reconocer que la guerra […]
Ven a los populares en una posición difícil, compitiendo por su principal bandera, y a la vez entrando en el juego del relato por el que aboga Sánchez
Al PP "le duele no España, sino no estar en la oposición", y su "rumbo" lo marcan "tres aes": Aznar, Ayuso y Abascal | Promete una reforma de la financiación
El error más común de los advenedizos es considerar que los gobernantes de su país siempre van a ser respetuosos […]
Posconvergentes y morados son los socios más rebeldes, pero en el Gobierno se congratulan de haber recuperado el control de la agenda y debilitado a Feijóo
Viernes 19 de septiembre. En sus ediciones digitales, tres periódicos de gran difusión llevan en sus aperturas un tema con […]
Pedro Sánchez Pérez-Castejón es el actual presidente del Gobierno de España. Nació en Madrid el 29 de febrero de 1972. Es Licenciado en Economía por un centro privado adscrito a la Universidad Complutense y político. Secretario general del PSOE y actual presidente del Gobierno en coalición con Podemos, el partido de Pablo Iglesias.
Afiliado socialista desde 1993, inició su carrera política en 2004 en el Ayuntamiento de Madrid. Al Congreso llegó en 2009 en sustitución de Pedro Solbes.
En 2015 y 2016 fue el candidato de su partido a la presidencia del Gobierno. Fue líder de la oposición desde 2014 hasta su dimisión como secretario general del PSOE en octubre de 2016. Dejó el acta como diputado el 29 de octubre de 2016.
Tras vencer en elecciones primarias el 21 de mayo de 2017 fue reelegido secretario general del PSOE, derrotando a Susana Díaz y a Patxi López con más de un 50% de los votos de la militancia. Tomó posesión del cargo el 18 de junio de 2017, durante la celebración del 39.° Congreso del partido.
Fruto de una moción de censura exitosa contra Mariano Rajoy, fue investido presidente del Gobierno el 1 de junio de 2018. Pedro Sánchez y su gobierno de coalición fueron los que ocupaban el poder ejecutivo en la llegada el coronavirus a España.
Etiquetas relacionadas
Lo más visto