Pedro Sánchez

Arranca la carrera por la sucesión del PSOE valenciano: por qué Puig y Sánchez se juegan mucho video

Arranca la carrera por la sucesión del PSOE valenciano: por qué Puig y Sánchez se juegan mucho

La ejecutiva del PSPV propone por fin, tras dos aplazamientos, el calendario del proceso congresual, que concluirá en el cónclave del 22 al 24 de marzo en Benicàssim | El barón valenciano quiere preservar su legado y pone a prueba su influencia tras perder la Generalitat | Diana Morant, la candidata favorita, es ministra de Sánchez: su derrota se leería como un golpe al presidente, razón por la que los ximistas creen que las bases se acabarán alineando con la titular de Ciencia

Sánchez cierra una convención a su medida y afronta ahora una sucesión abierta en la Comunidad Valenciana

El presidente clausura el cónclave de lanzamiento del candidato socialista a la Xunta, Gómez Besteiro | Los tres días sirven para apretar filas y alumbrar la nueva hoja de ruta del partido tal y como fue diseñada por Ferraz, sin enmiendas, en un proceso muy distinto al de la conferencia de Rubalcaba de 2013 | Este lunes en principio arranca el camino para el relevo de Puig y la ministra Morant podría tener que batirse en primarias con dos candidatos

Sánchez intenta cambiar el eje del debate con un plan de refuerzo escolar para mejorar los datos de PISA

El presidente lanza su segundo anuncio social en una semana: los Presupuestos incluirán una partida para reforzar a los alumnos en las dos materias en las que España está más débil: matemáticas y comprensión lectora | El programa superará los 500 millones de euros durante la legislatura | "Así es como se une España, con derechos, convivencia y respeto", clama el líder socialista | El comité federal aprueba la composición de la nueva cúpula

El PSOE asume que la 'crisis de los pellets' no movilizará más y confía en que la participación tire de Besteiro

Los socialistas creen que el arrastre de la 'marea blanca' se agota este domingo, con la manifestación de protesta en Santiago, y que no es comparable al 'Prestige' | El gran reto para ellos es retener el voto de las generales, el que fue a Sánchez, y que la movilización supere el 60% | En Euskadi, el PSE luchará por una posición de centralidad y confía en subir en votos y escaños

Gobierno y PSOE intentan rebajar la tensión con la Justicia tras las críticas de Ribera a García-Castellón

Las palabras de la vicepresidenta tercera generan incomodidad entre los socialistas, que buscan achicar el agua, serenar los ánimos con la judicatura | Ejecutivo y partido insisten en que respetan las decisiones del Poder Judicial, "gusten más o menos" sus resoluciones | "No tengo nada que decir", señala la propia Ribera este sábado, evitando alimentar las brasas

Sánchez usará la convención política para cohesionar al PSOE con la amnistía tras el choque con Junts

El primer gran cónclave ideológico del partido en una década aprobará un documento en que se reafirma la hoja de ruta del Ejecutivo y su apuesta por la amnistía como una "herramienta fundamental" para la "convivencia" y para recuperar el "espíritu constitucional" | El texto también rescata la promesa de abolición de la prostitución | El presidente mantiene este sábado una cena con sus barones regionales, tras un arranque difícil del año por la tensión con los de Puigdemont

Más información sobre Pedro Sánchez

Pedro Sánchez Pérez-Castejón es el actual presidente del Gobierno de España. Nació en Madrid el 29 de febrero de 1972. Es Licenciado en Economía por un centro privado adscrito a la Universidad Complutense y político. Secretario general del PSOE y actual presidente del Gobierno en coalición con Podemos, el partido de Pablo Iglesias.

Afiliado socialista desde 1993, inició su carrera política en 2004 en el Ayuntamiento de Madrid. Al Congreso llegó en 2009 en sustitución de Pedro Solbes.

En 2015 y 2016 fue el candidato de su partido a la presidencia del Gobierno.​ Fue líder de la oposición desde 2014 hasta su dimisión como secretario general del PSOE en octubre de 2016. Dejó el acta como diputado el 29 de octubre de 2016.

Tras vencer en elecciones primarias el 21 de mayo de 2017 fue reelegido secretario general del PSOE, derrotando a Susana Díaz y a Patxi López con más de un 50% de los votos de la militancia. Tomó posesión del cargo el 18 de junio de 2017, durante la celebración del 39.° Congreso del partido.

Fruto de una moción de censura exitosa contra Mariano Rajoy, fue investido presidente del Gobierno el 1 de junio de 2018. Pedro Sánchez y su gobierno de coalición fueron los que ocupaban el poder ejecutivo en la llegada el coronavirus a España.

Etiquetas relacionadas

Lo más visto