Illa gana pero la debacle de ERC complica un gobierno de izquierda
Salvador Illa celebró este domingo la victoria del PSC en las urnas recordando que «es la primera vez que el […]
Salvador Illa celebró este domingo la victoria del PSC en las urnas recordando que «es la primera vez que el […]
"Los catalanes han decidido que le toca liderar al PSC esta nueva etapa y asumo esa responsabilidad", asegura el candidato, que agradece la contribución decisiva del presidente | El PSC firma un resultado incontestable: primera fuerza en votos y escaños, y a una distancia considerable de Junts | El líder del partido consigue 42 diputados, los mismos de Maragall en 2003 | Las urnas dejan dos escenarios: o Illa es 'president' o nuevas elecciones
Los socialistas tienen la oportunidad de volver al poder tras el periodo más álgido del independentismo | Illa esperará a que se forme el nuevo Parlament para postularse a la investidura
Las horquillas de escaños dejan abierta la posibilidad de gobierno para el candidato del PSC y para Puigdemont, y el apoyo de ERC será clave para ambos así como los comunes respecto a Illa y la CUP respecto a Junts
La participación en las elecciones catalanas ha alcanzado el 56,3%, un dato que se supera en cinco puntos al que […]
Los máximos estimados a Junts en la campaña son 37 escaños, lo que le dejaría a dos diputados regionales del mínimo atribuido a Illa | Puigdemont ha llamado a votar "con un poco de incomodidad" a los independentistas que no confían en él
El PSC pone a prueba la apuesta por la amnistía, Junts su incorporación a la gobernabilidad de España, contradiciendo los dos partidos las promesas hechas hasta la noche antes de las últimas elecciones generales.
Los socialistas afrontan con prudencia, pero también con optimismo, una convocatoria crucial | El primer secretario parte como favorito, pero necesita un triunfo amplio para sentenciar las elecciones y hacer que su viaje al Govern sea irreversible | Si logra ser 'president', el Ejecutivo central podrá reforzarse: en la Moncloa y en Ferraz están seguros de que la gobernabilidad no se resentirá aunque ERC y Junts no estén en el Ejecutivo catalán
Garriga está ligeramente por encima de Alejandro Fernández en apoyo entre el votante de 18 a 24 años | Salvador Illa es el candidato más respaldado en ese nicho electoral
Los socialistas son conscientes de que el gran riesgo es que sus votantes se relajen, convencidos de que el triunfo de su candidato está ya hecho | Creen, sin embargo, que el hecho de que la diferencia con Junts no sea tan grande puede ayudar a la movilización | El mensaje, también repetido por Sánchez, es único: "O Illa o bloqueo"
Los comunes temen que la transferencia de votos hacia el PSC deje tocada la potencial alianza progresista | Un tercio de sus electores irían a Illa ahora, sumado al 10% de ERC, en quien está incidiendo más Junts
El mayor de los Mossos Josep Lluís Trapero será el nuevo director general de la policía autonómica si Salvador Illa […]
Salvador Illa se convirtió este lunes en el centro del debate, y de los ataques, en su calidad de líder […]
Los socialistas están cerca de tocar su techo histórico: 42 diputados en el Parlament, que consiguió por última vez con Maragall en 2003 | Illa hará hincapié en su mensaje de "o PSC o bloqueo", mientras Sánchez intentará movilizar a los que le votaron el 23-J
Junto al PP, los socialistas son los que más crecerán en estas elecciones autonómicas en detrimento del independentismo | Hay tres nuevos perfiles de votantes que benefician al PSC
El candidato socialista bordea el 30% de los votos mientras que Junts y ERC se mueven entre el 15% y el 18% | Illa es el único que aprueba para el CIS y "el más preparado para afrontar los problemas de Cataluña" para un 25,8% de los sondeados
El primer secretario del PSC no se cierra a un gobierno en solitario apoyado desde fuera por Aragonès y Albiach, o uno de coalición, aunque no matiza si solo con republicanos o también con verdes | Junts, ERC y la CUP se quedan a tres escaños de la mayoría
La pausa de cinco días ha vuelto a evidenciar el estilo de Sánchez para gobernar su partido | Los dirigentes asumen que el líder no cambiará, pero sí muestran su extrañeza por que no adelantara su decisión a su círculo | Los expertos encuentran que la presidencialización de la política es el signo de los tiempos, y aunque admiten el poder del jefe del Ejecutivo para cohesionar a la izquierda, advierten de la difícil sucesión en el PSOE
Pedro Sánchez es el auténtico candidato del PSC. Es uno de los argumentos que el independentismo ha utilizado desde el […]
Pedro Sánchez ha puesto este jueves nombre y apellidos a la «máquina del fango» que viene denunciando desde el pasado […]
Lo más visto