Montero pide perdón por sus palabras sobre la absolución de Alves
La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha pedido disculpas este martes por sus palabras […]
La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha pedido disculpas este martes por sus palabras […]
En la Moncloa reivindican el derecho del Ejecutivo a "comentar" las sentencias que no compartan, aunque "es una obviedad" que las respetan y acatan
El partido avisa de que sin confluencia será muy difícil reeditar la coalición progresista | Iglesias ve a Sumar "muerto" y cree que parte acabará en el PSOE
Los matices suelen brotar como fruto de la reflexión. Quien publica un discurso o una obra con múltiples tonos trata […]
¿Por qué el bloque de investidura no hace valer sus escaños para impedir que Sánchez se posicione al lado de Marruecos en su ocupación ilegal del Sahara?
La tributación del SMI abrió un cisma entre ambas que solo se ha resuelto tras mes y medio de pulso | La tensión escaló a máximos en las horas previas al pacto
La secretaria de Política Económica y Transformación Digital, Emma López, ha presentado este viernes el «juego contra la desinformación», un […]
El pacto en el seno de la coalición llega después de que la titular de Trabajo acusara a la vicepresidenta primera de haberse levantado de la mesa
La Moncloa subraya que el presidente no le dijo al jefe de la OTAN que España llegaría al 2% en verano, porque todavía no está definida la senda de cumplimiento
El desajuste presupuestario de 2024 fue del 2,8%, no del 3%, como estaba previsto, por lo que hay una "holgura" de dos décimas que permiten una mayor inversión
El acuerdo puede llegar, señala la vicepresidenta primera, "en los próximos días" | Hacienda se niega a elevar el mínimo exento, como exige Díaz
El presunto caso de corrupción que se investiga en el Ayuntamiento de Móstoles cerca a Vicenta P., una asesora del […]
El programa que concentrará el esfuerzo adicional para llegar al 2% no está ligado a la cita de La Haya | Sánchez apunta por primera vez a los PGE de 2026
El presidente vuelve a reconocer la "discrepancia histórica" con su izquierda en Defensa | Reprocha a Feijóo que "no arrime el hombro" y no plantee propuestas
El presidente se compromete a facilitar la senda para cumplir el compromiso de inversión "en las próximas semanas" y de ella informará a la Cámara
El presidente enfatizará la necesidad de la inversión en seguridad tras el huracán geopolítico provocado por la vuelta de Trump | Su prioridad, la "pedagogía"
El equipo jurídico del PP contempla la posibilidad de presentar un recurso ante el Tribunal Constitucional tras la negativa del Gobierno a tener PGE
La titular de Hacienda señala que la fórmula beneficiaría al 20% de los perceptores obligados a pagar el IRPF | Las dos partes vislumbran un acuerdo pronto
El portavoz del Grupo Popular en el Congreso, Miguel Tellado, ha explicado este martes que su formación está estudiando cómo […]
Ya estaba más que claro, pero ahora la respuesta a Sumar es oficial y desde la rueda de prensa posterior […]
El Partido Socialista Obrero Español (PSOE) fundado el 2 de mayo en el año 1879 fundado por Pablo Iglesias. En la Taberna Casa Labra, de Madrid, un grupo de intelectuales y políticos se reúnen clandestinamente para preparar las bases del partido, cuyo objetivo es representar las bases de la clase obrera y trabajadora.
Después de 30 años de que se formase el partido Socialista, Pablo Iglesias sale como diputado, representando al PSOE por primera vez en el congreso de los diputados.
La guerra civil Española hace que la formación de un giro inesperado y el 1 de abril de 1939 muchos socialistas son encarcelados o asesinados y otros se ven obligados a salir de España. Aún así, su actividad continúa en la absoluta clandestinidad, fuera del país. En el año 1977, casi 40 años después, con la llegada de la democracia a España, el PSOE se sitúa como la principal fuerza de la oposición.
Ya en el año 1982 Felipe González se proclama presidente de España, encabezando al partido. Su candidatura dura hasta el año 1996 .
El siguiente presidente de España del partido fue José Luis Rodríguez Zapatero en el año 2004, su candidatura sería hasta el año 2012.
En la actualidad gobierna otro presidente del Partido Socialista, Pedro Sánchez, cuyo gobierno empieza en consecuencia de una moción de censura presentada al anterior presidente de España, Mariano Rajoy por parte del propio partido.
Lo más visto