Revolución en la Moncloa: perfiles jóvenes y técnicos en una cúpula que no es paritaria
Diego Rubio se rodea de un equipo de jóvenes académicos como él para dar un nuevo impulso | En el Gabinete sí hay paridad, no así en su comité de dirección
Diego Rubio se rodea de un equipo de jóvenes académicos como él para dar un nuevo impulso | En el Gabinete sí hay paridad, no así en su comité de dirección
Los duros reproches en la tribuna entre los portavoces de los dos partidos sorprenden y preocupan al Ejecutivo porque su pugna "a muerte" supone un precio mayor
A Nueva York se va uno a escapar de los jueces, de la prensa, de Koldo, de Puigdemont, de la […]
Grande-Marlaska considera "marroquíes" a los saharauis y Montero dice desconocer el asunto | Podemos y Sumar denuncian las deportaciones de Interior
Zapatero parecía un ave rara importada o trasplantada desde el chavismo aquí, un gran guacamayo cojo por la calle de […]
El Ejecutivo retira los objetivos de estabilidad propuestos y asume que tendrá que repartir de otra manera el déficit | Espera negociar senda y Presupuestos
El Consejo de Ministros decide sacar del Congreso los objetivos de estabilidad para evitar que Junts se los tumbe de nuevo con PP y Vox
El Ejecutivo da por perdida la senda fiscal, pero no tira la toalla, y aunque cree encarrilada la ley de movilidad sostenible, no tiene aún los votos asegurados
El nuevo ministro lo nombra secretario de Estado de Telecomunicaciones, y también tira de su directora de Gabinete en la Moncloa, Pilar Sánchez Acera
Una delegación liderada por Santos Cerdán, el número tres, viajó al país helvético para intentar rearmar la mayoría tras los últimos reveses del 'expresident
Pradales ve al presidente con la disposición de aguantar una legislatura larga y recalca el deseo del PNV de mantener la estabilidad política
Pons acusa a Sánchez de implicarse en el "golpe de Estado" en Venezuela, y Feijóo exige la caída de Albares | El ministro pide que desautorice las "calumnias"
González Pons acusa al Ejecutivo de ser "cómplice" y cooperador de un "golpe de Estado" en el país caribeño | El PSOE pide su dimisión inmediata
Los socialistas esperan que la relación se reconduzca tras el congreso de los posconvergentes de octubre, porque no pueden "jugar" a alinearse siempre con el PP
El líder del PP llama "plan de censura" al programa de regeneración del Ejecutivo | "Cambie el chip", le aconseja el presidente, que presume de la economía
El socio minoritario dice que sí se incluyen las injurias al Rey, y el PSOE es más ambiguo | El Gobierno se da tres años para aprobarlo, pero no será nada fácil
Los socialistas son la única formación de izquierdas que se une al centroderecha | Sumar, Podemos, EH Bildu y el BNG lo rechazan, y ERC y Ábalos se abstienen
El Ejecutivo aprueba una hoja de ruta de 31 medidas que pretende implementar en los tres años de legislatura | Obligará a los debates electorales
El PP, PSOE, Sumar y Junts han acordado un texto para sacar adelante la Ley de pacientes con esclerosis lateral […]
Rectifica sus palabras del comité federal, cuando dijo que gobernaría "con o sin concurso del Legislativo": se dejará "la piel" para lograr acuerdos, dice ahora
El Partido Socialista Obrero Español (PSOE) fundado el 2 de mayo en el año 1879 fundado por Pablo Iglesias. En la Taberna Casa Labra, de Madrid, un grupo de intelectuales y políticos se reúnen clandestinamente para preparar las bases del partido, cuyo objetivo es representar las bases de la clase obrera y trabajadora.
Después de 30 años de que se formase el partido Socialista, Pablo Iglesias sale como diputado, representando al PSOE por primera vez en el congreso de los diputados.
La guerra civil Española hace que la formación de un giro inesperado y el 1 de abril de 1939 muchos socialistas son encarcelados o asesinados y otros se ven obligados a salir de España. Aún así, su actividad continúa en la absoluta clandestinidad, fuera del país. En el año 1977, casi 40 años después, con la llegada de la democracia a España, el PSOE se sitúa como la principal fuerza de la oposición.
Ya en el año 1982 Felipe González se proclama presidente de España, encabezando al partido. Su candidatura dura hasta el año 1996 .
El siguiente presidente de España del partido fue José Luis Rodríguez Zapatero en el año 2004, su candidatura sería hasta el año 2012.
En la actualidad gobierna otro presidente del Partido Socialista, Pedro Sánchez, cuyo gobierno empieza en consecuencia de una moción de censura presentada al anterior presidente de España, Mariano Rajoy por parte del propio partido.
Lo más visto