El Gobierno atribuye la violencia en Paiporta a grupos ultras y mantiene su hoja de ruta
El Ejecutivo manifiesta su comprensión con la indignación social que ha prendido en Valencia, pero la diferencia de los radicales que agredieron a la comitiva
El Ejecutivo manifiesta su comprensión con la indignación social que ha prendido en Valencia, pero la diferencia de los radicales que agredieron a la comitiva
El Ejecutivo descarta asumir el mando porque ya no sería "eficaz" | Accede a que los ministerios formen parte de los grupos de trabajo creados por Mazón
El presidente no declara la emergencia nacional ni el estado de alarma pese a los "problemas y carencias severas", pero insta a Mazón a que le pida recursos
El Ejecutivo no entra en el combate ni con la Generalitat ni con Feijóo, pero en privado crece el malestar por la "horrible" labor del Ejecutivo autonómico
El 'president' no secunda los reproches de su jefe orgánico | El jefe del Ejecutivo ruega a los ciudadanos de zonas en alerta roja que se queden en casa
Los socialistas defienden su decisión de mantener la actividad legislativa en la Cámara pese a la DANA y la necesidad "urgente" de sacar a la tele de su crisis
El PSOE y sus socios pactan una candidatura completa en la que integran también a la directora de 'El Plural' y ex alto cargo con Zapatero, Angélica Rubio
"No os vamos a dejar solos", promete el presidente, que pide a los ciudadanos que extremen las precauciones | Viaja mañana jueves a Valencia
El PP solicita la anulación de toda la sesión a los 20 minutos de debate | Los socialistas defienden seguir con el punto de RTVE y "liberar" al Ejecutivo
La comisión federal de garantías resuelve a favor de Susana Herrán, alcaldesa de Castro y aliada de Pedro Casares, rival del barón regional, Pablo Zuloaga
Ve "difícil" aprobar la senda fiscal antes del que los republicanos elijan nuevo líder, proceso que podría culminarse el 15 de diciembre en segunda vuelta
El secretario general del PSOE Aragón, Javier Lambán, ha aseverado que no ve a la portavoz del Gobierno de España, […]
Augura que la ampliación de las pesquisas a iniciativa de entidades ultraderechistas tendrá el mismo "recorrido": el tiempo "pondrá las cosas en su sitio"
El presidente subraya que Sumar ha actuado con "contundencia" y "celeridad" y en apoyo de las víctimas y cierra filas con las dos miembros de su Gobierno
Un juez de Madrid ha pedido al Tribunal Supremo que investigue una denuncia contra el eurodiputado de Se Acabó la […]
La dirección reconoce que Sumar está haciendo "bien los deberes", pero entiende que debe asumir más responsabilidades
Cierre de filas con la vicepresidenta, cuya posición sí quedaría más comprometida, creen en Moncloa, si se probara que conocía las agresiones de su exportavoz
El PSOE de Extremadura ha brindado su apoyo a una mujer que denuncia ser víctima de un caso de presunta […]
Hay dos convocatorias de Democracia Nacional y Núcleo Nacional el 2 y el 9 de noviembre frente a la sede de los socialistas en Madrid
La cúpula sigue "enriqueciendo" el documento con aportaciones externas y eso retrasa el calendario inicial, pero afecta a la ventana de debate de la militancia
El Partido Socialista Obrero Español (PSOE) fundado el 2 de mayo en el año 1879 fundado por Pablo Iglesias. En la Taberna Casa Labra, de Madrid, un grupo de intelectuales y políticos se reúnen clandestinamente para preparar las bases del partido, cuyo objetivo es representar las bases de la clase obrera y trabajadora.
Después de 30 años de que se formase el partido Socialista, Pablo Iglesias sale como diputado, representando al PSOE por primera vez en el congreso de los diputados.
La guerra civil Española hace que la formación de un giro inesperado y el 1 de abril de 1939 muchos socialistas son encarcelados o asesinados y otros se ven obligados a salir de España. Aún así, su actividad continúa en la absoluta clandestinidad, fuera del país. En el año 1977, casi 40 años después, con la llegada de la democracia a España, el PSOE se sitúa como la principal fuerza de la oposición.
Ya en el año 1982 Felipe González se proclama presidente de España, encabezando al partido. Su candidatura dura hasta el año 1996 .
El siguiente presidente de España del partido fue José Luis Rodríguez Zapatero en el año 2004, su candidatura sería hasta el año 2012.
En la actualidad gobierna otro presidente del Partido Socialista, Pedro Sánchez, cuyo gobierno empieza en consecuencia de una moción de censura presentada al anterior presidente de España, Mariano Rajoy por parte del propio partido.
Lo más visto