Muere la exministra Cristina Alberdi a los 78 años
La exministra de Asuntos Sociales con el Gobierno de Felipe González y exvocal del Consejo General del Poder Judicial Cristina […]
La exministra de Asuntos Sociales con el Gobierno de Felipe González y exvocal del Consejo General del Poder Judicial Cristina […]
Bolaños subraya que la propuesta que elabore el Consejo entrante para reformar el sistema de elección de los vocales judiciales "no es vinculante" y no compromete al PSOE, mientras que el líder del PP recalca que el nuevo órgano tiene el mandato "imperativo" de redactar ese informe y que además "Europa hablará"
Las cuotas femeninas en instituciones, consejos de administración de empresas o listas electorales podrán ser superior al 60% | El Gobierno se garantiza poder aprobar la senda de déficit a su vuelta al Congreso tras el veto del PP
Recuerdo perfectamente cuando el juez Fernando Grande-Marlaska era el candidato idóneo del PP para ser Fiscal General del Estado. Él […]
El Ejecutivo no teme el abandono del bloque de investidura pese a su enfado por el pacto del CGPJ | Sí cree "pasado de revoluciones" a Podemos | La Moncloa no ve en Feijóo más predisposición al consenso, más allá del relevo en otros órganos como el Banco de España, RTVE, la CNMC o la CNMV | Percibe a ERC encastillada en su exigencia del concierto catalán
PSOE y PP se han puesto de acuerdo para lo del CGPJ, donde se estaban pudriendo jueces y juristas con […]
Este miércoles, el Grupo Socialista votó en contra en la Comisión de Cultura del Congreso de los Diputados de una […]
El acuerdo entre el PP y el PSOE para renovar el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) no ha sentado […]
El presidente ya había anulado su presencia en un acto en Barcelona el martes por el empeoramiento del estado de salud de Sabiniano Gómez | En el Consejo Europeo de este jueves y viernes, delega su voto en el canciller Scholz
El presidente tenía previsto participar en un foro en Valencia organizado por el grupo Prensa Ibérica | En función de cuál sea el desenlace, viajará o no al Consejo Europeo que arranca mañana en Bruselas
El líder del PP asegura que si ha cerrado la renovación ahora no ha sido para "ayudar" al presidente, sino para limitar "la voracidad del Gobierno", y enseguida se lanza a pedir la dimisión del fiscal general y regresa al 'caso Begoña Gómez' | El jefe del Ejecutivo pone en valor el acuerdo que pone fin al bloqueo de más de cinco años y medio y desea que este sea "el primero de otros muchos acuerdos"
Circula estos días un vídeo de Magdalena Álvarez en el que denuncia el haber sido víctima de una injusticia. Lo […]
Mucha gente se preguntará: ¿por qué ahora sí? Tras cinco años de tiras y aflojas, de tirarse los trastos a […]
El Ejecutivo se felicita de haber superado una "anomalía constitucional o institucional" después de más de cinco años y medio | Para la Moncloa, se ha probado la "firmeza" del presidente, la "profundidad de la legislatura" y la voluntad de acuerdo del Gobierno | El clima de diálogo "favorece" la renovación del Banco de España, RTVE o la CNMC
El acuerdo entre el PP y el PSOE para renovar el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) pone fin a […]
Los dos negociadores viajan a la capital comunitaria para, presumiblemente, sellar el pacto que han estado rematando en las últimas semanas | La comisaria les había pedido que le llevasen una propuesta conjunta | Si hay consenso, no habría obviamente 'plan b'
Creen que de llegarse a un pacto, éste supondría un punto de inflexión en la legislatura, y el paso hacia un acuerdo de "Gran Coalición" de facto | Defienden la reforma de las mayorías junto a los socios progresistas, la amenaza de Sánchez al PP si no hay acuerdo
El plazo dado por Sánchez concluye este domingo, y las dos partes indican buena predisposición | El Gobierno habla de la falta de autoridad de Feijóo frente a Ayuso, la baronesa más contraria al pacto | Génova mantiene su desconfianza y advierte de que quiere garantías para despolitizar la Justicia | En principio, los contactos afectan solo al Poder Judicial
La portavoz socialista muestra su "confianza" en que se llegue a un acuerdo con los populares "más pronto que tarde", "en los próximos días", pero no da más detalles amparándose en la "discreción"
José Luis Rodríguez Zapatero ha rechazado participar en el debate al que le retó Felipe González después de que este […]
El Partido Socialista Obrero Español (PSOE) fundado el 2 de mayo en el año 1879 fundado por Pablo Iglesias. En la Taberna Casa Labra, de Madrid, un grupo de intelectuales y políticos se reúnen clandestinamente para preparar las bases del partido, cuyo objetivo es representar las bases de la clase obrera y trabajadora.
Después de 30 años de que se formase el partido Socialista, Pablo Iglesias sale como diputado, representando al PSOE por primera vez en el congreso de los diputados.
La guerra civil Española hace que la formación de un giro inesperado y el 1 de abril de 1939 muchos socialistas son encarcelados o asesinados y otros se ven obligados a salir de España. Aún así, su actividad continúa en la absoluta clandestinidad, fuera del país. En el año 1977, casi 40 años después, con la llegada de la democracia a España, el PSOE se sitúa como la principal fuerza de la oposición.
Ya en el año 1982 Felipe González se proclama presidente de España, encabezando al partido. Su candidatura dura hasta el año 1996 .
El siguiente presidente de España del partido fue José Luis Rodríguez Zapatero en el año 2004, su candidatura sería hasta el año 2012.
En la actualidad gobierna otro presidente del Partido Socialista, Pedro Sánchez, cuyo gobierno empieza en consecuencia de una moción de censura presentada al anterior presidente de España, Mariano Rajoy por parte del propio partido.
Lo más visto