El Consejo de la República de Puigdemont agoniza entre acusaciones de corrupción
Llegó a tener 100.000 suscriptores/donantes dispuestos a sostener un «gobierno en el exilio» desde el que Carles Puigdemont pudiera reclamar […]
Llegó a tener 100.000 suscriptores/donantes dispuestos a sostener un «gobierno en el exilio» desde el que Carles Puigdemont pudiera reclamar […]
El expresidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, ha afirmado que el PP «sale ganando» con el acuerdo alcanzado con el […]
La nueva causa sobre la trama rusa del procés abierta por el juez Joaquín Aguirre, del Juzgado 1 de Barcelona, […]
El juez Joaquín Aguirre, titular del Juzgado de Instrucción número 1 de Barcelona, ha solicitado al Tribunal Supremo (TS) investigar […]
"Reformar el sistema de financiación autonómica y reconocer una singularidad al pueblo de Cataluña es lo pactado con ERC y es lo que voy a cumplir", subraya el presidente | Replica a Feijóo que llevará a cabo su plan de acción democrática con o sin el PP | El líder del PP le advierte de que ya "empieza a ser incompatible" con la regeneración
El Tribunal Constitucional admite a trámite el recurso de amparo parlamentario del PP contra los votos delegados de Puigdemont y Puig porque "pudiera tener unas consecuencias políticas generales".
El Ejecutivo advierte de que una reforma que suponga tocar el modelo requiere de la mayoría absoluta del Congreso, y si el PP no entra en la ecuación, se necesitará a Junts, que puede sentirse tentada a subir el precio y que sobre todo busca nuevas elecciones | Los socialistas evitan concretar su propuesta para no "ahuyentar" a los republicanos y no enturbiar las conversaciones | Hacienda expresa su deseo de acordar el nuevo sistema con los populares
Acusa Carles Puigdemont a Pedro Sánchez de «chantaje» por su oferta de otorgar una financiación a la carta para Cataluña […]
Marine Le Pen y Carles Puigdemont andan a la gresca en redes sociales este lunes a raíz de una entrevista […]
Carles Puigdemont ha acusado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de «comprar» los apoyos a su rival en la presidencia […]
Esquera Republicana fue una de las grandes perdedoras de las elecciones autonómicas del 12M. Pero sus 20 diputados en el […]
El endeble castillo de naipes sobre el que Pedro Sánchez sustenta su gobierno puede derrumbarse en las próximas semanas. Los […]
El presidente necesita que se resuelva la gobernabilidad de Cataluña a favor de Illa para poder tramitar los Presupuestos de 2025 y acelerar su agenda de reformas | PSOE y Sumar se conjurar para garantizar la "estabilidad" tras la renuncia de Díaz | La ordenación del calendario congresual de los socialistas depende también de si hay o no repetición en Cataluña
La Fiscalía se enfrenta al reto de posicionarse en las causas de amnistía sin dañar la institución. Los fiscales del 'procés' no se muestran dispuestos a ceder en su criterio en el que defienden que la desviación de fondos afectó a los intereses de la Unión Europea
En octubre de 2020, el entonces presidente del Parlament, Roger Torrent, debía proponer un candidato para la investidura a la […]
Dos de los fiscales del Tribunal Supremo (TS) que participaron en el juicio del ‘procés’ han mantenido este martes ante […]
El Tribunal de Cuentas ha preguntado este martes a la Fiscalía, a Sociedad Civil Catalana y a las defensas de […]
Jueces y tribunales disponen de dos meses para aplicarla, siempre y cuando no se interponga una cuestión a la justicia europea
El PSC insiste en que su prioridad para la investidura es "una mayoría progresista" junto a ERC y Comunes
Junts aumenta la presión sobre ERC para forzar una repetición electoral y la reedición de la lista única del independentismo […]
Carles Puigdemont i Casamajó, más conocido como Carles Puigdemont, nace el 29 de diciembre de 1962 en Amer, Girona y actualmente vive en Girona. Periodista y político español. Cursó estudios de Filología Catalana por la Universidad de Girona y los abandonó para adentrarse en el periodismo.
En 1981 empezó a trabajar para el diario “El Punt” y acabó siendo jefe del mismo. En 1990 se dedicó a viajar por Europa, para estudiar la aplicación de las nuevas tecnologías a la información, un proyecto que lo llevo a crear la Agéncia Catalana de Notícies (ACN), en el año 1999 por encargo de la Generalitat.
El año 94 publicó el libro » Cata… qué. Cataluña vista por la prensa internacional «(Ed. La Campana, Barcelona), que tuvo una secuela en forma de columna semanal en la revista «Presencia».
Desde noviembre de 2006 se dedica activamente a la política. Fue elegido diputado de la provincia de Girona por CiU. En mayo de 2007, se presentó como cabeza de lista de la federación nacionalista a la alcaldía de Girona. En 2011 fue alcalde de Girona hasta 2016 cuando fue elegido como presidente de la Generalitat de Cataluña. También fue elegido como diputado de la VIII, la IX y la X legislatura del Parlamento de Cataluña por Convergéncia y Unió. Y en la XI legislatura fue elegido como diputado por Junts pel Sí.
El 27 de octubre de 2017 se lleva a cabo la Declaración unilateral de independencia de Cataluña (DUI) al amparo de los resultados del referéndum del 1-O en contra de lo dispuesto por la Constitución Española. Al día siguiente, el 28 de octubre, en aplicación del Artículo 155 de la Constitución, Puigdemont queda destituido como presidente de la Generalitat de Catalunya.
El 29 del mismo mes emprende su viaje de huida a Bruselas para evitar las acciones de la justicia española. El 25 de marzo de 2018 fue detenido por la policía alemana quedando en situación de arresto provisional. El 5 de abril la justicia alemana lo deja en libertad bajo fianza. La orden europea de detención y entrega que pesa sobre Puigdemont continúa vigente por otros delitos como la malversación de caudales públicos.
Lo más visto