Junts intensifica la presión sobre ERC para forzar nuevas elecciones y una lista única
Junts aumenta la presión sobre ERC para forzar una repetición electoral y la reedición de la lista única del independentismo […]
Junts aumenta la presión sobre ERC para forzar una repetición electoral y la reedición de la lista única del independentismo […]
La portavoz reprocha al juez que haya dado a conocer la citación de la mujer del presidente "precisamente esta semana", a cinco días de las europeas, y a través de los medios | El Ejecutivo se aferra a que no hay nada que la incrimine, como decía el informe de la UCO, así que lo que pesa es una "campaña de fango" de PP y Vox
Los socialistas ven al líder del PP "perdido" y "nervioso" por la mala marcha de las encuestas, que han ido estrechando el margen de ventaja de su partido para los comicios de este domingo | Sánchez ve a los populares "absolutamente desesperados" | En Ferraz advierten de que el político gallego desvela sus cartas: "Pactará con Puigdemont si Vox se lo permite"
Yo creo que Feijóo no quiere ganar, sólo quiere volver a casa, meter los pies en una palangana, ponerle al […]
Entre los populares hay la sensación de que arrancaron "con el máximo electoral en las encuestas", pero no han subido desde entonces
Ejecutivo y partido se emplean a fondo para destacar lo que creen una incongruencia del líder del PP, que ha pasado de encabezar las protestas contra la medida de gracia a abrirse a tumbar a Sánchez en el Congreso, para lo que necesitaría del concurso de Junts
"La amnistía es una estafa. Las personas que engañan solo merecen desprecio" | Solo desea "felicidad" a Adrián Vázquez, ahora en el PP, pese a sus "contradicciones"
La aprobación de la ley de amnistía ha devuelto a Carles Puigdemont al centro de la pista política, tanto en […]
La amnistía, por encima de todo, era que el Estado español pidiera perdón al independentismo por haberle empujado a hacer un referéndum ilegal
El ex president de la Generalitat asegura que con la ley de amnistía "no se ha acabado todo"
El abogado de Puigdemont acusa al Ejecutivo de retener la norma por "miedo al empuje electoral" del 'expresident' y para que no le dañe en las europeas | La Moncloa sostiene que se seguirá el procedimiento habitual y añade que en 2023 las leyes salieron publicadas, de media, al cabo de 10 días | Pero también hay excepciones: hay normas que salen en el BOE al día siguiente de ser aprobadas
Aprobada la Ley de amnistía, Junts eleva el tono. El candidato de JxCAT a las elecciones europeas, Toni Comin, ha […]
En el Ejecutivo señalan que "por supuesto" los tribunales desplegarán la norma, aunque haya procedimientos que queden paralizados un tiempo hasta que se pronuncien el Constitucional y la Justicia europea | Recuerdan que serán ellos, el TC y el TJUE, los que tendrán la última palabra, y no el Supremo | No creen que Puigdemont entre en prisión
Los cuatro fiscales del 'procés' están dispuestos a plantear un artículo 27 si el fiscal general pretende cambiar su criterio. Fuentes fiscales explican que habrá una malversación amnistiable y otra que no
La ley de amnistía se aprobó ayer por una exigua mayoría (177 votos contra 172) en el Congreso de los […]
«Hoy se corrige un error, no el único, del Estado español con los catalanes» ha proclamado Carles Puigdemont este jueves. […]
La Cámara Baja levanta el veto del PP en el Senado ejerciendo su mayoría absoluta y la norma pasa al BOE y debe ser aplicada por los jueces | El independentismo se compromete a seguir pujando por el referéndum: "Es el objetivo"
En el partido y en el Gobierno reina la convicción de que las elecciones catalanas han servido para aquietar a ciudadanos, dirigentes y militantes que se sintiesen incómodos con la medida de gracia | Tampoco creen que les penalice el intento del PP de centrar la campaña en el 'caso Begoña Gómez': insisten en que no hay "nada" y que Feijóo se está "pasando de frenada"
La Ley de Amnistía será una realidad este jueves. La norma borra todos los delitos vinculados al proceso independentista de […]
Lluís Llach se convirtió hace diez días en el candidato más votado por las bases de la Asamblea Nacional Catalana […]
Carles Puigdemont i Casamajó, más conocido como Carles Puigdemont, nace el 29 de diciembre de 1962 en Amer, Girona y actualmente vive en Girona. Periodista y político español. Cursó estudios de Filología Catalana por la Universidad de Girona y los abandonó para adentrarse en el periodismo.
En 1981 empezó a trabajar para el diario “El Punt” y acabó siendo jefe del mismo. En 1990 se dedicó a viajar por Europa, para estudiar la aplicación de las nuevas tecnologías a la información, un proyecto que lo llevo a crear la Agéncia Catalana de Notícies (ACN), en el año 1999 por encargo de la Generalitat.
El año 94 publicó el libro » Cata… qué. Cataluña vista por la prensa internacional «(Ed. La Campana, Barcelona), que tuvo una secuela en forma de columna semanal en la revista «Presencia».
Desde noviembre de 2006 se dedica activamente a la política. Fue elegido diputado de la provincia de Girona por CiU. En mayo de 2007, se presentó como cabeza de lista de la federación nacionalista a la alcaldía de Girona. En 2011 fue alcalde de Girona hasta 2016 cuando fue elegido como presidente de la Generalitat de Cataluña. También fue elegido como diputado de la VIII, la IX y la X legislatura del Parlamento de Cataluña por Convergéncia y Unió. Y en la XI legislatura fue elegido como diputado por Junts pel Sí.
El 27 de octubre de 2017 se lleva a cabo la Declaración unilateral de independencia de Cataluña (DUI) al amparo de los resultados del referéndum del 1-O en contra de lo dispuesto por la Constitución Española. Al día siguiente, el 28 de octubre, en aplicación del Artículo 155 de la Constitución, Puigdemont queda destituido como presidente de la Generalitat de Catalunya.
El 29 del mismo mes emprende su viaje de huida a Bruselas para evitar las acciones de la justicia española. El 25 de marzo de 2018 fue detenido por la policía alemana quedando en situación de arresto provisional. El 5 de abril la justicia alemana lo deja en libertad bajo fianza. La orden europea de detención y entrega que pesa sobre Puigdemont continúa vigente por otros delitos como la malversación de caudales públicos.
Lo más visto