Doñana es una de las joyas paisajísticas y naturales más importantes de España. Este paraje cuenta con una privilegiada situación demográfica (entre el Atlántico y el Mediterráneo y entre dos continentes) en el que conviven infinidad de especies animales y vegetales, hasta tal punto de ser considerada la mayor reserva ecológica del planeta y ubicación Patrimonio de la Humanidad.
Sin embargo, este espacio protegido se encuentra asediado por una gran amenaza ante la inacción de España: el robo de agua. Pero no es único peligro que puede poner en jaque el futuro del mayor humedal de Europa. Coincidiendo con el Día Mundial de los Humedales -este martes 2 de febrero- la WWF ha elaborado un informe en el que evidencia los cinco problemas más graves a los que se enfrenta Doñana.
- Sobreexplotación del acuífero. Hoy en día, el acuífero se encuentra en peor estado que durante la gran sequía de 1995. Es más, por encima del 80% de los sectores están en una situación igual o peor que hace 24 años. Para paliar esta amenaza se aprobó en 2014 el Plan Especial de la Corona Forestal de Doñana, que conllevaría el cierre de más de 2.000 hectáreas de cultivos ilegales. Sin embargo, casi cinco años después de su aprobación, el Plan sigue sin aplicarse.
- Dragado del Guadalquivir. Este proyecto fue anulado por el Tribunal Supremo y, desde Bruselas, se abrió un proceso de infracción por vulnerar la protección de la naturaleza. Además, la UNESCO lanzó un ultimátum a España para parar un Plan que tenía como objetivo la excavación de un gran canal de navegación -hasta ocho metros de profundidad- y el ensanche de los márgenes del río para que pudiesen llegar megacargueros y grandes cruceros hasta la capital andaluza. Ante la negativa de todas las instituciones, España se comprometió a parar el proyecto y sacarlo del Plan Hidrográfico del Guadalquivir, pero se opone, aún, sacarlo del Plan vigente. Desde WWF exigen anular completamente el proyecto de dragado, aún sin conseguirlo.
- Almacenamiento de gas. Como ocurre con el dragado, España se comprometió con la UNESCO a cancelar la construcción de un almacén junto al Parque Nacional de Doñana por parte de Gas Natural-Fenosa, aunque aún no se ha anulado formalmente.
- Autovía Huelva-Cádiz. Se trata de un proyecto que pretende desdoblar una pequeña carretera actual que bordea el parque natural por el norte y construir un inmenso puente sobre el Guadalquivir. De llevarse a cabo, se pondría en riesgo zonas sensibles y protegidas del parque, por no hablar del alto coste económico que conllevaría.
- Un irracional trasvase. El Congreso ha aprobado una nueva ley que aumenta de 4,99 a 19,99 Hm3 la cantidad de agua que se podrá trasvasar a Doñana, una medida fruto de la especulación según WWF. De hecho, la organización defiende que si los agricultores se limitasen a regar con los volúmenes de agua autorizados y se vigilasen y cerrasen las fincas ilegales, no haría falta ampliar el trasvase, lo que lograría la recuperación del acuífero en un plazo mucho menor.
Te puede interesar
-
La UE quiere conocer cuánto costará construir más centrales nucleares o prorrogar las existentes
-
8,6 millones de vehículos con más de 20 años circulan (y contaminan) por las carreteras españolas
-
Doñana resucita con las lluvias: por qué es Patrimonio de la Humanidad
-
Minerales, un tesoro bajo tierra de 3.500 millones que se disputan 2.600 empresas
Lo más visto
- 1 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 2 Sánchez es un Trump muerto de hambre
- 3 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 4 El "malmenorismo" con el que Iglesias quiere aniquilar a Yolanda Díaz
- 5 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 6 Así es el helicóptero H135 con el que España renovará su flota
- 7 Un alto mando de Putin muere después de la explosión de un coche bomba cerca de Moscú
- 8 Multas de Hacienda de 150.000 euros por retirar dinero del banco
- 9 El novio de Ayuso aporta un correo al Supremo en el que el PSOE distribuía un “argumentario” contra él