El Gobierno de España, representado en las reuniones del G20 en Roma por el presidente Pedro Sánchez, está conforme con el acuerdo alcanzado para implementar el acuerdo de París -fircalmado hace seis años- para limitar el calentamiento global por debajo de los dos grados, respecto a los niveles preindustriales y rebajar esa meta progresivamente por debajo de los 1,5 grados.
Según fuentes de Moncloa, se trata de un paso en "la buena dirección" que, a su juicio, eleva "el nivel de ambición de la comunidad internacional en la lucha contra la emergencia climática".
En el documento final del G20 los líderes que han participado en esta cumbre reafirman su "compromiso en la implementación plena y efectiva del Acuerdo de París, tomando acciones de mitigación, adaptación y finanzas durante esta década crítica, atendiendo al mejor conocimiento científico disponible".
En el texto determinan que se tendrá en cuenta el principio de "responsabilidades comunes", pero matizan que será en "función de las responsabilidades diferenciadas y las capacidades respectivas, a la luz de las distintas circunstancias nacionales", lo que abre la puerta a que cada país alegue sus propias condiciones.
Además, han señalado que dedicarán esfuerzos a alcanzar la neutralidad de carbono, lo que se traduce en la práctica en emitir la misma cantidad de CO2 a la atmósfera de la que se retira por distintos procesos de absorción, en un plazo ambiguo que podría ser desde "mediados de siglo" o también 2050.
El G2O reconoce que los impactos del cambio climático a 1,5 grados son "mucho más bajos" que si el planeta alcanzase una temperatura de 2 grados. Pero admite, en cierto modo, que para que el acuerdo funcione serán necesarias "acciones significativas y efectivas" además del compromiso de todos los países que pongan en práctica el "desarrollo de vías nacionales claras" con metas fijadas a corto y medio plazo y también a largo plazo.
Así, ponen en evidencia, que será necesaria la "cooperación y el apoyo internacional" en sectores como "finanzas, tecnología, consumo, producción y consumo sostenible" para ser "facilitadores" de la consolidación del "desarrollo sostenible".
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 La multa de Hacienda por retirar dinero no justificado del banco
- 2 La nueva intro de La Promesa confirma la marcha de otra actriz
- 3 Hacienda acecha las criptomonedas en 2025: cambios importantes
- 4 Impulsan un reglamento conta las prácticas de Vito Quiles
- 5 Avance del capítulo doble de La Promesa este viernes 21 de marzo
- 6 El exdircom de Marlaska cuenta la historia real de un policía infiltrado en las entrañas de un movimiento que aupó a Pablo Iglesias
- 7 La historia de Priscilla Presley: Ni sexo siendo menor de edad ni un Elvis maravilloso
- 8 Calendario lunar abril 2025: fases lunares y lluvias de estrellas
- 9 La segunda muerte del mar Muerto